• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Peligra la construcción del puerto en las Islas Malvinas

    PescarePor Pescare7 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Problemas financieros del astillero constructor podría desdibujar el proyecto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El futuro del proyecto de construcción de un nuevo puerto en las Islas Malvinas, asignado a los históricos astilleros Harland & Wolff, está en duda debido a los persistentes problemas financieros de la firma. Harland & Wolff, famosa por haber construido el Titanic, está actualmente en manos de Fred Olsen Energy, una empresa noruega, y enfrenta serios desafíos económicos que podrían afectar la continuidad del proyecto.

    Harland & Wolff, fundada en 1861 y con sede en Belfast, que hoy experimenta problemas financieros significativos de arrastre en los últimos años, desde su creación, fabricó más de 2000 barcos, embarcaciones de alta mar y diversas estructuras de acero de todo tipo y tamaño en los astilleros de Belfast y Appledore. En 2019, la compañía entró en administración judicial (convocatoria de acreedores) debido a la bancarrota. Aunque fue adquirida por InfraStrata y renombrada como Harland & Wolff Group Holdings, los problemas financieros han persistido, afectando su capacidad para cumplir con proyectos importantes.

    Recientemente, la firma ha solicitado un préstamo de £200 millones del Gobierno británico bajo el esquema de garantía de desarrollo de exportaciones de UK Export Finance (UKEF). Aunque el gobierno ha dado luz verde para avanzar con las negociaciones, aún no se ha finalizado el acuerdo, lo que añade incertidumbre sobre la estabilidad financiera de la compañía y su capacidad para completar el proyecto del puerto en las Islas Malvinas.

    El proyecto del puerto en Malvinas, conocido como FIPASS (Falkland Interim Port and Storage System), está diseñado para reemplazar la infraestructura portuaria existente desde la posguerra. Este nuevo puerto se destinará a actividades diversas, incluyendo la explotación petrolera, pesca, turismo, ciencia e investigación, y defensa como lo reflejáramos en nuestra nota a principios de marzo pasado.

    No obstante, informes recientes han revelado que, en caso de no asegurar el préstamo de £200 millones, Harland & Wolff podría enfrentar despidos masivos y la necesidad de reconsiderar o recortar algunos de sus proyectos, incluyendo el de las Islas Malvina. La compañía ha tratado de tranquilizar a los inversores afirmando que las negociaciones con el gobierno británico están progresando y que esperan un anuncio más detallado sobre sus planes de refinanciamiento en las próximas semanas.

    En resumen, aunque Harland & Wolff está trabajando para asegurar su estabilidad financiera y continuar con el proyecto del puerto en Malvinas, la incertidumbre financiera sigue siendo un desafío significativo que pone en peligro la realización de esta importante obra de infraestructura y logística que va más allá de la pesca en ese amplio y estratégico lugar del Atlántico Sur.

    NOTAS RELACIONADAS

    Harland & Wolff islas malvinas pesca puerto
    Noticia AnteriorEl Consejo Federal Pesquero niega compensación a empresas por la pesca ilegal del Tai An
    Siguiente Noticia Avanzan las negociaciones entre el SOMU y Cámaras empresarias: ¿se acerca la solución al conflicto laboral?
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Logística 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Logística 11 de octubre de 2025

    AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 9 de octubre de 2025

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 1 de agosto de 2025

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos
    Logística 11 de julio de 2025

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística 9 de mayo de 2025

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística 11 de abril de 2025

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística 10 de abril de 2025

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística 27 de marzo de 2025

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.