• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Vieira. Pesca responsable desde 1996

    PescarePor Pescare22 de julio de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una exquisitez que surge del fondo del mar argentino con destino los mejores restaurantes gourmets de la costa azul francesa. Una riqueza natural salvaje y biosegura con destino exportaci贸n. Argentina produce hacia el mundo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    Francia esparci贸 la vieira desde distintos puntos elite de la costa azul, Cannes, Saint Jean Cap Ferrat, Niza, Montecarlo hacia los mas prestigiosos lugares de New York, California y Tokyo. Sin dudas la vieira patag贸nica hoy, ya es una marca impuesta en sitios gourmets.

    En el a帽o 1995, comienzan las primeras investigaciones del recurso por una iniciativa privada junto al INIDEP y CFP. La investigaci贸n determin贸 suficiente cantidad y densidad de bancos de la especie, en el Mar Argentino y hoy la vieira patag贸nica o magall谩nica es una de las variedades m谩s apreciadas del mundo. La pesca regulada se inici贸 en 1996 y desde entonces involucra a dos empresas, Wanchese Argentina SA (BP Erin Bruce y BP Miss Tide) y Glaciar Pesquera SA (B/P Capesante y B/P Atlantic Surf III), los 4 buques, en una actividad regulada a trav茅s de 鈥渦nidades de manejo鈥 y cuotas anuales fijadas en mareas de prospecci贸n que desde 2015 hicieron de la vieira la quinta especie del R茅gimen de Administraci贸n por cuotas de captura individuales y transferibles (CITC) en el Mar Argentino. Las dos firmas tienen, en partes iguales, el 90% de la cuota anual y el Estado se reserv贸 el 10% restante.

    La vieira es un molusco (invertebrado) bent贸nico,. por su forma, los moluscos se clasifican a su vez en bivalvos (parte blanda encerrada entre dos conchas: vieira, mejill贸n, ostra), univalvos (una concha, como el caracol) y cefal贸podos o sin concha, como el pulpo y el calamar.

    La vieira es un molusco bivalvo, y es la PRIMERA pesquer铆a argentina con certificado del Marine Stewardship Council.  MSC, la certificadora de productos pesqueros m谩s importante del mundo, es un sello de calidad y pesca sustentable. Haberlo logrado es un proceso complejo, que ordena la actividad pesquera pero que adem谩s, la diferencia de las  cultivadas por China, que venden a precios imposible de competir debido a subsidios estatales de ese pa铆s.  

    El mercado para la vieira argentina y otras variedades, se mantiene porque la vieira cultivada china no est谩 certificada por lo que la inserci贸n en mercados competitivos de elite no tiene acceso.

    Hoy, en el puerto local, con una marea de 42 dias, arrib贸 el B/P Atlantic Surf III de la firma Glaciar Pesquera SA,  un pura sangre fabricado en Noruega con toda la tecnolog铆a para la captura de esta especie; comenz贸 a descargar de sus bodegas 342 toneladas de cayos de vieira con destino exportaci贸n.

    certificaci贸n exportaci贸n Mar Del Plata pesquer铆as puerto vieira
    Noticia AnteriorPablo Trueba. SIMAPE. Problemas a la vista
    Siguiente Noticia Mar Argentino y V铆ctor Angelescu. Ajustes y campa帽a
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Pesquer铆as 21 de julio de 2021

    La pescadilla da aire a las lanchas

    Por Pescare21 de julio de 20212 Minutos
    Pesquer铆as 19 de julio de 2021

    Langostinos en aguas nacionales. Habilitan nueva sub谩rea

    Por Pescare19 de julio de 20212 Minutos
    Pesquer铆as 23 de octubre de 2020

    Los desembarques de caballa son los m谩s altos desde 2015

    Por Pescare23 de octubre de 20202 Minutos
    Pesquer铆as 15 de octubre de 2020

    Langostino: se cierra la temporada en 谩rea de veda de merluza

    Por Pescare15 de octubre de 20203 Minutos
    Pesquer铆as 16 de septiembre de 2020

    La pesca de corvina tiene continuidad en zonas cercanas a Mar del Plata

    Por Pescare16 de septiembre de 20203 Minutos
    Pesquer铆as 24 de agosto de 2020

    La caballa gana espacio entre buques fresqueros de altura y costeros

    Por Pescare24 de agosto de 20203 Minutos
    Pesquer铆as 13 de julio de 2021

    Reuni贸n Inesperada. Cuota Social Langostino

    Por Pescare13 de julio de 20216 Minutos
    Pesquer铆as 6 de julio de 2021

    Apertura sorpresiva de sub谩rea 7

    Por Pescare6 de julio de 20213 Minutos
    Pesquer铆as 5 de julio de 2021

    La Ancho铆ta pretende ser patag贸nica

    Por Pescare5 de julio de 20214 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.