De acuerdo a lo informado el mismo domingo desde la cartera econ贸mica, el nuevo m铆nimo no imponible del impuesto a las ganancias a la cuarta categor铆a ser谩 de $ 506.230 brutos a partir del mes de mayo, medida que alcanzar谩 a unos 250 mil empleados que trabajan bajo relaci贸n de dependencia.
Desde el Palacio de Hacienda informaron que 鈥渁 partir de mayo hemos decidido aumentar el piso por el cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias a 506.230 pesos, llevando alivio fiscal a m谩s de 250.000 trabajadores que dejar谩n de pagarlo cada mes鈥, se帽al贸 el ministro de Econom铆a en su cuenta de Twitter.

Otro de los detalles es que por el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, no corresponder谩 retenci贸n alguna del tributo cuando la remuneraci贸n bruta no supere los $ 506.230 inclusive.
En aquellos meses en que la remuneraci贸n bruta del mes supere los 506.230 pesos y resulte inferior o igual a 583.851 pesos, los agentes de retenci贸n computar谩n una deducci贸n especial incrementada.
Massa destac贸 tambi茅n que 鈥渏unto con este nuevo incremento interanual del 125% del piso de Ganancias, en abril avanzamos para que las horas extras, los vi谩ticos y los bonos por productividad, entre otros conceptos, no est茅n alcanzados por el impuesto: un beneficio para 600.000 empleados鈥.
Del mismo modo, el titular de Hacienda expres茅 que 鈥渆ste nuevo alivio fiscal es clave para que el impuesto no afecte los aumentos salariales y son parte de nuestro compromiso constante por mejorar el poder adquisitivo y de compra de la gente禄.
As铆, la modificaci贸n propuesta permitir谩 una reducci贸n del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias. Mediante la medida, se beneficiar铆an unos 250.00 empleados en relaci贸n de dependencia como hemos mencionado.
Las nuevas disposiciones resultar谩n de aplicaci贸n para las remuneraciones y/o los haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de mayo de 2023 inclusive.
Vale destacar que desde enero de 2023, no pagaban el impuesto a las Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaban los $404.062 inclusive.
Consultados por PESCARE algunos referentes gremiales, coincidieron en afirmar que 鈥渓o del Impuesto a las Ganancias sale, ponele la firma. Si no sale el lunes, sale el martes鈥, confi贸 uno de los m谩s optimistas.
En el 鈥渁rmado鈥 del nuevo esquema de Ganancias 鈥搚 que mantuvo a la flota pesquera demorada en sus zarpadas durante 9 d铆as- varios fueron los actores que participaron para dar una estructura, tal el caso del sector gremial, por caso el m谩s interesado, pero a su vez t茅cnicos de AFIP y del Ministerio de Trabajo brindaron su punto de vista y sus conocimientos para que se llegue a una r谩pida resoluci贸n, que si bien a煤n no es oficial, todo parece indicar que destrabar铆a nuevos conflictos, vencida hoy la Conciliaci贸n Obligatoria solicitada por las c谩maras empresarias del sector. No obstante y a pesar de las dificultades en el sector laboral, el inconveniente que recibe por reflejo el sector productivo es ajeno a la disputa entre gremios y el Estado Nacional.









