En un avance significativo hacia la sostenibilidad pesquera, la provincia de Tierra del Fuego ha reactivado su programa de observadores a bordo en colaboraci贸n con el Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca). Este esfuerzo, que se enmarca dentro del convenio firmado en 2021, ha mostrado resultados positivos tras casi tres a帽os de trabajo conjunto.
La licenciada Mayra Palacios, responsable de los Programas de Observadores a Bordo en CeDePesca, subray贸 el 茅xito del convenio: 鈥Tierra del Fuego demostr贸 un gran inter茅s en incorporar la toma de datos sobre impactos en el ecosistema, necesarios para lograr una certificaci贸n de sustentabilidad鈥, afirm贸.
Durante estos a帽os, CeDePesca ha trabajado estrechamente con los representantes del programa provincial, desarrollando metodolog铆as y sugiriendo mejoras para el protocolo de observadores. 鈥Dise帽amos un modelo de protocolo que ellos incluyeron en el suyo. Posteriormente, Tierra del Fuego realiz贸 un curso de capacitaci贸n para observadores, y CeDePesca colabor贸 en seis m贸dulos que abordaron el registro de informaci贸n sobre el impacto al ecosistema, incluyendo la interacci贸n con el fondo marino, la captura incidental y la interacci贸n con especies protegidas鈥, explic贸 Palacios.
El coordinador del Programa de Manejo de Merluza Negra en Argentina, 脕ngel D铆az, destac贸 que el primer embarque bajo este programa se realiz贸 entre febrero y marzo de 2024, y hasta la fecha se han cubierto cuatro mareas de pesca. 鈥Durante este proceso, se recopilaron datos sobre la interacci贸n con aves, mam铆feros y h谩bitats, utilizando formatos que cumplen con los requisitos para una certificaci贸n. Esta iniciativa ha sentado las bases para implementar futuras medidas de manejo, marcando un avance significativo en la sostenibilidad pesquera鈥, enfatiz贸 D铆az.
Con la reactivaci贸n del programa de observadores, Tierra del Fuego reafirma su compromiso con la conservaci贸n de los recursos pesqueros y la protecci贸n del ecosistema marino, posicion谩ndose como un modelo a seguir en la gesti贸n sostenible de la pesca. La colaboraci贸n entre el gobierno provincial y CeDePesca no solo busca garantizar pr谩cticas pesqueras responsables, sino tambi茅n contribuir a la certificaci贸n de la merluza negra, vital para la econom铆a local y la sostenibilidad ambiental.
