Detallado y pormenorizado informe es el que se ha difundido a trav茅s del 鈥淢onitor Portuario鈥 donde se consignan datos referidos al Puerto de Mar del Plata y que fue enviado a la redacci贸n de PESCARE.
El informe da cuenta de los datos de la operatoria portuaria donde est谩n incluidos datos referidos a la log铆stica y a los medios de transporte en los que se han movilizado las distintas mercader铆as.
En el per铆odo del segundo semestre del a帽o 2021 en los Consorcios de Gesti贸n de la Provincia de Buenos Aires se han movilizado 37.597.221 millones de toneladas a granel, lo que muestra un incremento del 9,7% respecto al 2020 un 4,5% m谩s que en 2021 en el rubro de los contenedores ya que han sido 294.974.
La cantidad de buques operados en el per铆odo se increment贸 en un 3,8% ya que se alcanz贸 la cifra de 6090, destac谩ndose principalmente buques pesqueros, graneleros y petroleros.
El informe tambi茅n resalta que los productos no enviados a trav茅s de contenedores fueron un 41% cereales y oleaginosas y un 37% petr贸leo crudo y combustibles l铆quidos.
De acuerdo a los n煤meros brindados, en el per铆odo comprendido entre enero y septiembre del 2021 por el puerto marplatense se movilizaron 409.410 toneladas, mientras que en el mismo per铆odo de 2020 se hab铆an movilizado 402.215, es decir se increment贸 en 7.195 toneladas.
La Subsecretar铆a de Asuntos Portuarios destac贸 los informes que se generan a trav茅s del Monitor Portuario ya que 鈥posibilita garantizar la transparencia de los datos, democratizar la informaci贸n del 谩mbito portuario y monitorear el desarrollo de los puertos provinciales fortaleciendo su importancia en el entramado productivo y en la econom铆a de la provincia y el pa铆s鈥.
Otra de las partes del informe al que tuvo acceso PESCARE indica que por el Puerto de Mar del Plata se movilizaron 175.309 toneladas de combustibles l铆quidos, 135.681 toneladas de pescado fresco, 49.638 toneladas de moluscos y otros invertebrados acu谩ticos y 41.587 toneladas de pescado congelado.
Adem谩s destaca el informe que en el 煤ltimo trimestre del 2021 se produjo un aumento en la cantidad de buques que ingresaron a Mar del Plata, consignando un aumento ya que en el mismo per铆odo del a帽o anterior (2020) fueron 2.593 y en el 煤ltimo a帽o 2.635.
En referencia a los medios de transporte utilizados se destaca que en los puertos de la Provincia de Buenos Aires se movilizaron 984 mil camiones y 76 mil vagones de formaciones ferroviarias.
Mir谩ndolo en porcentajes se deduce que el 52% de las mercader铆as se movilizaron a trav茅s de camiones, el 39% a trav茅s de oleoductos y gasoductos, mientras que el 9% fue movilizado a trav茅s de formaciones de trenes.
El objetivo que tiene el Monitor Portuario es el relevamiento y la sistematizaci贸n de los principales datos que surgen a trav茅s de la actividad de los Consorcios de Gesti贸n Portuaria de la Provincia de Buenos Aires para generar estad铆sticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificaci贸n portuaria mediante una mirada estrat茅gica integral.
Para apreciar esta informaci贸n que hemos desglosado pero en forma de gr谩ficos el Ministerio de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica ha publicado y es de acceso libre y gratuito.
Clic en el vinculo para acceder al informe completo
https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/Informe-monitor_Acumulado-3er-T-2021.pdf
Por Gustavo Seira









