El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) comenzó el pasado 5 de septiembre una campaña de evaluación de la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B. Los trabajos se realizan a bordo del BIP Dr. Eduardo Holmberg y se extenderán durante 21 días.
La investigación busca estimar la biomasa total y la fracción de talla comercial de los bancos de vieira patagónica, además de recolectar información clave para la gestión pesquera. Entre las tareas previstas se incluyen muestreos con redes múltiples para localizar larvas veliger en la columna de agua, la obtención de datos oceanográficos, el registro de macroplásticos y basura en las capturas, así como la recolección de muestras para estudios de talla-peso.
La Unidad de Manejo B de vieira patagónica está delimitada entre las latitudes 38º00’ y 39º55’ Sur y las longitudes aproximadas de 55º10’ y 56°35’ Oeste. Este sector del Mar Argentino concentra un recurso de gran relevancia para la pesca nacional y requiere un seguimiento constante para asegurar su aprovechamiento sostenible.

El programa forma parte de la serie de evaluaciones periódicas que lleva adelante el INIDEP, con el objetivo de brindar información científica confiable al Consejo Federal Pesquero y a las autoridades de aplicación. Los datos obtenidos resultan esenciales para definir medidas de administración, cupos de captura y estrategias de conservación que garanticen la sustentabilidad de la especie en el largo plazo.