• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Emergencia

    Pesquera Puerto Comodoro solicita procedimiento preventivo de crisis

    PescarePor Pescare22 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Primeras víctimas de la crisis cuyos costos superan las ventas. Rentabilidades negativas, problemas laborales, gremios en continuo conflicto son algunas variables que pesan a la hora de la subsistencia de las empresas pesqueras.
    Fotografía gentileza Jornada 70
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa Pesquera Puerto Comodoro S.A., cuyo apoderado es José Luis “Pino†Quercia, una figura emblemática y pilar del sector pesquero en Comodoro Rivadavia y uno de los últimos grandes exponentes de una industria provincial en declive, ha dado un paso que sacude los cimientos de la actividad pesquera en la región: a través de su representante legal, ha presentado una solicitud formal a la Secretaría de Trabajo de la provincia de Chubut para iniciar un procedimiento preventivo de crisis. Esta decisión no es un mero trámite, sino el reflejo de una situación desesperada, donde las pérdidas financieras amenazan con devorar lo que alguna vez fue un emblema de la pesca en Argentina.

    La empresa, que durante décadas ha sido sinónimo de trabajo duro y prosperidad en el rubro, enfrenta ahora un panorama sombrío. Argumenta que los recientes incrementos salariales, que han superado incluso la implacable inflación del país, junto con costos laborales que se han vuelto insostenibles, han sumido a la pesquera en un torbellino de pérdidas y márgenes de rentabilidad inexistentes. En un contexto de demanda deprimida y precios en picada, la empresa se ve forzada a tomar una decisión dolorosa pero, según ellos, inevitable: solicitar un retiro voluntario de personal para evitar lo que parece ser el inminente colapso.

    El documento presentado por Pesquera Puerto Comodoro detalla un escenario que pocas veces se hace público con tanta crudeza. Los acuerdos salariales, que en otro momento habrían sido motivo de orgullo, ahora se han convertido en una soga al cuello para la empresa. La merluza, su principal producto, ya no ofrece los márgenes de rentabilidad que sostuvieron años de bonanza, y los costos de producción superan de manera alarmante el precio de venta. Este desequilibrio, como señalan con tono casi desesperado, ha transferido la rentabilidad a otros eslabones de la cadena, dejando a la empresa al borde de la quiebra.

    Amparándose en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, la empresa debe ahora cargar con la difícil prueba de justificar una crisis no imputable a su gestión. Y lo hace con cifras y documentos que pintan un panorama desolador: los precios de sus productos se hunden por debajo de los costos de producción, una situación que no solo amenaza a la empresa, sino que pone en jaque la continuidad de una actividad que ha sido parte del tejido económico de la provincia.

    El art.247 de la Ley de Contrato de Trabajo señala que quien argumente la causal de extinción del contrato por “falta o disminución de trabajo†no imputable al empleador o “fuerza mayorâ€, tiene la carga de la prueba de dicha situación, es decir, es quien debe probarlo.

    Pesquera Puerto Comodoro, con una franqueza habitual, subraya que, a pesar de los esfuerzos titánicos por mantener la actividad a flote, los convenios salariales y las exigencias del sector han dejado a la empresa sin herramientas para competir. «No se puede pagar lo que no se produce, ni vender a precios por debajo de los costos«, afirman en un grito que parece resonar en cada rincón del sector pesquero.

    El procedimiento preventivo de crisis no es más que un último recurso, una herramienta que busca analizar la magnitud de los daños y determinar si hay personal sobredimensionado en una empresa que lucha por sobrevivir en un océano de dificultades. Sin una mejora drástica en la rentabilidad, advierten, la continuidad de la actividad pesquera, y con ella, la esperanza de muchas familias, está en peligro de extinción.

    El procedimiento preventivo de crisis se plantea como una herramienta para evaluar la situación de la empresa y establecer qué personal puede ser considerado sobredimensionado en el actual contexto económico. Sin una mejora en la rentabilidad, la continuidad de la actividad pesquera se ve seriamente comprometida.

    chubut crisis emergencia laboral pesquera puerto comodoro procedimiento de crisis
    Noticia AnteriorTensión creciente en el conflicto entre SOMU y CAFACH: El STIA pide intervención del Estado
    Siguiente Noticia Hallazgo de un pez fósil de diez millones de años en Puerto Pirámides
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Emergencia 12 de octubre de 2024

    Impactante Informe de la JST: La fatiga del oficial desencadenó el accidente del Buque Pesquero Floridablanca IV

    Por Pescare12 de octubre de 20244 Minutos
    Emergencia 8 de agosto de 2024

    CAPIP. La actividad en crisis: Urgente pedido de Emergencia Pesquera y exención de Derechos de Exportaciones

    Por Pescare8 de agosto de 20244 Minutos
    Emergencia 27 de marzo de 2024

    Preocupante. CAPIP reitera solicitud de Emergencia Pesquera para Santa Cruz y Chubut

    Por Pescare27 de marzo de 20244 Minutos
    Emergencia 23 de septiembre de 2024

    Rescate en Playa Bristol: Operativo exitoso de la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare23 de septiembre de 20242 Minutos
    Emergencia 19 de septiembre de 2024

    Descontrol y pánico: camión atmosférico se precipita y destroza frente de planta pesquera

    Por Pescare19 de septiembre de 20242 Minutos
    Emergencia 2 de septiembre de 2024

    Camioneta con acoplado destruye garita de control de acceso al muelle 10

    Por Pescare2 de septiembre de 20243 Minutos
    Emergencia 28 de agosto de 2024

    Incidente Naval en el Paraná: Dos Buques Graneleros sufren daños tras roce en Ramallo

    Por Pescare28 de agosto de 20242 Minutos
    Emergencia 23 de agosto de 2024

    Confirman que la tripulación del Ina-Lotte no tiene Viruela del Mono

    Por Pescare23 de agosto de 20242 Minutos
    Emergencia 21 de agosto de 2024

    Viruela del Mono. Aislamiento de un Buque de bandera Liberiana en el Río Paraná por síntomas compatibles en la tripulación

    Por Pescare21 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.