• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Parlamento Europeo frena embate ambientalista

    PescarePor Pescare4 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ambientalistas españoles presentaron una peticion de prohibicion de la pesca de arrastre. El parlamento Europeo no dio lugar al reclamo azul priorizando la calidad nutricional de pescados y mariscos, y el desarrollo manufacturero industrial generado por la pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Días atrás, circuló la noticia impulsada por ambientalistas españoles para detener la pesca de arrastre en ese país europeo.

    Con premura, los referentes del sector pesquero, una de las principales actividades en el norte del país, con una industria continental enorme, expusieron el problema directamente en el parlamento Europeo.

    Recordemos la importancia en el sector del consumo y en la cadena de alimentación de españoles y europeos, cuyas dietas ricas en proteínas de origen salvaje y marino, desde centenares de años es impulsada con todas las bondades de aporte de proteinas, nutrientes y microelementos para el crecimiento y el desarrollo del sistema circulatorio.

    Velozmente, la presentación -como decíamos-, llegó al parlamento europeo- a través del portavoz del Partido Popular Europeo en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Gabriel Mato, y el diputado en esa institución europea, el gallego Francisco Millán Mon han mostrado su satisfacción por el apoyo dado por la mayoría parlamentaria a una enmienda para evitar la prohibición de la pesca de arrastre.

    La enmienda, confirmada por Mato y Millán Mon, así como apoyada por todos los eurodiputados españoles del Partido Popular, modifica la resolución no legislativa sobre economía azul, -ambientalista y sobreprotectora de océanos- cuyo exponente es la eurodiputada socialista portuguesa Isabel Carvalhais. En el texto del informe, Carvalhais pretendía la prohibición total de la pesca de arrastre en todas las áreas marítimas protegidas, algo ante lo que ambos eurodiputados populares han mostrado su desacuerdo con tenacidad.

    “No se puede demonizar el arrastre de fondo que, además, una de las artes pesqueras más comunes y reguladas en la Unión Europea”, ha declarado Mato, para quien “todas las artes de pesca pueden ser respetuosas con el medio ambiente si se usan bien”. El diputado ha explicado que el plan de acción de la Comisión Europea para conservar los recursos pesqueros y proteger los ecosistemas marinos debe ir acompañado del análisis de una posible limitación en el uso de las artes de pesca perjudiciales para la biodiversidad, pero siempre “sobre la base de informes científicos”. La propia flota arrastrera tiene los recaudos para evitar el daño sobre el fondo marino y los ecosistemas lindantes.

    Mas adelante, el parlamentario defensor de la pesca aclaró que “Utilizar un informe de propia iniciativa sobre economía azul para condenar una técnica de pesca ancestral sin un debate profundo y bien informado es absolutamente reprobable. Más aún, si su posible prohibición tiene repercusiones catastróficas para comunidades costeras enteras, puede ir en contra de la seguridad alimentaria y la pérdida de buques y empleos”.

    Todas las artes de pesca pueden ser respetuosas con el medio ambiente si se usan bien, Gabriel Mato Europarlamentario defensor de la pesca a ultranza

    El voto en contra de la prohibición de la pesca de arrastre del Grupo Popular Europeo, liderado por la delegación española del PP, ha hecho que se logre que en el texto final del informe se limite a pedir que la Unión prohíba “el uso de técnicas perjudiciales en sus zonas marinas estrictamente protegidas siguiendo el mejor asesoramiento científico disponible”.

    Tras la votación, Millán Mon ha recordado que, según datos de la Xunta de Galicia, limitar el uso de artes pesqueras que hacen contacto con el fondo pondría en peligro a más del 20% de los buques artesanales gallegos y a un tercio de los puestos de trabajo en esta flota. “Hablamos de un perjuicio potencial a la economía gallega de alrededor de 280 millones de euros. Además, limitar la pesca de arrastre no haría más que aumentar la dependencia europea de las importaciones de pescado extranjeras”, ha declarado.

    El eurodiputado gallego ha insistido también en la necesidad de que la Comisión Europea haga públicos todos los informes y dictámenes biológicos, económicos y sociales sobre la creación de nuevas áreas marinas protegidas.

    El proyecto de sede de la FAO en Vigo obtiene el apoyo del Pleno del Parlamento Europeo

    Por otra parte, Millán Mon ha celebrado que texto aprobado por el Pleno de la Eurocámara elogie de forma singular al Puerto de Vigo por haber sido el puerto pionero en la Unión en haber implementado la estrategia europea “Blue Growth” (“Crecimiento Azul”).

    La resolución, que ha obtenido 494 votos a favor, 66 en contra y 66 abstenciones, incluye asimismo la petición de que la FAO instale en el Puerto de Vigo una oficina permanente al objeto de desarrollar y gestionar una Red Global de Puertos Azules.

    Transcripción de textos gentileza Atlantico.net

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    arrastreros españa impacto ambiental medio ambiente parlamento europeo pesca pesca de arrastre
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupante I. Pulgar abajo para la certificación MSC de la anchoíta bonaerense
    Siguiente Noticia Santa Cruz se pone al día con el módulo de Transacciones Comerciales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando