En esta constante que se viene dando, producto de la pandemia que azota al mundo desde hace casi dos a帽os, las capacitaciones en infinidad de carreras y cursos son moneda corriente.
Por caso las entidades dedicadas a tales fines, los propios claustros universitarios, m谩s la suma de instituciones de diversa 铆ndole, proyectan un mundo mejor en lo que se refiere a adquirir conocimientos. Sin ir m谩s lejos, hace pocos d铆as, el propio Consejo Federal Pesquero, aprob贸 mediante el ACTA Nro. 18/2021, la realizaci贸n de 9 proyectos del programa de apoyo a la formaci贸n y capacitaci贸n del personal de la pesca, financiados por el FO.NA.PE.
Dentro de estas caracter铆sticas se encuentra un nuevo convenio, firmado en este caso, por la Administraci贸n General de Puertos (AGP) y la Junta de Seguridad del Transporte (JST), dependientes, ambas instituciones del Ministerio de Transporte de la Naci贸n.
Las r煤bricas del presidente de la JST, Juli谩n Obaid y la del interventor de AGP, Jos茅 Beni, avalan el compromiso para promover la colaboraci贸n a trav茅s del trabajo coordinado con el fin de atender las diversas demandas t茅cnicas y que fuesen de inter茅s com煤n para realizar capacitaciones en forma conjunta.
Estar谩 a disposici贸n para llevar adelante este proyecto, la capacidad t茅cnica de AGP y poniendo tambi茅n a disposici贸n el Centro de Capacitaci贸n Portuaria (Cencapor) que realiza capacitaciones para todo el continente.
Jos茅 Beni, manifest贸 que 鈥los procesos de seguridad en uno de los polos multimodales m谩s importantes del pa铆s, como es el Puerto de Buenos Aires, son muy exigentes y requieren capacidad t茅cnica. Por eso celebramos este acuerdo鈥. Adem谩s dijo que鈥 este convenio tambi茅n ser谩 煤til para toda la infraestructura que desarrollemos a lo largo y a lo ancho del pa铆s鈥. Para cerrar el acuerdo, Obaid manifest贸 que鈥 desde la JST celebramos la firma de este convenio con la Administraci贸n General de Puertos. Creemos que se trata de un actor fundamental con el que trabajaremos codo a codo para fortalecer la seguridad en el transporte que confluye en los puertos. Adem谩s, el acuerdo nos permitir谩 generar capacitaciones conjuntas con el fin de continuar profesionalizando al personal de ambos organismos, siempre con el objetivo de prevenir accidentes y as铆 mejorar la seguridad operacional en el transporte鈥.






