La Direcci贸n de PESCARE expresa su m谩s en茅rgico rechazo y condena ante el repudiable episodio de violencia ocurrido este jueves en una planta pesquera de Puerto Madryn, donde el periodista Nelson Saldivia, del portal Parte de Pesca, fue f铆sicamente agredido y amenazado por un dirigente sindical del gremio de la alimentaci贸n.
Seg煤n la denuncia realizada por la v铆ctima ante la Justicia, el mal sindicalista Jos茅 D铆az, representante del STIA Puerto Madryn, lo atac贸 y amenaz贸 en un intento de coartar su labor period铆stica en el sector pesquero. Este hecho no s贸lo constituye un atropello contra un profesional de la prensa, sino tambi茅n una afrenta directa a los valores fundamentales de la democracia y la libertad de expresi贸n.
El derecho a la informaci贸n y la libertad de prensa son pilares inquebrantables de nuestra sociedad, y cualquier intento de amedrentamiento o censura mediante la violencia resulta inaceptable, inadmisible. La utilizaci贸n de la fuerza -t谩cita o expl铆cita- como medio para imponer ideas o silenciar voces disidentes no tiene cabida en un sistema democr谩tico, eventos a los que habitualmente desde nuestra direcci贸n repudiamos y sufrimos a diario. La violencia, cualquiera sea su procedencia, gremial o empresarial, debe ser erradicada sin vacilaciones.
Desde nuestra direcci贸n, expresamos nuestra solidaridad y acompa帽amiento a la v铆ctima, reafirmando nuestro compromiso con la defensa irrestricta de la libertad de prensa y el ejercicio responsable del periodismo. Asimismo, instamos a la sociedad en su conjunto y a las autoridades competentes a no convalidar, sino a sancionar con firmeza este tipo de actos que atentan contra la convivencia pac铆fica y el respeto mutuo pero sobre todo contra la propia evoluci贸n y desarrollo de una actividad que a lo largo de los 煤ltimos a帽os han destruido sin vacilaciones. El mal sindicalismo es parte del problema.
Rechazamos de manera absoluta cualquier forma de violencia -repetimos, t谩cita o expl铆cita- y exigimos el firme compromiso de todos los sectores para repudiar y aislar a quienes intentan imponer su voluntad a trav茅s de la intimidaci贸n o la violencia. La democracia se fortalece con el respeto, el di谩logo y la pluralidad de voces, no con agresiones ni amenazas. La impunidad no puede ser una opci贸n y mucho menos el silencio.
