• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Normativa

    Merluza de cola: el Consejo flexibiliza régimen de extinción de cuota

    PescarePor Pescare3 de febrero de 20172 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante una disposición transitoria que regirá para 2016, bajó el porcentaje mínimo de explotación para no perder cuota. Pasó del 90 al 55 por ciento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En su segunda reunión del año, el Consejo Federal Pesquero introdujo cambios en el régimen que determina las causas para extinguir las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza de cola.
    Más precisamente y en atención al pobre rendimiento que tuvo el recurso en los últimos doce meses, el cuerpo bajó de manera transitoria el piso porcentual de capturas que exige la normativa para no perder cuota: lo llevó del 90 al 55 por ciento de la asignación.
    La medida regirá para 2016: “Sustitúyese, de manera transitoria, el porcentaje establecido en el inciso b) del artículo 9° del Anexo de la Resolución N° 2 del Consejo Federal Pesquero, de fecha 7 de marzo de 2013, que para el período anual 2016 será del 55 por ciento”, se estableció.
    El cambio quedó plasmado en la Resolución 1/17. Según argumentaron los consejeros, buscan adecuar el régimen de capturas a la transición entre los valores de Captura Máxima Permisible (CMP) de este año y los anteriores.
    Vale recordar, que durante el año pasado los desembarques apenas alcanzaron las 34.716 toneladas con una CMP de 130 mil toneladas. Para 2017, en cambio, la CMP se redujo considerablemente y quedó en 80 mil toneladas.
    Situación del recurso
    En el último tiempo, la merluza de cola dio señales de declive. El Inidep ofreció un panorama de lo que podría estar ocurriendo con la especie en el informe técnico “Evaluación de abundancia de la merluza de cola del Atlántico Sudoccidental. Período 1985-2015”, aunque con datos surgidos de modelos matemáticos; es decir, sin realizar campañas específicas.
    De acuerdo a la mirada de los especialistas, la tendencia en la evolución de la biomasa fue variable con máximos valores entre los años 1995 y 2003. La Biomasa Total correspondiente a 2015 se estimó en 400 mil toneladas y la Biomasa Reproductiva en 206 mil.
    El trabajo también resalta que los reclutamientos estimados fueron variables y se pudieron distinguir dos períodos, uno estable y el otro caracterizado por fluctuaciones, con valores notoriamente elevados.
    La variabilidad de los reclutamientos podría implicar la existencia de ciclos con baja incorporación de individuos y otros en los cuales las cohortes exitosas provocarían el notorio incremento de la abundancia poblacional.
    “En los últimos años se detectaron bajas incorporaciones de individuos, con elevada incertidumbre, que podría ser producto de la falta de índices de abundancia referidos a la estructura poblacional”, concluye el informe.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    capturas consejo federal pesquero cuota merluza de cola régimen de extinción
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLos costeros alertan por la falta de inspectores de Prefectura
    Siguiente Noticia Buscan atenuar el impacto ambiental que generan los residuos del langostino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d