Hace pocos meses, el Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodr铆guez visit贸 el puerto ubicado a apenas 30 kil贸metros de Bah铆a Blanca y hab铆a anunciado algunas inversiones, siendo Rosales la v铆a m谩s cercana para ingreso y egreso de insumos y crudo.
Ya en el mes de noviembre del a帽o pasado en di谩logo con PESCARE Rodrigo Aristimu帽o, administrador del puerto, tambi茅n hab铆a anunciado inversiones y mejoras para un sector que sin tanta publicidad y difusi贸n va creciendo paso a paso.
El puerto de Coronel rosales es el de mayores beneficios con la salida de hidrocarburos que llegan desde Vaca Muerta, el 80% de la producci贸n saldr谩 por esa v铆a de comunicaci贸n mar铆tima al mundo.
Ahora, a trav茅s del Ministerio de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica de la provincia de Buenos Aires, mediante el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero 鈥搎uien estuvo presente en la firma del convenio- llegaron a un acuerdo que firmaron Rodrigo Aristimu帽o, presidente del Consorcio de Gesti贸n del Puerto de Coronel Rosales, y Rodrigo Pu茅rtolas, director de la Unidad Ejecutora de la Ventanilla 脷nica de Comercio Exterior (VUCE), dependiente del Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n.
El objetivo del acuerdo es dotar de equipamiento tecnol贸gico al sistema portuario provincial.
En el marco de la concreci贸n del acuerdo, el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, destac贸: 鈥淓l programa de Digitalizaci贸n y modernizaci贸n de los puertos p煤blicos de la Provincia fue anunciado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa en enero de este a帽o en la ciudad de Mar del Plata. De esta manera, continuamos la agenda de trabajo planteada con esta importante inversi贸n, que permitir谩 entre otras cosas, mejorar los procesos y la operatoria portuaria, optimizar la seguridad y la trazabilidad de las mercanc铆as, articular nodos log铆sticos y zonas productivas y controlar de manera m谩s eficiente las operaciones de comercio exterior. Esto posibilitar谩, a su vez, que el sistema portuario bonaerense sea competitivo a nivel internacional鈥.
Por su parte, el presidente del consorcio portuario, Rodrigo Aristimu帽o, manifest贸 que 鈥渆s fundamental la incorporaci贸n de tecnolog铆a en el sistema portuario para generar mejores condiciones y trazabilidad en las operaciones portuarias. Por ello, trabajamos mancomunadamente con la Subsecretar铆a de Asuntos Portuarios para continuar profundizando las mejoras en nuestro Puerto P煤blico鈥.
Seg煤n destacaron la digitalizaci贸n y modernizaci贸n en los puertos de la Provincia resultan fundamentales para que el sistema portuario sea competitivo a nivel internacional, para promover la articulaci贸n entre los actores privados y p煤blicos de la comunidad portuaria y para fortalecer las funciones ejercidas por los diferentes organismos de control.
Asimismo, representantes de la cartera productiva provincial recorrieron obras portuarias de una empresa pesquera cuya principal actividad es la captura y procesamiento de langostino.
La primera parte de la obra cuenta con una inversi贸n de 143 millones de pesos y se encuentra actualmente en proceso. La misma est谩 vinculada a la construcci贸n de naves para almacenamiento de insumos, repuestos, oficinas, red de incendio y sistema de alumbrado.
Adem谩s, las autoridades realizaron una recorrida a la empresa Oiltanking Ebytem, dedicada al almacenaje y distribuci贸n de petr贸leo, relevante en t茅rminos log铆sticos para la exportaci贸n del shale de Vaca Muerta, como as铆 tambi茅n mantuvieron una reuni贸n de trabajo con empresas locales que brindan servicios al puerto de Coronel Rosales, vinculadas a actividades tales como reparaciones navales y construcci贸n y carpinter铆a naval, entre otras.









