• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Emergencia

    Nueva Zelanda. Pérdida del HMNZS Manawanui: Atribuyen sucesión de errores humanos

    AntonellaPor Antonella2 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El naufragio del HMNZS Manawanui, causado por una cadena de errores humanos, marca un precedente histórico para la Armada neozelandesa. Aunque sin pérdidas humanas, el incidente ha generado preocupaciones ambientales y sociales, destacando la necesidad de reforzar protocolos operativos y de seguridad.
    Fotografías gentileza AP international
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El buque de la Armada de Nueva Zelanda HMNZS Manawanui, diseñado para operaciones de buceo y levantamientos hidrográficos, sufrió un grave incidente al encallar en un arrecife frente a las costas de Samoa, seguido de un incendio que resultó en la pérdida total de la embarcación. Según los hallazgos preliminares de una Corte de Investigación Militar, el siniestro, fue consecuencia de una cadena de errores humanos. Los 75 tripulantes lograron evacuar la nave de manera segura, evitando pérdidas humanas. Sin embargo, el buque, que había sido incorporado a la flota en 2019, fue declarado irrecuperable.

    El contralmirante Garin Golding, jefe de la Armada de Nueva Zelanda, explicó en una conferencia de prensa que el accidente se debió, entre otras causas, a la falla en desactivar el piloto automático en el momento adecuado, lo que mantuvo al buque en un rumbo erróneo hacia la costa.

    El informe preliminar apunta a que la tripulación del puente de mando asumió incorrectamente que los problemas eran causados por una falla en el sistema de propulsión, sin verificar si el control manual estaba habilitado. Golding subrayó: «La memoria muscular del operador debería haber conducido a revisar los indicadores del modo de operación del buque«.

    Además, se identificaron fallas en la planificación, entrenamiento insuficiente y deficiencias en la supervisión. Tres oficiales enfrentan posibles sanciones disciplinarias, incluyendo el comandante del buque y los encargados operativos en el momento del siniestro. El contralmirante Golding asumió la responsabilidad institucional, asegurando que la Armada tomará medidas correctivas para evitar incidentes similares en el futuro. «Este evento ha afectado nuestra reputación, pero trabajaremos para restaurar la confianza del público neozelandés«, declaró.

    El siniestro ha generado preocupación por el posible daño ambiental en el área. Equipos especializados han sido enviados desde Nueva Zelanda para monitorear y contener los contaminantes, principalmente combustible diésel, del cual una gran parte se quemó en el incendio inicial. Aunque no se han reportado impactos significativos hasta ahora, las operaciones de mitigación ambiental continúan. El naufragio del HMNZS Manawanui representa la primera pérdida de un buque neozelandés desde la Segunda Guerra Mundial. Más allá de las implicancias técnicas y operativas, el incidente desató controversias en redes sociales, donde se cuestionó de manera misógina el rol de la capitana del buque por su género. Estas críticas fueron enérgicamente condenadas por el Ministro de Defensa de Nueva Zelanda, quien calificó los comentarios de inaceptables y alejados de los valores de una sociedad moderna.

    El incidente constituye un llamado de atención para reforzar los estándares operativos y los protocolos de seguridad en la Armada de Nueva Zelanda, al tiempo que subraya la importancia de una respuesta coordinada para mitigar las consecuencias ambientales y preservar la confianza pública.

    Relacionado

    error humano hundimiento HMNZS MANAWANUI nueva zelanda samoa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCierre del ciclo de prácticas profesionales 2024 en Tandanor
    Siguiente Noticia La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    El BP Entrena Dos estuvo más de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano

    Por Lalo Marziotta25 de agosto de 20253 Minutos
    Emergencia

    Incidente en maniobras de amarre entre dos unidades navales en Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta12 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un joven tripulante del BP Pedrito a más de 290 kilómetros de la costa

    Por Antonella3 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    Incidente durante maniobras de descarga reaviva preocupación por condiciones laborales en Caleta Paula

    Por Lalo Marziotta8 de julio de 20253 Minutos
    Emergencia

    Después de un mes varado, el Yasa Tokyo logra zarpar y reactiva el puerto de San Pedro

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Emergencia

    Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre

    Por Pescare20 de junio de 20253 Minutos
    Emergencia

    “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro

    Por Antonella27 de mayo de 20254 Minutos
    Emergencia

    Buque escuela de la Marina de México embistió el puente de Brooklyn en Nueva York

    Por Pescare19 de mayo de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando