• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Normativa

    Merluza de cola: el Consejo flexibiliza régimen de extinción de cuota

    PescarePor Pescare3 de febrero de 20172 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante una disposición transitoria que regirá para 2016, bajó el porcentaje mínimo de explotación para no perder cuota. Pasó del 90 al 55 por ciento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En su segunda reunión del año, el Consejo Federal Pesquero introdujo cambios en el régimen que determina las causas para extinguir las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza de cola.
    Más precisamente y en atención al pobre rendimiento que tuvo el recurso en los últimos doce meses, el cuerpo bajó de manera transitoria el piso porcentual de capturas que exige la normativa para no perder cuota: lo llevó del 90 al 55 por ciento de la asignación.
    La medida regirá para 2016: “Sustitúyese, de manera transitoria, el porcentaje establecido en el inciso b) del artículo 9° del Anexo de la Resolución N° 2 del Consejo Federal Pesquero, de fecha 7 de marzo de 2013, que para el período anual 2016 será del 55 por ciento”, se estableció.
    El cambio quedó plasmado en la Resolución 1/17. Según argumentaron los consejeros, buscan adecuar el régimen de capturas a la transición entre los valores de Captura Máxima Permisible (CMP) de este año y los anteriores.
    Vale recordar, que durante el año pasado los desembarques apenas alcanzaron las 34.716 toneladas con una CMP de 130 mil toneladas. Para 2017, en cambio, la CMP se redujo considerablemente y quedó en 80 mil toneladas.
    Situación del recurso
    En el último tiempo, la merluza de cola dio señales de declive. El Inidep ofreció un panorama de lo que podría estar ocurriendo con la especie en el informe técnico “Evaluación de abundancia de la merluza de cola del Atlántico Sudoccidental. Período 1985-2015”, aunque con datos surgidos de modelos matemáticos; es decir, sin realizar campañas específicas.
    De acuerdo a la mirada de los especialistas, la tendencia en la evolución de la biomasa fue variable con máximos valores entre los años 1995 y 2003. La Biomasa Total correspondiente a 2015 se estimó en 400 mil toneladas y la Biomasa Reproductiva en 206 mil.
    El trabajo también resalta que los reclutamientos estimados fueron variables y se pudieron distinguir dos períodos, uno estable y el otro caracterizado por fluctuaciones, con valores notoriamente elevados.
    La variabilidad de los reclutamientos podría implicar la existencia de ciclos con baja incorporación de individuos y otros en los cuales las cohortes exitosas provocarían el notorio incremento de la abundancia poblacional.
    “En los últimos años se detectaron bajas incorporaciones de individuos, con elevada incertidumbre, que podría ser producto de la falta de índices de abundancia referidos a la estructura poblacional”, concluye el informe.

    Relacionado

    capturas consejo federal pesquero cuota merluza de cola régimen de extinción
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLos costeros alertan por la falta de inspectores de Prefectura
    Siguiente Noticia Buscan atenuar el impacto ambiental que generan los residuos del langostino
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Vieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026

    Por Antonella22 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando