• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Pescadores deportivos capturaron una morena, pez subtropical raramente visto en estas latitudes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se atribuye pesca ocasional de costa a variaciones de temperaturas y corrientes marinas, por tratarse de una especie subtropical.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Pescadores deportivos capturaron en Mar del Plata un ejemplar de morena reticulada. Es un 鈥渕odelo de abordaje de la ciencia ciudadana鈥 de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.

    De acuerdo a la informaci贸n brindada por el INIDEP, este 煤ltimo fin de semana, pescadores deportivos de la ciudad de Mar del Plata, capturaron un ejemplar de una morena de la familia Muraenidae en la zona norte de la ciudad.

    Con el fin de identificar a qu茅 especie correspond铆a el ejemplar, los pescadores tomaron contacto con distintos medios especializados en pesca deportiva, quienes con buen tino derivaron la consulta al personal del INIDEP y al grupo de Biolog铆a de Peces de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Los investigadores determinaron que se trata de una especie poco frecuente en estas aguas, ya que se h谩bitat son las aguas tropicales y subtropicales del Oc茅ano Atl谩ntico Sudoccidental, pero no as铆 en latitudes pr贸ximas a Mar del Plata. (Algo est谩 pasando en las temperaturas, corrientes y plancton de los oc茅anos, 驴cambio clim谩tico?).

    Seg煤n lo informado por el INIDEP, en los 煤ltimos a帽os, debido a forzantes asociados al cambio clim谩tico, resulta frecuente el registro de peces tropicales o subtropicales, pero que resultan poco frecuentes o nunca registradas para la regi贸n marplatense.

    Investigadores y Programas de Investigaci贸n del Instituto abordan una amplia gama de tem谩ticas en las cuales la colaboraci贸n con la comunidad y los pescadores (recreativos, artesanales e industriales) en particular, aportan y forman parte fundamental.

    Esta colaboraci贸n, indicaron, ha permitido validar la presencia de especies poco frecuentes en la regi贸n. En ese sentido, en el a帽o 2016, a partir del aporte de un pescador deportivo, se obtuvo el primer registro de morena reticulada (Gymnothorax ocellatus) en las costas de Mar del Plata, el cual fue publicado a trav茅s del sitio de b煤squeda especializado.

    El Instituto aborda otro tipo de investigaciones que se nutren de la ciencia ciudadana, a partir del aporte de los pescadores y sobre todo de la ciudadan铆a en general, tal el caso de los Programas de Marcaci贸n, la implementaci贸n de las buenas pr谩cticas de pesca y devoluci贸n, el registro y colecta de muestras para mediciones de par谩metros f铆sico-qu铆micos y biol贸gicos durante las inmersiones de buzos locales del Centro de Actividades Submarinas Escualo (CASE).

    Los aportes representan un aspecto clave para ampliar y mejorar el conocimiento de las especies acu谩ticas de la regi贸n y los procesos asociados con el cambio clim谩tico global, como as铆 tambi茅n a fortalecer el v铆nculo entre el INIDEP y la comunidad.

    La informaci贸n oficial indica que el Instituto cre贸 recientemente un grupo de trabajo espec铆fico llamado 鈥淐ambio Clim谩tico鈥, que ya comenz贸 a evaluar los cambios en los ensambles de peces en el Mar Argentino.

    Cuando surgen dudas ante la identificaci贸n de especies, el INIDEP recomienda revisar las cartillas de identificaci贸n que fueron confeccionadas por personal especializado, las cuales se encuentran disponibles a trav茅s del link cartillas del INIDEP donde mediante informaci贸n cient铆fica y alta calidad en gr谩ficos e im谩genes se聽 pueden observar distintas especies, al igual que ocurre con la informaci贸n a la que se puede acceder en la Direcci贸n de Pesquer铆as de Peces ha enumerado justamente las pesquer铆as de Merluza y Fauna acompa帽ante, Reclutamiento de Merluza, Pesquer铆a de Peces Demersales, Australes y Subant谩rticos, Pesquer铆as de Condrictios, Peces Pel谩gicos entre otros, al igual que ocurre con la Direcci贸n de Pesquer铆as de Invertebrados y Ambiente Marino donde est谩 registrada informaci贸n sobre la pesquer铆a de Cefal贸podos, Crust谩ceos Bent贸nicos, Langostino y Moluscos Bent贸nicos por citar solo algunos.

    Relacionado

    inidep Mar Del Plata pesca PESCA DEPORTIVA
    Noticia AnteriorTemporada 2022, record de pesca en Malvinas
    Siguiente Noticia Inician ciclo lectivo en la Escuela Nacional de Pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.