• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Pesca e hidrocarburos: “El intercambio de información va a ser clave de ahora en más”

    PescarePor Pescare26 de septiembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo manifestó el subsecretario de Hidrocarburos, Carlos Casares, tras anunciar la conformación de un grupo de trabajo conjunto con Pesca.
    Casares y Bosch buscan coordinar acciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La preocupación del sector ante un eventual impacto sobre los recursos traccionó la conformación de un espacio para perfilar la convivencia entre la actividad pesquera y la hidrocarburífera en el Mar Argentino.

    Días tras, el Gobierno nacional anunció la conformación de un grupo de trabajo que integrará a representantes de la Subsecretaría de Pesca, el Inidep y la Dirección Nacional de Exploración y Producción de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles.

    “El intercambio de información va a ser clave de ahora en más. A eso apuntamos, a construir políticas de largo plazo que beneficien a todos”, adelantó el subsecretario de Hidrocarburos, Carlos Casares. El primer paso será definir un protocolo.

    El plazo establecido para crearlo fue de sesenta días. En ese período, además, deberán elaborarse mapas de distribución biológica/pesquera que permitan identificar zonas especialmente sensibles a los impactos generados por las actividades productivas.

    Disposición 1/19

    La Disposición 1/19, firmada por Pesca e Hidrocarburos, fijó el marco normativo de este grupo de trabajo. Según reconoce la norma, lograr una convivencia armónica y sostenible de ambas actividades requiere la concordancia en las políticas y programas.

    “Es necesario coordinar para que puedan convivir las dos actividades. Es por eso que celebro este trabajo conjunto, siempre con la mira puesta en el desarrollo sostenible de los recursos de nuestro ecosistema marino”, destacó el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch.

    La inquietud de la industria pesquera creció cuando a principios de septiembre el Gobierno les otorgó a Shell y Qatar Petroleum dos permisos de exploración.

    Se trata de dos franjas de 8.341 y 7.860 kilómetros cuadrados cada una ubicadas al borde de la plataforma. Ambas se extienden desde los 200 hasta los 2.500 metros de profundidad, de acuerdo lo dispuesto en dos resoluciones de la Secretaría de Energía.

    No es intención de las pesqueras ponerle un freno la búsqueda de gas y petróleo en áreas marítimas, pero vienen exigiendo estudios de impacto ambiental para atenuar una eventual afectación de áreas operativas. Por ahora, no han visto ninguno.

    Relacionado

    hidrocarburos pesca recursos marinos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPersisten los problemas para el ingreso de productos pesqueros a Brasil
    Siguiente Noticia Prefectura comienza a utilizar imágenes del satélite argentino “Saocom” para el control de la Zona Económica Exclusiva
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.