• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Paraguay respalda la presencia estadounidense en la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare25 de marzo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Paraguay se une a Argentina en la búsqueda de una Hidrovía más eficiente buscando un paso hacia la modernización e integración regional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “Es una decisión soberana de la Argentina, nada podemos hacer nosotros”, dijo el primer mandatario paraguayo.

    Hace apenas unos días, nuestro país rubricó con los Estados Unidos un acuerdo para la gestión de la mencionada Vía, en un acuerdo considerado histórico que podría mejorar la eficiencia de la ruta fluvial.

    Argentina y Estados Unidos firman acuerdo para la gestión de la Vía Navegable Troncal

    Santiago Peña, presidente del vecino país del Paraguay, destacó que la experiencia del Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en la administración de vías navegables, es de real importancia. “Nosotros tuvimos conversaciones con el gobierno estadounidense para aprender de su experiencia”, dijo el presidente paraguayo.

    Ya en la anterior administración se había considerado un acuerdo similar, pero se optó por postergarlo para posibilitar una discusión más amplia entre los países involucrados en la Vía Navegable Troncal, reveló el mandatario paraguayo. “Queríamos evitar que Paraguay avanzara unilateralmente en este tema”, remarcó.

    Desde el vecino país sostienen que la entrada de militares estadounidense en la Vía Navegable Troncal podría contribuir significativamente en la región, especialmente en un activo estratégico como este, celebrando que nuestro país esté conversando con el gobierno estadounidense.

    Recordemos que el Congreso de los Estados Unidos, en el año 2023 autorizó a ingenieros militares de su país a participar en tareas que se encuentren relacionadas con la navegación y catástrofes naturales, con el objetivo de monitorear y contrarrestar la influencia que pueda tener la República Popular China en esos temas, acotando así también el acceso a otros lugares que permanentemente busca el país asiático como un modo de expandir sus dominios.

    Asimismo el presidente paraguayo sostuvo que “mi conversación tanto con el presidente Lula (Da Silva, presidente brasileño) como con el presidente Milei y también Lacalle (Uruguay) y Arce (Bolivia), es que podamos sentarnos entre los cinco países y visualizar una Hidrovía mucho más moderna e integrada”, añadió Peña.

    No es la primera vez que Paraguay busca la vinculación con los ingenieros militares del gobierno de Joe Biden, pero en las anteriores ocasiones se encontró solo con acciones que no le posibilitaron su objetivo por parte de terceros países como de políticos paraguayos, situación que evidentemente ha cambiado ya que existe una diplomacia más pragmática y un enfoque muy firme nuevamente hacia el desarrollo del Mercosur, según sostienen desde Paraguay.

    El tan mencionado Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, es una agencia federal que trabaja bajo la órbita del Departamento de Defensa de ese país y es una de las más grandes agencias públicas de ingeniería, diseño y administración de construcciones.

    El embajador norteamericano en la Argentina, Marc Stanley, una vez que se firmó el acuerdo entre la Administración General de Puertos de nuestro país, se mostró satisfecho por la rúbrica, comentando: “Estados Unidos también se beneficiará de la experiencia de Argentina en el manejo del Río Paraná. La gestión de infraestructuras críticas como las vías fluviales requiere de una empresa fuerte y con capacidad de adaptación continua, porque así es como se comporta el río”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina bolivia Brasil hidrovia paraguay uruguay via navegable troncal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTemporada de calamar argentina: Récord de capturas y un sector pesquero con importante actividad
    Siguiente Noticia Otro acuerdo pesquero en jaque: La Unión Europea busca alternativas ante la posible anulación del acuerdo con Marruecos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando