La empresa Pesquera Puerto Comodoro S.A., cuyo apoderado es Jos茅 Luis 鈥淧ino鈥 Quercia, una figura emblem谩tica y pilar del sector pesquero en Comodoro Rivadavia y uno de los 煤ltimos grandes exponentes de una industria provincial en declive, ha dado un paso que sacude los cimientos de la actividad pesquera en la regi贸n: a trav茅s de su representante legal, ha presentado una solicitud formal a la Secretar铆a de Trabajo de la provincia de Chubut para iniciar un procedimiento preventivo de crisis. Esta decisi贸n no es un mero tr谩mite, sino el reflejo de una situaci贸n desesperada, donde las p茅rdidas financieras amenazan con devorar lo que alguna vez fue un emblema de la pesca en Argentina.
La empresa, que durante d茅cadas ha sido sin贸nimo de trabajo duro y prosperidad en el rubro, enfrenta ahora un panorama sombr铆o. Argumenta que los recientes incrementos salariales, que han superado incluso la implacable inflaci贸n del pa铆s, junto con costos laborales que se han vuelto insostenibles, han sumido a la pesquera en un torbellino de p茅rdidas y m谩rgenes de rentabilidad inexistentes. En un contexto de demanda deprimida y precios en picada, la empresa se ve forzada a tomar una decisi贸n dolorosa pero, seg煤n ellos, inevitable: solicitar un retiro voluntario de personal para evitar lo que parece ser el inminente colapso.
El documento presentado por Pesquera Puerto Comodoro detalla un escenario que pocas veces se hace p煤blico con tanta crudeza. Los acuerdos salariales, que en otro momento habr铆an sido motivo de orgullo, ahora se han convertido en una soga al cuello para la empresa. La merluza, su principal producto, ya no ofrece los m谩rgenes de rentabilidad que sostuvieron a帽os de bonanza, y los costos de producci贸n superan de manera alarmante el precio de venta. Este desequilibrio, como se帽alan con tono casi desesperado, ha transferido la rentabilidad a otros eslabones de la cadena, dejando a la empresa al borde de la quiebra.
Ampar谩ndose en el art铆culo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, la empresa debe ahora cargar con la dif铆cil prueba de justificar una crisis no imputable a su gesti贸n. Y lo hace con cifras y documentos que pintan un panorama desolador: los precios de sus productos se hunden por debajo de los costos de producci贸n, una situaci贸n que no solo amenaza a la empresa, sino que pone en jaque la continuidad de una actividad que ha sido parte del tejido econ贸mico de la provincia.
El art.247聽de la聽Ley聽de聽Contrato de Trabajo聽se帽ala que quien argumente la causal de extinci贸n del聽contrato聽por 鈥渇alta o disminuci贸n de聽trabajo鈥 no imputable al empleador o 鈥渇uerza mayor鈥, tiene la carga de la prueba de dicha situaci贸n, es decir, es quien debe probarlo.
Pesquera Puerto Comodoro, con una franqueza habitual, subraya que, a pesar de los esfuerzos tit谩nicos por mantener la actividad a flote, los convenios salariales y las exigencias del sector han dejado a la empresa sin herramientas para competir. 芦No se puede pagar lo que no se produce, ni vender a precios por debajo de los costos芦, afirman en un grito que parece resonar en cada rinc贸n del sector pesquero.
El procedimiento preventivo de crisis no es m谩s que un 煤ltimo recurso, una herramienta que busca analizar la magnitud de los da帽os y determinar si hay personal sobredimensionado en una empresa que lucha por sobrevivir en un oc茅ano de dificultades. Sin una mejora dr谩stica en la rentabilidad, advierten, la continuidad de la actividad pesquera, y con ella, la esperanza de muchas familias, est谩 en peligro de extinci贸n.




El procedimiento preventivo de crisis se plantea como una herramienta para evaluar la situaci贸n de la empresa y establecer qu茅 personal puede ser considerado sobredimensionado en el actual contexto econ贸mico. Sin una mejora en la rentabilidad, la continuidad de la actividad pesquera se ve seriamente comprometida.









