• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Panorama laboral a fines de abril

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los d铆as pasan y vuelven al tapete las disputas sobre el impuesto a las ganancias. Un conflicto que indirectamente golpeara al sector pesquero en una discusi贸n entre el Estado Nacional y los gremios nucleados del SICONARA, SOMU y Centro de Patrones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 17 de abril 煤ltimo se dio por comenzado el per铆odo de Conciliaci贸n Obligatoria en el conflicto que manten铆an algunas entidades sindicales con C谩maras empresarias. Nueve d铆as y contando.

    Lo dispuesto por la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo Gabriela Marcello, dentro del marco de la Ley 14.786, indic贸 que por el per铆odo de 15 d铆as se deb铆a retrotraer la situaci贸n a la que exist铆a el 17 de abril 煤ltimo.

    Hoy la discusi贸n sigue estancada en el mismo tema: el Impuesto a las Ganancias.

    鈥淯na parte est谩 acordada, que son las paritarias, pero tenemos que terminar de definir el tema Ganancias. Nosotros seguimos estudiando, consultando con profesionales, armando una propuesta, vamos a ir con algo concreto, pero queremos una respuesta y no m谩s demoras. Y si hay m谩s demoras, van a ser otra vez en las zarpadas鈥, le confi贸 una fuente sindical a PESCARE.

    Cabildeos y especulaciones de ambas partes parecen no tener el mismo camino. Desde el Gobierno siguen en una senda de intransigencia 鈥揺n la cual tambi茅n podr铆a incluirse a alg煤n gremio, m谩s all谩 del enojo del alg煤n dirigente con este portal por la apreciaci贸n- pero los avances no se ven y ni siquiera se vislumbran.

    Un lectura r谩pida de la situaci贸n podr铆a ubicar a todos los gremios en un pie de igualdad (o casi).

    Los obreros de la Industria del Pescado cierran en un 60% de aumento salarial de forma escalonada, pero a determinar el 50% remunerativo y el otro 50% no remunerativo y con incrementos del 20% para marzo retroactivo, 20% para abril y el restante 20 para mayo; desde las c谩maras, estar铆an en discusi贸n a煤n en la forma temporal de la aplicaci贸n de esos incrementos. Pero el SOIP se mantiene inalterable con esa propuesta.

    SOMU acuerda su porcentaje al igual que SICONARA, pero sin dejar de lado la discusi贸n central que es el mencionado impuesto a las ganancias. Un camino dibujado por la central del SICONARA parte de la disgregaci贸n de las horas laborables a bordo, esto es 芦desmenuzar禄 el tiempo de trabajo para reconsiderar horas extras en el recibo de sueldo en conceptos como horas comunes, horas extras en d铆as h谩biles y horas extras en feriados y en fines de semana. Tomando como referencia la base para el c谩lculo del total de la jornada laboral. Este nuevo desagregado deber谩 ser consensuado por los empresarios, involucrando las c谩maras del sector en un 芦tema禄 meramente externo, ya que el problema original es Estado Nacional/AFIP – Gremios y estos cambios debiesen convalidarse por los CCT.

    Capitanes y SIMAPE buscan tambi茅n la salida a la situaci贸n que los incluye en el Impuesto a las Ganancias pero desde otro lugar en su accionar: seguir discutiendo pero trabajando, o al menos ser consultados como esbozaron p煤blicamente.

    El SUPA estar铆a en un todo de acuerdo con lo que hagan otros gremios (acompa帽amiento), sobre todo luego de ser recibidos junto a empresarios por el subsecretario de Pesca nacional, tras emitir declaraciones p煤blicas donde consider贸 Mar del Plata no tiene la representatividad desea al menos desde el punto de vista de su gremio.

    SAON, m谩s silencioso, sigue bregando por un CCT 煤nico, levantando siempre la misma bandera: a igual trabajo, igual remuneraci贸n. Algo que vienen sosteniendo desde hace mucho ya que de acuerdo lo que tengan firmado con las diferentes empresas, su salario se conforma de manera distinta.

    Por otra parte el famoso 鈥渄贸lar diferencial a la pesca鈥 a esta altura tampoco parece ser una soluci贸n, toda vez que la moneda estadounidense tuvo picos de pr谩cticamente $500 (con un d贸lar pesca a $300) y con una devaluaci贸n que ayer aceler贸 fuerte el proyectado mensual a un ritmo del 9.6% en el TC de referencia BCRA circular A 3500 que es el que se toma en consideraci贸n como mayorista para exportaci贸n.

    Sumado a eso, los vericuetos que se deben hacer para acceder a ese valor de cotizaci贸n, donde uno de los principales requisitos es sumarse a los 鈥減recios justos鈥, un programa del Gobierno para valores comerciales que obviamente no se respetan, adem谩s en una segmentaci贸n que depende de los vol煤menes de venta de cada una de las empresas y pensando tambi茅n en hasta un desconocimiento de parte de quienes hacen las medidas, ya que el mercado interno de venta de pescados y mariscos en nuestro pa铆s representa una min煤scula parte de todo lo que produce la industria pesquera nacional.

    Implementaci贸n de dif铆cil instrumentaci贸n, en medio de una incertidumbre cambiaria, pol铆tica y econ贸mica donde nadie parece saber d贸nde est谩 parado, mucho menos ante un panorama electoral que agrega por dem谩s incertidumbre e imprevisibilidad.

    Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorPresente y futuro de la seguridad en el transporte mar铆timo
    Siguiente Noticia La JST se expidi贸 por el incendio del BP Sumatra
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Gremios 13 de abril de 2023

    El SIMAPE se expide despu茅s de haber firmado el primer tramo de la negociaci贸n paritaria 2023

    Por Gustavo Seira13 de abril de 202310 Minutos
    Gremios 4 de abril de 2023

    Despu茅s de la asamblea, el SOMU se declar贸 en estado de alerta

    Por Gustavo Seira4 de abril de 20233 Minutos
    Gremios 2 de abril de 2023

    Malestar en gremios por el Impuesto a las Ganancias podr铆a iniciar medidas de fuerza en pr贸ximos d铆as

    Por Gustavo Seira2 de abril de 20237 Minutos
    Gremios 20 de marzo de 2023

    Paritarias 2023, gremios y c谩maras acercan guarismos en medio de un ambiente inflacionario

    Por Pescare20 de marzo de 20234 Minutos
    Gremios 7 de marzo de 2023

    Reuni贸n de la Federaci贸n de Trabajadores del Mar Argentino con el Subsecretario de Pesca

    Por Gustavo Seira7 de marzo de 20233 Minutos
    Gremios 27 de febrero de 2023

    Gremios inician reuniones previas a la Paritaria 2023. Hoy, en CABA con el Secretario Bahillo

    Por Gustavo Seira27 de febrero de 20239 Minutos
    Gremios 23 de febrero de 2023

    Avanzada gremial pone en agenda pr贸ximamente paritarias 2023

    Por Pescare23 de febrero de 20235 Minutos
    Gremios 28 de enero de 2023

    Impuestos a las ganancias. Aplicado a la productividad, exhibe 芦la falta de compromiso e inter茅s de funcionarios y legisladores禄

    Por Gustavo Seira28 de enero de 20236 Minutos
    Gremios 2 de enero de 2023

    Impuesto a las ganancias. Gremios mar铆timos nucleados, suspenden medida de fuerza por reuni贸n inminente

    Por Pescare2 de enero de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.