Entre el 21 y el 23 de mayo, se llev贸 a cabo el Segundo Seminario Latinoamericano de Ayudas a la Navegaci贸n en el Centro Argentino de Ingenieros, con la participaci贸n destacada de personal superior de la Direcci贸n de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura Naval Argentina.
El evento fue organizado por la Organizaci贸n Internacional de Ayudas a la Navegaci贸n Mar铆tima (IALA),(Asociaci贸n Internacional de Se帽alizaci贸n Mar铆tima), el Servicio de Hidrograf铆a Naval (SHN) y la Academia Hidrov铆a, acreditada por la IALA World-Wide Academy (WWA).
Durante las jornadas, representantes del Centro de Control de Tr谩fico del R铆o de la Plata tambi茅n compartieron experiencias operativas y avances tecnol贸gicos en materia de gesti贸n del tr谩fico y ayudas a la navegaci贸n.
El seminario reuni贸 a autoridades y especialistas de organismos nacionales e internacionales, con delegaciones provenientes de Uruguay, Brasil, Per煤, Ecuador, Chile, Colombia y M茅xico, adem谩s de representantes de entes portuarios, comisiones binacionales y empresas del sector mar铆timo-fluvial.
A lo largo del encuentro, se debatieron temas clave como la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as en las ayudas a la navegaci贸n (AtoN), la sostenibilidad de los sistemas y la formaci贸n de personal t茅cnico especializado. Estas tem谩ticas se desarrollaron en el marco de los lineamientos estrat茅gicos 2023鈥2027 impulsados por la IALA.
La participaci贸n argentina en este foro internacional reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de la seguridad de la navegaci贸n y el trabajo coordinado a nivel regional.









