• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    AntonellaPor Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La acuicultura es vista como una solución para combatir la malnutrición y garantizar la seguridad alimentaria mundial. La FAO subraya su importancia en un contexto de crecimiento poblacional y cambio climático.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La acuicultura se ha consolidado como un pilar fundamental para alimentar al mundo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), más de la mitad del pescado que se consume a nivel global proviene de esta práctica. A medida que las capturas de pesca salvaje se estabilizan, la acuicultura sigue en expansión, creciendo un 5% anual y con proyecciones de incremento del 22% hasta 2030.

    La situación del hambre y la malnutrición

    A pesar de los avances económicos, la lucha contra el hambre sigue siendo uno de los mayores desafíos de la humanidad. Según la FAO, nueve de cada diez personas en el mundo sufren de malnutrición severa. «Estamos fallando como sociedad en la lucha contra el hambre«, afirma Manuel Barangé, subdirector general de la FAO y experto en pesca y acuicultura. La solución, según Barangé, radica en potenciar la acuicultura, un sector que, a pesar de su rápido crecimiento, debe incrementar su producción aún más para poder alimentar a un planeta en constante crecimiento.

    La acuicultura no solo es vital por su capacidad de producir grandes cantidades de alimentos, sino también por su bajo impacto ambiental en comparación con la ganadería terrestre. Con más de 3.500 especies de peces explotadas en el mundo, de las cuales 700 se cultivan en acuicultura, esta actividad ofrece una alternativa más eficiente y sostenible. «La acuicultura es el sector de producción de alimentos que más crece«, señala Barangé, quien destaca su alto valor nutricional y la creciente relevancia de este sector para la seguridad alimentaria.

    La sostenibilidad es un aspecto central en la gestión de la acuicultura. Sin embargo, la sobreexplotación de las pesquerías y el cambio climático representan amenazas significativas. La FAO advierte que más del 90% de la energía generada por el cambio climático se acumula en los océanos, alterando la distribución de las especies marinas y afectando la productividad del mar. Estas alteraciones pueden cambiar las zonas de pesca y obligar a una adaptación en la gestión pesquera y acuícola.

    Barangé subraya la necesidad de gestionar los océanos de forma sostenible y adaptarse a los cambios climáticos. La investigación y la colaboración internacional son clave para garantizar que la producción acuícola siga siendo una fuente vital de alimentos. Según el experto, el 73% del pescado consumido en el mercado global proviene de explotaciones sostenibles, lo que ofrece una perspectiva alentadora en medio de estos retos.

    A largo plazo, el impacto del cambio climático en la pesca podría reducir la biomasa explotable entre un 5% y un 7% para mediados de siglo, y hasta un 21% en el peor de los escenarios hacia finales del siglo. Este declive afectaría gravemente los niveles de nutrición global. Para mitigar estos efectos, Barangé aboga por soluciones regionales que promuevan una gestión eficiente y sostenible de los recursos marinos.

    A pesar de estos retos, la acuicultura continúa siendo una de las principales soluciones para acabar con el hambre y la malnutrición, especialmente en regiones de África subsahariana y en los países menos desarrollados. La FAO trabaja en la promoción de alimentos acuáticos como una respuesta integral a estos problemas, destacando la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para prevenir un calentamiento global aún más perjudicial para los océanos. Argentina, en esta materia, tiene mucho por crecer, en principio por las benevolencias de la calidad de agua de deshielo que surcan la meseta patagónica; donde Neuquen, Río Negro y Chubut se destacan ofreciendo grandes ventajas para la inversión casi virgen en la cuenca de sus principales ríos.

    La calidad del agua, mas las temperaturas justas fomentan el crecimiento y desarrollo de proyectos de cultivo de truchas arco iris en Río Negro, Chubut y Neuquen.

    En síntesis, la acuicultura emerge como una herramienta clave para alimentar al mundo de manera sostenible. Sin embargo, su éxito dependerá de una gestión adecuada de los recursos marinos y de la adaptación a los desafíos impuestos por el cambio climático, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones futuras.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura alimentacion alimentación sostenible alimento sostenible cambio climatico fao gestión de recursos marinos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEn la Navidad del hombre de mar, el puerto en silencio
    Siguiente Noticia El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S1.234M en Noviembre de 2024
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Muertes de ballenas jorobadas en áreas protegidas reavivan debate sobre la industria salmonera en Chile

    Por Pescare28 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando