• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Pesquería de Corvina rubia en la Bahía de Samborombón

    PescarePor Pescare18 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Gracias a las condiciones hidrobiológicas, la proliferación de alimento y el fondo marino, se registra la mayor concentración de biomasa de esta especie. Sin embargo, la pesca se vuelve cada día más deslealmente competitiva, creando un entorno desfavorable para los pescadores tradicionales, aquellos que desde hace muchos años esperan la “temporada al norte” para encontrar
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Gracias a las condiciones hidrobiológicas, la proliferación de alimento y el fondo marino, se registra la mayor concentración de biomasa de esta especie. Sin embargo, la pesca se vuelve cada día más deslealmente competitiva, creando un entorno desfavorable para los pescadores tradicionales, aquellos que desde hace muchos años esperan la “temporada al norte” para encontrar el sustento necesario que genere rentabilidad y algo de aire a la crítica situación de las pequeñas y tradicionales embarcaciones costeras de rada y ría del tradicional puerto de Mar del Plata, que debido al alejamiento de las especies, como consecuencia de la incursión de una flota de mayor porte, ha desplazado a los pescadores de lanchas y barcos costeros tradicionales, generando un impacto negativo en sus medios de vida.

    La proliferación de embarcaciones artesanales, como lanchas, gomones, semirrígidos y trackers, ha desvirtuado la esencia de la actividad pesquera. Estas embarcaciones operan sin cumplir con las regulaciones establecidas por Prefectura Naval Argentina, como la doble balsa, el monpesat, los permisos de capturas, los certificados de captura legal y la trazabilidad.

    Sin ningún control, venden sus capturas de manera ilegal, lo que perjudica tanto al medio ambiente como a la economía formal por competencia desleal. Además, la falta de control es evidente en la Autovía 2, donde, se desplaza el total de lo capturado en la Bahía, que, con sobornos mínimos, los controles ignoran las irregularidades.

    A pesar de esto, todos los participantes, incluso autoridades provinciales están al corriente de la situación y han legalizado la operativa de más de 350 nuevos permisos artesanales bajo el pretexto del máximo interés social, olvidando al pueblo pescador histórico marplatense, lleno de regulaciones e imposibilitado por una burocracia enorme que los sacó hace mucho tiempo de escena.

    En una reciente visita de PESCARE al puerto de General Lavalle el fin de semana, conversamos con Ricardo Rodriguez, un lugareño y regente de ocho trackers que diariamente descargan corvina rubia, al norte de esa localidad, siempre que el clima lo permita. Utilizan carros tirados por viejos tractores Fahr y Hanomag, que en la bajamar se internan sobre el fondo barroso, logrando descargas de más de 900 cajones diarios que promedian los 40 kilos. Ricardo nos explica cómo funciona el circuito al margen de la Ley: ”el camión llega, negocia el precio, paga contra la carga en efectivo y se lleva el pescado a una planta a menos de 200 km. Allí, el pescado se procesa y se blanquea con abultados partes de pesca de otros barcos costeros de firmas que operan en el muelle de Mar del Plata, convirtiendo el pescado ilegal en un producto legal para la exportación; es decir lo empapelan, ¿me explico? ”.

    Asombrados, ante las declaraciones, el hombre parece coincidir que la operatoria es totalmente visible y creciendo desde hace algo más de 5 años. “ Acá la gente viene a trabajar, todo lo pescado, ¿Ud. lo ve.?, acá no esta amontonado.!, eso significa que se vende todos los días y después se exporta.”.

    Mientras la pesca de la corvina rubia en el puerto de General Lavalle enfrenta múltiples desafíos. La competencia desleal, la proliferación de la flota artesanal y la falta de control son problemas que requieren atención urgente. A pesar de la legalización de ciertos aspectos, la transparencia y el cumplimiento de la ley son esenciales para garantizar la sostenibilidad de la pesquería y, el bienestar y equilibrio de los participantes del sector de los pescadores tradicionales.

    Sin una intervención adecuada, el negocio de la pesca continuará siendo un circuito cerrado y lucrativo para unos pocos, en detrimento del medio ambiente, y de los viejos pescadores del puerto de Mar del Plata, que ven diezmar sus ingresos con precios, que hoy lo fija el artesanal. Un despropósito que como reza el dicho popular, “ no hay peor ciego, que el que no quiere ver..”, o mejor dicho, como esta de moda decir, “ no la ven…    ¿o no la quieren ver…?.»

    Relacionado

    bahía Samborombón corvina pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCAFACH-SOMU sin acuerdo, recrudece el conflicto en Rawson
    Siguiente Noticia Langostino. Autorizan prospección en la Subárea 8 dentro de la ZVPJM
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Tierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Hoy, 5 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella5 de junio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Nuevo protocolo para prevenir la trata de personas a bordo de buques extranjeros

    Por Antonella29 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando