• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    AntonellaPor Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca ilegal genera graves impactos ambientales, económicos y sociales en América Latina. La iniciativa Legal Ocean Watch (LOW), impulsada por organizaciones de México, Panamá, Perú y Chile, busca combatir esta problemática mediante el uso de tecnología satelital para identificar embarcaciones ilegales y fortalecer la legislación pesquera. Este esfuerzo conjunto representa un avance clave en la protección de los océanos y la seguridad alimentaria global.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo conjunto por enfrentar la pesca ilegal en América Latina, organizaciones de México, Panamá, Perú y Chile se han unido en la iniciativa Legal Ocean Watch (LOW). Este proyecto busca aprovechar herramientas satelitales y un enfoque colaborativo para mejorar la vigilancia de los océanos y fortalecer la legislación pesquera.

    La pesca ilegal representa una problemática global con graves consecuencias ambientales, económicas y sociales. Según datos de Naciones Unidas, esta actividad ilícita genera pérdidas anuales estimadas entre 10.000 y 23.000 millones de dólares. Además de afectar la biodiversidad marina y provocar contaminación, la pesca ilegal está vinculada a violaciones de derechos humanos, como la trata de personas y el trabajo forzado.

    En América Latina, las economías costeras y las comunidades pesqueras son particularmente vulnerables a esta práctica, lo que resalta la urgencia de implementar estrategias efectivas de control y fiscalización.

    Frente a esta realidad, Legal Ocean Watch (LOW) ha surgido como una respuesta innovadora que utiliza tecnología de monitoreo satelital para identificar embarcaciones ilegales y fortalecer procesos legales contra la pesca ilegal. En su primera etapa, el proyecto cuenta con la participación de cuatro organizaciones especializadas en conservación marina y costera: Defensa Ambiental del Noroeste (DAN) de México, Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) de Panamá, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) de Perú y la Fundación FIMA de Chile, que lidera la iniciativa.

    Antonia Berrios, coordinadora general de ONG FIMA y coordinadora para Latinoamérica del proyecto, destacó la importancia de este esfuerzo: “Hoy en día la pesca ilegal amenaza fuertemente los océanos, no solo por la depredación de los recursos pesqueros y el agotamiento de las pesquerías, sino también por la contaminación y las conductas ilícitas asociadas, como la trata de personas y el trabajo esclavo.”

    Para detectar y monitorear la actividad pesquera, LOW utiliza sistemas de rastreo como el Sistema de Identificación Automática (AIS) y los Sistemas de Monitoreo de Buques (VMS), facilitados por la plataforma Global Fishing Watch (GFW). Estas herramientas permiten identificar embarcaciones en tiempo real y recopilar información clave para su uso en litigios y en la formulación de políticas pesqueras más estrictas.

    Durante una serie de capacitaciones de tres días, las organizaciones participantes aprendieron a utilizar estas tecnologías con el fin de integrarlas en estrategias legales y administrativas para combatir la pesca ilegal.

    Gabriel Caballero, oficial de Políticas de Panamá para Global Fishing Watch, explicó: “La tecnología ayuda enormemente en el análisis de inteligencia para monitorear el comportamiento de las flotas pesqueras. Permite supervisar tanto las embarcaciones de pabellón nacional como las extranjeras que ingresan a aguas territoriales, generando reportes y recopilando imágenes satelitales que pueden utilizarse en casos legales.”

    En el corto plazo, LOW busca fortalecer las capacidades de las organizaciones involucradas para optimizar el uso de datos satelitales en el control pesquero. A largo plazo, la iniciativa aspira a impulsar cambios regulatorios que permitan la incorporación de esta información en procesos institucionales y jurídicos, asegurando una mejor fiscalización de los océanos.

    Además, el proyecto enfatiza la importancia de construir relaciones colaborativas con comunidades locales que puedan verse afectadas por la pesca ilegal, promoviendo un enfoque de conservación más equitativo y sostenible.

    Con la implementación de esta iniciativa, Legal Ocean Watch marca un paso significativo en la lucha contra la pesca ilegal en América Latina, demostrando cómo la tecnología y la cooperación internacional pueden desempeñar un papel clave en la protección de los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria global.

    Relacionado

    chile mexico monitoreo satelital peru pesca ilegal pesca sostenible
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLas lanchas amarillas reviven su historia con capturas de bonito: La Spre.Sara Madre hizo honor a su legado
    Siguiente Noticia Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Tierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Hoy, 5 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella5 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando