• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Plan de acci贸n regional para la conservaci贸n de aves marinas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la Rep煤blica Argentina, qued贸 aprobado el Plan de Acci贸n Regional para reducir la interacci贸n de aves marinas con las pesquer铆as, que se desarrollan en las aguas de inter茅s com煤n gestionadas por la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mediante la Resoluci贸n nro. 4/2022 emitida por la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo, se culmin贸 un proceso que se inici贸 en el mes de diciembre de 2019, cuando la mencionada convoc贸 a un grupo de expertos para elaborar un documento que sirviera de base para la adopci贸n de un Plan de Acci贸n Regional 鈥 Aves Marinas para la Comisi贸n.

    El documento, que tuvo su revisi贸n final en el Taller de Aves Marinas de la CTMFM que se realiz贸 en el mes de abril en el INIDEP, es el resultado del trabajo de especialistas en la tem谩tica de diferentes Instituciones de nuestro pa铆s y del Uruguay, en las que se destacan la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos (DINARA) de la Rep煤blica Oriental del Uruguay, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS), Aves Argentinas (AA), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), el Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET), la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    El objetivo de la Resoluci贸n es preservar la diversidad biol贸gica, asegurar la conservaci贸n de las especies marinas que habitan la Zona Com煤n de Pesca y sus aguas adyacentes, y profundizar el conocimiento sobre los dispositivos  y maniobras que permitan mitigar los distintos impactos negativos de la interacci贸n de estas especies con las pesquer铆a, bajo un manejo ecosist茅mico.

    El Plan de Acci贸n Regional Aves Marinas, apunta a identificar est谩ndares de buenas pr谩cticas pesqueras y medidas de mitigaci贸n, como as铆 tambi茅n fomentar la educaci贸n, capacitaci贸n y divulgaci贸n de estos temas con el prop贸sito concreto de reducir la mortalidad fortuita de aves marinas asociada a las pesquer铆as.

    Entre las consideraciones que se tuvieron para oficializar la Resoluci贸n en nuestro pa铆s las autoridades han considerado, entre varios puntos, que existe una preocupaci贸n por la mortalidad fortuita de aves marinas asociada a las pesquer铆as y que ha generado distintas acciones a nivel internacional a fin de obtener su reducci贸n, identificar est谩ndares de buenas pr谩cticas pesqueras y medidas de mitigaci贸n, como as铆 tambi茅n fomentar la educaci贸n, capacitaci贸n y divulgaci贸n de estos temas entre las partes interesadas.

    Tambi茅n han considera que entre los mencionados instrumentos internacionales se encuentra el Plan de Acci贸n Internacional para Reducir las Capturas Incidentales de Aves Marinas en la Pesca con Palangre y que fuera elaborado en el a帽o 1998 en el marco del C贸digo de Conducta para la Pesca Responsable de la Organizaci贸n para la Agricultura y Alimentaci贸n (FAO).

    Mencionan adem谩s que dicho instrumento fue complementado por la misma organizaci贸n en 2009 en su serie de Directrices T茅cnicas para la Pesca Responsable, haciendo extensivas las recomendaciones de buenas pr谩cticas para reducir la captura incidental de aves marinas a otras artes de pesca.

    Otra de las particularidades es que el 谩rea del Tratado alberga un gran n煤mero de especies de aves marinas, algunas de las cuales se encuentran entre los grupos considerados vulnerables a nivel mundial y por ello es que la CTMFM convoc贸 a un grupo de expertos, especialistas en la tem谩tica, para elaborar un documento que sirviera de base para la aprobaci贸n del Plan de Acci贸n Regional-Aves Marinas (PAR-Aves Marinas) por la Comisi贸n.

    Lo cierto es que de acuerdo a lo establecido en los art铆culos 80 y 82 del Tratado del R铆o de la Plata y su Frente Mar铆timo, la CTMFM resolvi贸 aprobar este Plan de Acci贸n Regional.

    Relacionado

    Argentina aves marinas ctmfm dinara inidep pesca uruguay
    Noticia AnteriorEl BIP Mar Argentino releva el recurso Corvina. Excelentes perspectivas
    Siguiente Noticia Buena acci贸n de entidades del puerto benefician a un comedor escolar
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 18 de noviembre de 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    Por Antonella18 de noviembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.