• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Nueva recomendaci贸n por Marea Roja en Bah铆a Camarones y Golfo San Jorge

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La determinaci贸n de la Secretar铆a de Pesca de Chubut fue adoptada como consecuencia que se detectaron valores de Toxina Paralizante de Moluscos, las cuales son superiores a las 400 UR.
    Dra. Ruiz, analizando eventuales contaminaciones por toxinas de marea roja. INIDEP foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nueva veda por Marea Roja. La misma se adopt贸 nuevamente en la provincia del Chubut. En este caso es en la zona de Bah铆a Camarones, al norte del Golfo San Jorge.

    La circular firmada por el actual secretario del 谩rea Dr. Gabriel Aguilar, fue resulta mediante la Circular 04/23, donde expresa que veda la extracci贸n de todas las especies de moluscos bivalvos y gaster贸podos, es decir caracoles, en la zona mencionada de Bah铆a Camarones, sitio ubicado como mencionamos al norte del golfo San Jorge sobre la costa y que abarca desde el norte en Punta Roja y en el sur su otro extremo se ubica en el cabo Dos Bah铆as, teniendo una longitud de 40 kil贸metros y un saco (ensenada) de 18,5 kil贸metros.

    Oficialmente se inform贸 que los resultados de los estudios realizados arrojaron valores de Toxina Paralizante de Moluscos, TPM de acuerdo a sus siglas, superiores a las 400 UR (Unidades Rat贸n), valores que no son aptos para el consumo humano.

    De acuerdo a lo que estable el C贸digo Alimentario Argentino, en su art铆culo 276 (a trav茅s de un Decreto del a帽o 1977) 鈥渟er谩 considerado inepto para la alimentaci贸n, ya sea para consumo inmediato o para la elaboraci贸n de conservas y decomiso en el acto, sin perjuicio de toda otra sanci贸n reglamentaria que correspondiere, todo producto de la pesca o captura (peces, batracios, moluscos, etc.) que: i) (Res 101 del 22.02.93) 鈥楲os moluscos bivalvos y gaster贸podos que contengan un nivel de Toxina Paralizante de Moluscos superior a las 400 Unidades Rat贸n/100 g de pulpa h煤meda (80 microgramos de Toxina/100 g de pulpa h煤meda), determinado utilizando la t茅cnica del bioensayo de Sommer y Meyer (AOAC. 14潞 Ed. 18.086 a 18.092)鈥欌.

    La vigencia de la medida no est谩 determinada (en su finalizaci贸n), ya que se encuentra condicionada a los resultados de los an谩lisis para la determinaci贸n de toxinas que se realicen a partir de este mismo lunes 27 de octubre, en el marco de los programas provinciales de Prevenci贸n y Control de Marea Roja y de Clasificaci贸n de Zonas.

    Recordamos que desde el comienzo del mes de octubre, hab铆a comenzado a regir una veda para la extracci贸n de vieiras por la misma causa, pero en la zona del Golfo San Jos茅, distante a unos 280 kil贸metros aproximadamente de donde ahora se registra el fen贸meno.

    Vale recordar tambi茅n que el fen贸meno de la marea roja se produce cuando se concentra un n煤mero extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determinados factores del medio ambiente.

    Esos factores 鈥揷omo la temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) se tornan favorables para su multiplicaci贸n, produciendo estos microorganismos toxinas que envenenan a peces, mariscos y mam铆feros.

    Debido a que estos microorganismos poseen pigmentos, su acumulaci贸n sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensi贸n variable, de color rojizo, pardo o verdoso, lo cual le ha dado el nombre de 鈥渕area roja鈥.

    Bah铆a Camarones golfo san jorge marea roja pesca recomendaciones
    Noticia AnteriorMedidas arancelarias de la Uni贸n Europea mejoran competitividad de productos de origen marino
    Siguiente Noticia La JST emite juicio en el manejo y uso del metabisulfito de sodio en tangoneros
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Administraci贸n 27 de noviembre de 2023

    CFP aprueba nuevo permiso de pesca de gran altura y cambio de titularidad

    Por Pescare27 de noviembre de 20233 Minutos
    Administraci贸n Normativa 24 de noviembre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 37/2023. Segunda parte

    Por Pescare24 de noviembre de 202312 Minutos
    Administraci贸n Normativa 24 de noviembre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 37/2023. Primera parte

    Por Pescare24 de noviembre de 202317 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de noviembre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 36/2023

    Por Pescare17 de noviembre de 20238 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de noviembre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 35/2023. Asignaci贸n de fondos FO.NA.PE.

    Por Pescare17 de noviembre de 20234 Minutos
    Administraci贸n Normativa 14 de noviembre de 2023

    La CTMFM dict贸 nuevas medidas de manejo del recurso Gatuzo para la Zona Com煤n de Pesca

    Por Pescare14 de noviembre de 20234 Minutos
    Administraci贸n Normativa 2 de noviembre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 34/2023

    Por Pescare2 de noviembre de 20237 Minutos
    Administraci贸n Normativa 19 de octubre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2023

    Por Pescare19 de octubre de 202310 Minutos
    Administraci贸n Normativa 13 de octubre de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 32/2023

    Por Pescare13 de octubre de 20239 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.