• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Merlini y el uso de la Escollera Norte: “Es como si tuviéramos un muelle nuevo con 840 metros disponibles”

    PescarePor Pescare28 de diciembre de 20176 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente del Consorcio Portuario destacó el impacto que tendrá el aprovechamiento de ese espacio para la descarga de buques pesqueros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La congestión de los muelles sigue siendo una de las problemáticas que afecta a la actividad pesquera local. Sin embargo, la administración portuaria ve una posible solución en el aprovechamiento de espacios que hasta aquí tenían otro destino.
    La mirada está puesta en la Escollera Norte; particularmente en el uso de ese sector para la descarga de buques pesqueros. Hasta aquí sólo operaron allí algunos pocos poteros; pero la idea es abarcar al resto de las embarcaciones.
    “Es como si tuviéramos un muelle nuevo con 840 metros disponibles y administrado por el Consorcio Regional de Mar del Plata”, se entusiasma el presidente del ente, Martín Melini, en esta primera parte de la entrevista que mantuvo con Pescare.com.ar.
    – El proyecto ya fue anunciado, pero concretamente ¿cuándo los pesqueros podrán empezar a descargar en la Escollera Norte?
    – Lo primero que hay que decir es que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, con la colaboración de Guillermo Dietrich (ministro de Transporte), tomó la decisión de utilizar ese espacio. Vieron el problema (de congestión portuaria) y actuaron. Esta es una característica de este Gobierno. Después, la situación del submarino “ARA San Juan” hizo que le diéramos prioridad a los buques afectados al operativo de búsqueda y lo utilizamos para otro fin, pero en las próximas semanas estaremos trabajando sobre eso.
    – El año pasado sólo descargaron algunos poteros en la Norte. ¿La idea ahora es que lo utilicen otras flotas?
    – No hay una determinación de flota en particular. Estamos trabajando tanto con Senasa como con Aduana y Prefectura los criterios para utilizar esos muelles del mismo modo que utilizamos el resto. Por ahora, empezaremos con los congeladores, que por así decirlo son los más “limpios”; pero a medida que vayan avanzando las obras que tenemos que hacer para mejorar todo el sector, se abrirá al resto.

    Barcos amarrados hasta en quinta o sexta andana reflejan la problemática. Foto de archivo.

    – ¿Qué impacto, estiman, tendrá en la operatoria?
    – Es como si tuviéramos un muelle nuevo con 840 metros disponibles y administrado por el Consorcio. Cambia radicalmente la situación que teníamos hasta acá porque vamos a ser nosotros los que vamos a administrar, a cobrar por los servicios y demás. La semana que viene empezamos con la adecuación.
    – ¿No hay problemas de profundidad en esa área?
    – Para los pesqueros sobra juego y para los cruceros que podemos recibir en este puerto no habrá problema porque no superan los doscientos metros de eslora y los 5,5 metros de calado en promedio. Ahí estamos en seis metros hacia arriba. No hay un gran problema de dragado hoy. De hecho, tenemos la expectativa de poder recibir algún crucero en febrero.
    – ¿Esta iniciativa congela el proyecto para construir un nuevo muelle en la Escollera Sur?
    – Puede que se demore un poco; pero de ninguna manera hay que descartarlo. Eso fue lo que me transmitió el ministro (Dietrich). La Norte va a descongestionar la operatoria y si administramos con inteligencia los escasos recursos con los que contamos quizá no haga falta construir un nuevo muelle. Eso lo veremos con el transcurso del tiempo.
    – En cualquier caso, pareciera que después de mucho tiempo las principales autoridades del Gobierno miran hacia Mar del Plata…
    – Nunca en la historia del puerto de Mar del Plata tuvimos la atención presidencial como ahora, nunca antes. Las cámaras de la pesca se sentaron con el Presidente y les plantearon sus problemas. Y no sólo eso, después -como vemos- empezaron a llegar las respuestas. A mí me enorgullece formar parte de un equipo de trabajo que empieza por la gobernadora, María Eugenia Vidal, que es la que me pone en este lugar, y sigue por el ministro de la Producción, Javier Tizado, que tiene la responsabilidad de los puertos bonaerenses, y obviamente el Presidente con su equipo de gobierno, incluyendo a “Ricky” Negri, una persona que con su trabajo facilitó el traspaso de los silos.
    Las autoridades cuando tomaron posesión del predio donde se ubican los silos.

    – A propósito de ese tema, la expectativa del sector privado está puesta en que durante el próximo año se avance sobre la demolición. ¿Será posible?
    – En 2018 se va a poder avanzar en la reconstrucción de ese lugar. Todo esto lleva tiempo. No hay magia en esto. Lo mágico era lo que inventaban antes. Nos decían que estábamos en el primer mundo y no teníamos lugar para amarrar barcos, o gente que operaba sin ningún permiso del Consorcio dentro del ejido portuario. Nadie los controlaba. Teníamos una plazoleta de camiones «trucha” en ese lugar, con el peligro y la competencia desleal que eso representaba. Acá hubo desidia y corrupción, las dos cosas. Bueno, eso cambió.
    – Desde lo legal, ¿en qué situación están?
    – Hoy los silos están en manos de la Provincia y por lo que marca la ley es administrado por el Consorcio. Ya está, lo tenemos en posesión. Estamos en pleno uso de facultades para disponer del bien y otorgarlo en concesión o en permisión a quien resulte ganador de una licitación. Ya tenemos proyectos de iniciativa privada.
    – ¿Cuáles son esos proyectos?
    – Formalmente se presentaron dos: uno del grupo Terminal de Contenedores Dos (TC2) para la construcción de la TC3 y otro del Astillero Contessi, con la idea de ampliar el astillero. Después, hay otro proyecto que está dando vueltas, que aparentemente lo patrocina Frigorífico Moscuzza, que está interesado en hacer una plataforma de congelado. Oficialmente, todavía no lo vimos a este último. Todas son ideas y propuestas. Ninguno tiene la entidad como para considerarse hoy una iniciativa privada aceptada. De todas maneras, a nosotros nos resulta estimulante que distintas empresas locales se presenten y oferten. Significa que están confiando en el puerto.
    – ¿Como sigue el proceso?
    – Ahora contratamos un estudio de consultoría para que nosotros como puerto podamos determinar el fin logístico de eso, muy ajustado y acotado. Obviamente esas propuestas serán analizadas dentro del seno del directorio y consultando, esto es muy importante destacarlo, a los operadores.
    – En el área de silos se está trabajando hoy sobre la desembocadura del Arroyo del Barco y hay algún temor respecto al impacto que puede tener sobre el espejo de agua. ¿Cómo lo evalúan?
    – Sí, se está terminando la obra de la desembocadura del arroyo. Lo está haciendo Hidráulica de Nación. Por así decirlo es una situación en la que tenemos que tener cuidado porque es la desembocadura de un gran arroyo sobre el espejo de agua. Obras Sanitarias está tomando todos los recaudos posibles ante una posible y excesiva cantidad de agua que provoque un problema adicional en el puerto. Ellos nos dan garantía de un funcionamiento adecuado de esa salida con las barreras necesarias como para evitar la caída de lixiviado no deseado proveniente de la ciudad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    buques pesqueros consorcio portuario descarga escollera norte Mar Del Plata martín merlini puerto silos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBuscarán revertir el veto que recibió la Ley de Industria Naval
    Siguiente Noticia “Con este esquema, en marzo nos quedamos sin cupo”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando