El acuerdo firmado por la empresa y los sindicatos UGT y CCOO establece un marco laboral com煤n para todas las sociedades del grupo en Espa帽a, con excepci贸n de Insu铆帽a (empresa del grupo de origen acu铆cola).
La UGT (Uni贸n General de Trabajadores) fue fundado en el a帽o 1888, tradicionalmente vinculado al movimiento socialista y una de las centrales obreras mas antigua y con mayor presencia hist贸rica de Espa帽a. Por su parte, la CCOO (Comisiones Obreras); actualmente es una organizaci贸n sindical consolidada y muy representativa.
Tras varios meses de negociaciones, el Grupo Nueva Pescanova alcanz贸 un acuerdo hist贸rico para la firma de su primer Convenio Colectivo de Trabajo (2025-2028), que unifica bajo un mismo marco laboral a las sociedades Nueva Pescanova S.L., Pescanova Espa帽a S.L.U. y Novapesca Trading S.L..
La medida representa un paso importante hacia la cohesi贸n interna de la compa帽铆a y refuerza su competitividad en el mercado nacional e internacional.
Hasta el momento, las distintas empresas del grupo se reg铆an por nueve convenios diferentes, lo que generaba desigualdades en las condiciones laborales, generando un complejo marco de trabajo. Con la firma de este nuevo acuerdo, se establece un solo convenio com煤n que garantiza la equidad interna y refuerza la identidad corporativa del grupo, basada en principios de igualdad, t铆pica de la esencia gremial de una de las partes.
El acuerdo, alcanzado con los sindicatos UGT y CCOO, incorpora avances significativos en materia de derechos laborales, conciliaci贸n y sustentabilidad, asegurando al mismo tiempo la viabilidad econ贸mica y la capacidad competitiva de Nueva Pescanova que hoy negocia con solo 2 centrales obreras que han definido sus principios laborales.
En un comunicado interno, la direcci贸n del grupo agradeci贸 鈥el esfuerzo y esp铆ritu constructivo mostrados por la mayor铆a de las partes durante el proceso de di谩logo鈥, y destac贸 que el convenio supone 鈥el mantenimiento y mejora de los derechos de las personas trabajadoras del grupo鈥.
El nuevo convenio ser谩 rubricado oficialmente en los pr贸ximos d铆as, consolidando el compromiso de la compa帽铆a con un modelo de gesti贸n laboral m谩s transparente, participativo y sostenible.
Estas medidas, se encuadran en un marco de la pol铆tica empresaria tendiente a buscar mayor eficiencia operativa y econ贸mica, El Grupo Nueva Pescanova, cerrado su ejercicio anual en abril de este a帽o, present贸 su estado financiero y patrimonial, que confirmaba su recuperaci贸n, con un EBITDA (resultado operativo antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 40,1 millones de euros, cuatro veces m谩s que en el periodo anterior y por encima de lo previsto. La empresa tambi茅n anticipaba que en 2025 ese resultado crecer铆a m谩s del 50%, acerc谩ndola al beneficio neto.
Esta mejora se explic贸 por las medidas del nuevo equipo directivo, orientadas a aumentar la rentabilidad, reducir gastos, reorientar la estrategia comercial y elevar la eficiencia en toda la cadena de valor, junto con el compromiso de la plantilla de trabajadores. Como resultado, las p茅rdidas se redujeron en 93 millones y las ventas aumentaron hasta 770 millones.
El grupo mantuvo su liderazgo de marca pese a la contracci贸n del sector y avanz贸 en sostenibilidad, siendo reconocido como una de las empresas m谩s responsables en el ambiente en productos del mar.
Adem谩s, desarroll贸 nuevos productos saludables y sostenibles y particip贸 en proyectos I+D+i , Investigaci贸n, Desarrollo e Innovaci贸n que inclu铆a desde la generaci贸n de nuevo conocimiento hasta su aplicaci贸n pr谩ctica para crear o mejorar productos, procesos o tecnolog铆as en toda la cadena desde la actividad primaria hasta la venta en gondola de sus productos.
Aunque Insu铆帽a 鈥攍a filial dedicada a la acuicultura鈥 no forma parte del convenio unificado, esta semana alcanz贸 un preacuerdo de Convenio propio junto a los representantes de sus trabajadores, que sustituir谩 al convenio de sector vigente hasta ahora generando un mejor marco de entendimiento entre empresa y trabajadores.
