Se licitaron por primera vez espacios para astilleros en el puerto de Mar del Plata. Buscan alentar nuevas inversiones como lo había anunciado el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata hace pocos meses. Acto innovador de la gestión de Gabriel Felizia.
Categoría: spi
Como un verdadero metacentro, Sandra Cipolla es el punto donde se concentran todos los esfuerzos. Es evidente que con su afán, empuje y perseverancia mueven a todo el astillero. Así es como en tiempo récord y sin pausa, debajo del viento y lluvia, coordinó todo para que el bautismo del BP Luigi y la colocación de la quilla del BP Anita, sea un éxito.
Sandra Cipolla, Presidenta de SPI, espíritu, empuje y pasión aferrados a una sola decisión, AVANZAR.
El puerto es un crisol de situaciones, siempre las buenas son mas. Hay trabajo, demanda, actividad y desarrollo. Pocos barcos en el puerto, buen síntoma, están trabajando.
Por esfuerzo, tenacidad, inteligencia y perseverancia, fue distinguida con la máxima distinción, la Sra. Sandra Cipolla, premio otorgado en manos del Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández.
Comenzó el curso de soldadura promovido por el Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, El Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Ante el inminente vencimiento de uso de suelo dentro de la jurisdicción del CPRMDP, su Presidente Gabriel Felizia, extenderá plazos.
Ayer, en la segunda jornada de eiNaval 2021, con expositores del tenor de la Prefectura Naval Argentina y la Armada de la Republica Argentina. La sorpresa, el reconocimiento a la labor para el inclaudicable Antonio Solimeno.
Con el fin de promover la industria naval y la fabricación nacional de productos vinculados al sector pesquero, se desarrolló la primera mesa de desarrollo de proveedores de la industria naval. Avances de la mano del INTI.
Se realizó la presentación en forma oficial la Draga de succión “Gloria P”. Se trata de un equipo de multipropósito que va a posibilitar dragar a altas profundidades y acceder a lugares remotos ya que tiene bajo calado y maniobrabilidad.
Con la presencia del nadador Matías de Andrade, quien es medallista paralímpico de Tokio 2020, la Universidad Tecnológica Nacional regional Mar del Plata, da comienzo a dos jornadas abiertas y de carácter gratuito denominadas “Mar Abierto”, destinada a generar conciencia, intercambio y dialogo entre miembros del cluster pesquero marplatense.
Cuando toque el agua por primera vez, será el buque congelador procesador mas grande realizado en nuestro país, con 39.96 metros de eslora y un desplazamiento de 300 toneladas brutas, el BP Luigi es un buque multipropósito arrastrero para la pesca de langostino y merluza con capacidad de procesado y congelado abordo, diseño europeo y construcción local en SPI Astilleros.
Industria generadora de trabajo, innovación y tecnología al servicio del crecimiento en el mar argentino. La pesca, desarrollo y disparador de una industria que en su día, sigue apostando por el desarrollo de la Patria en cada lugar de trabajo.
Fueron evaluados más de trescientos trabajadores. Buscan obtener un mapeo sanitario de todo el equipo.
El casco del “Alison” fue retirado de una zona operativa de SPI. Se prepara el desplazamiento de otros dos que permanecen en TPA.
Desde el Inidep proyectan una estadía de treinta días. Se realizarán trabajos en el casco, sobre la mecánica y la habitabilidad.
A pesar de las limitaciones que impone el Covid-19, los astilleros locales mantienen un interesante ritmo de trabajo.
La puesta en seco de dos buques de Solimeno y una recorrida de la presidenta de la empresa, Sandra Cipolla, junto al presidente del Consorcio funcionaron como marco del aniversario.
Fue firmado por la empresa, el Saon, y las cámaras empresarias Cepa y Caipa al amparo del decreto presidencial que declaró a la pesca como actividad esencial.
Las embarcaciones fueron bajadas del dique flotante Mossdok 2000. Desde el astillero destacaron la planificación y coordinación que demandó la tarea.
El acto tendrá lugar este lunes al mediodía. El pesquero pertenece a la firma patagónica La Escalerona SA y fue construido en apenas cinco meses.
El astillero trabaja en simultáneo sobre el «Salta» y la «Granville». «Es un orgullo poder dar este tipo de respuestas al Estado», señalaron desde la empresa.
El astillero organizó un encuentro en la plaza ubicada frente a las instalaciones de la empresa. También hubo acto la sede porteña del Saon.
Se trata de un show-room en la sede marplatense del astillero, donde la marca de motores expone sus productos.
SPI, Contessi y el español Armón Vigo presentaron ofertas en el segundo llamado a licitación. Ayer se realizó la apertura de sobres. Resultado en 90 días.
Las gradas del astillero tendrán plena ocupación hasta marzo por la demanda del sector. Influencia del nuevo contexto económico.
Con la puesta de su quilla, se dio comienzo formal al trabajo. La embarcación fue encargada por la empresa armadora Antares Naviera, del grupo Ultramar.