• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Pescargen IV, a problemas operativos del puerto se le suman los ambientalistas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se le suman inconvenientes a los ya existentes en muelles de Puerto Madryn con el hundimiento del BP Pescargen IV. Ahora se trabaja por el medio ambiente, impacto ambiental y posible impacto sobre ballenas, según ambientalistas del lugar. Contra reloj, se trabaja para la presentación del un plan de lucha contra la contaminación de las aguas. Por otro lado se supo, que la empresa armadora ya negocia parte de la cuota de merluza que poseía el buque en cuestión.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un mes transcurrió ya desde que el Buque “Pescargen IV” se hundiera en el sitio 4 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn. Día a día crece la preocupación y genera problemas operativos.

    Las autoridades trabajan aún para contener los líquidos contaminantes dentro del anillo de protección que se colocó en derredor de la embarcación que aún permanece a flote, ya que mantiene una burbuja de aire que le da flotabilidad positiva.

    El director de Infraestructura de la Administración Portuaria, Mariano Taylor, comentó que “todo sigue lamentablemente sin modificaciones, ya que continúa causando problemas operativos” le aseguró a Télam, agregando que “todo lo que se pudo hacer de nuestra parte está hecho, sobre todo para contener los fluidos colocando de inmediato el anillo de protección para evitar la dispersión de fluidos propios de la embarcación”. 

    Un trabajador del sector quien a diario transita las cercanías del muelle Storni de Puerto Madryn aseguró a este portal que el barco se ha movido algunos metros en más de una ocasión.

    Taylor aseguró que los elementos contaminantes que desprendió la embarcación quedaron contenidos en el anillo de protección y es sacado de inmediato para preservar el entorno marítimo, con especial cuidado en las manchas de combustible y aceite.

    El protocolo de actuación se encuentra comprendido en el Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación de Hidrocarburos y otras sustancias peligrosas, sistema denominado PLANACON.

    Fuentes de la Prefectura Naval Argentina, explicaron que la empresa armadora hizo una presentación que fue rechaza y se aguardaba una segunda propuesta, pero que ésta aún no se concretó, más allá de la obligación de hacer la presentación correspondiente con un plan para adrizar la embarcación y luego reflotarla.

    Por su parte el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, comentó que desde el mismo día en que se produjo el incidente, comenzaron con las tareas de contención de los líquidos contaminantes.

    Quienes también hicieron oír su reclamo fueron las organizaciones ambientalistas ya que aducen que le embarcación está produciendo un efecto contaminante, poniendo de manifiesto que el lugar donde se encuentra la embarcación semi hundida, se encuentra en el Golfo Nuevo, en la Península de Valdés (cara sur), y ese lugar es habitado por cetáceos con sus crías, además de otras especies que viven en la adyacencias al muelle.

    A través de las redes sociales, expusieron que ese golfo inferior se encuentra por estos días con la población de la especie ballena Franca Austral (Eubalaena australis) en su plenitud, ejemplares que todos los años arriba a la zona para cumplir con su ciclo vital de cópula, parición y adiestramiento de los ballenatos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos BP Pescargen IV impacto ambiental medio ambiente puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPor fin..! el BP Magritte llegó al varadero de la Base Naval para su desguace final
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina. Continúa el Censo para el personal embarcado
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando