Como parte de un proceso que busca fortalecer el desarrollo y crecimiento del equipo de trabajo y que se viene desarrollando desde 2012, m谩s de 40 trabajadores y trabajadoras de SPI Astilleros recibieron este jueves sus certificados de categorizaci贸n laboral tras haber concluido con 茅xito el proceso que acredita las nuevas competencias adquiridas.
El acto de entrega se realiz贸 esta tarde en el aula magna de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnol贸gica Nacional (UTN) y cont贸 con la presencia no solo de los trabajadores y trabajadoras, sino tambi茅n de sus familiares m谩s cercanos. Adem谩s del equipo de la sede local de SPI, tambi茅n viajaron para este encuentro trabajadores de la sede de Campana del astillero.

Del evento participaron Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros; Fernando Scholtus, decano de la UTN Mar del Plata; Marcos Guti茅rrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y Juan Speroni, secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Rep煤blica Argentina (SAONSINRA).
Durante la entrega de certificados, Sandra Cipolla, presidenta de SPI, destac贸 la importancia de poder, a trav茅s de este tipo de procesos, 鈥dignificar el trabajo鈥 e involucrar a las familias de las y los trabajadores. 鈥Este acto tiene que ver con la dignificaci贸n del compromiso con el trabajo, con la educaci贸n, con la capacitaci贸n permanente. Nuestros trabajadores hacen un esfuerzo enorme cada dos a帽os capacit谩ndose, tratando de llegar a una escala superior, y eso es un ejemplo claro de superaci贸n, de desarrollo y crecimiento personal y profesional鈥, reflexion贸.
Y en ese sentido, habl贸 tambi茅n sobre los desaf铆os para el astillero en lo que hace a los perfiles y las competencias del equipo de trabajo. Por eso, adelant贸 que en 2025 trabajar谩n junto con la UTN para modernizar el manual de competencias laborales que fue creado en 2014 en conjunto con la universidad y el sindicato, con la idea de 鈥modernizar los conceptos鈥 y 鈥la mirada de los perfiles y competencias. El 茅xito de nuestros trabajadores es hacerse profesionales en sus trabajos, poder brindar un sustento a su familia y poder – con el ejemplo – acompa帽ar a sus hijos en su desarrollo y crecimiento鈥, concluy贸.
Por su parte, Juan Speroni, en representaci贸n del SAONSINRA, calific贸 el acto como 鈥fundamental鈥 a la hora de reconocer a los trabajadores, a sus familias, a las universidades p煤blicas y a toda la comunidad productiva. 鈥El desaf铆o permanente es ser competitivos, productivos y tener el norte de la capacitaci贸n y profesionalizaci贸n鈥, enfatiz贸 y advirti贸 que 鈥la industria naval es emergente de la visi贸n de un proyecto de naci贸n y de pa铆s鈥.
鈥Capital, trabajo y Estado son art铆fices de poder seguir construyendo m谩s trabajo para la industria naval鈥, consider贸 Speroni, quien adem谩s destac贸 el alto grado de especializaci贸n del recurso humano del sector y por eso tambi茅n celebr贸 el esfuerzo de las y los trabajadores a la hora de proyectarse y superarse a trav茅s del ascenso en las categor铆as.
La de este a帽o es la s茅ptima edici贸n del proceso de categorizaci贸n impulsado por SPI y el SAONSINRA, una iniciativa que tiene lugar cada dos a帽os desde 2012, con la idea de favorecer el desarrollo y permitir el crecimiento del equipo de trabajo, a trav茅s de herramientas de formaci贸n y capacitaci贸n.


Se trata de un proceso que involucra a SPI, al sindicato y la universidad bajo la premisa de ampliar las oportunidades y fortalecer el entramado productivo, acompa帽ando y potenciando a cada uno de los trabajadores y trabajadoras del astillero.









