• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    Planta procesadora de Truchas Arcoiris impulsa la inclusi贸n de j贸venes con S铆ndrome de Down en sus filas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un gesto que debiese ser leading case para otras empresas procesadoras del sector, la planta modelo procesadora de truchas arcoiris ha incorporado a su staff de empleados, a personas con s铆ndrome de Down, para capacitarlos en un plan integral de gesti贸n inclusivo.
    Fotograf铆a gentileza Diario R铆o Negro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace apenas un a帽o se inaugur贸 una planta de procesamiento de pescados en la localidad neuquina de Piedra del 脕guila. Ahora suman a su equipo de trabajo a dos personas con discapacidad. Para imitar en todo el sector.

    Se trata de una empresa acu铆cola que se convierte en la primera en el mundo en realizar esta vinculaci贸n con la comunidad. Para ello realizaron un plan de capacitaci贸n para sumar a dos j贸venes con S铆ndrome de Down.

    La planta que fue inaugurada hace poco m谩s de una a帽o y que se encuentra en Piedra del 脕guila, una localidad de la provincia de Neuqu茅n con apenas unos 4.000 habitantes y de una belleza muy particular por sus paisajes, procesa de manera especial unas 2.000 toneladas de truchas, con la principal caracter铆stica que lo hace libre de antibi贸ticos, generando un recurso exportable de gran calidad.

    Si bien ya fue noticia por la puesta en marcha de este importante desaf铆o, ahora vuelve a serlo por la incorporaci贸n de trabajadores con discapacidad, una idea que naci贸 durante la pandemia y que se tom贸 como impulso a trav茅s de una escuela para chicos con discapacidad, ubicada en la misma localidad, brind谩ndoles una capacitaci贸n para despertar su inter茅s y la posibilidad de sumarse al equipo de trabajo de los productores acu铆colas.

    Un Centro especializado brind贸 las herramientas de formaci贸n para fortalecer las capacidades locales para el desarrollo de nuevos puestos de empleo y emprendimientos.

    De esa manera, mediante el 鈥淧lan 10 Mil鈥 se brind贸 una capacitaci贸n en 鈥淎limentaci贸n y cuidados b谩sicos en alevinaje de trucha arco iris鈥, la cual cont贸 con la participaci贸n de 12 personas con discapacidad, residentes en Piedra del 脕guila.

    鈥淓l prop贸sito era que, luego de la finalizaci贸n del curso, la empresa pueda sumar a su personal a algunos de los egresados鈥, contaron desde el Centro PyME-ADENEU. Esto fue lo que se concret贸 recientemente con la posibilidad de incorporar al menos a dos j贸venes con s铆ndrome de Down.

    Tras la buena respuesta del proyecto, brindaron una capacitaci贸n con conceptos b谩sicos para el inicio de emprendimientos que puedan transformarse en proveedores directos e indirectos de la planta, con la colaboraci贸n del municipio piedraguilense.

    La empresa ya hab铆a hecho gestiones para contratar a personas con discapacidad, y tras varias gestiones pudieron convertirse en la primera planta acu铆cola del mundo en hacer este tipo de vinculaci贸n con la comunidad en su complejo que posee unos mil metros cuadrados, donde se faena y se evisceran los salm贸nidos provenientes del r铆o Limay.

    La inversi贸n realizada en el lugar super贸 los 30 millones de pesos, dinero invertido por la provincia de Neuqu茅n, para posteriormente concesionar la planta, hoy emplea a unas 120 personas, en su mayor铆a mujeres que residen en Piedra del 脕guila y zonas aleda帽as, y ahora tendr谩n estos dos nuevos trabajadores. Todo es posible afortunadamente.

    Noticias relacionadas

    Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso  que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    CAPACITACI脫N — 23 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos

    POR PESCARE — 23 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Mujeres de la pesca y liderazgo: Un paso firme hacia la equidad en un sector que se renueva
    CAPACITACI脫N — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Mujeres de la pesca y liderazgo: Un paso firme hacia la equidad en un sector que se renueva

    POR ANTONELLA — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 5 MINUTOS
    Argentina neuquen Piedra del Aguila Truchas arcoiris
    Noticia AnteriorPreocupa la temperatura de los oc茅anos
    Siguiente Noticia Merluza, cr铆a y desove. Nueva campa帽a del BIP V铆ctor Angelescu
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Capacitaci贸n 15 de mayo de 2023

    La Prefectura capacita a oficiales sobre pesca ilegal en espacio mar铆timos

    Por Gustavo Seira15 de mayo de 20232 Minutos
    Capacitaci贸n 4 de abril de 2023

    Finaliz贸 taller cient铆fico-tecnol贸gico Pampa Azul en el INIDEP

    Por Gustavo Seira4 de abril de 20233 Minutos
    Capacitaci贸n Defensa 9 de febrero de 2023

    La gallarda Fragata Libertad espera mejores condiciones para su ingreso al muelle de la Base Naval Mar del Plata

    Por Gustavo Seira9 de febrero de 20234 Minutos
    Capacitaci贸n 28 de enero de 2023

    Nuevo Centro de Capacitaci贸n para la Marina Mercante

    Por Gustavo Seira28 de enero de 20232 Minutos
    Capacitaci贸n 7 de enero de 2023

    Finaliz贸 la formaci贸n profesional de trabajadores portuarios

    Por Pescare7 de enero de 20234 Minutos
    Capacitaci贸n 22 de diciembre de 2022

    Trazabilidad, CABA. Hoy, ser谩 la 煤ltima presentaci贸n del M贸dulo de Transacciones Comerciales por solicitud de CAPA y CAPeCA antes de entrar en funcionamiento a partir del pr贸ximo 25 de diciembre

    Por Pescare22 de diciembre de 20226 Minutos
    Capacitaci贸n Trazabilidad 1 de diciembre de 2022

    Trazabilidad. Capacitan a personal de empresas pesqueras en la operaci贸n del M贸dulo de Transacciones Comerciales

    Por Pescare1 de diciembre de 20224 Minutos
    Capacitaci贸n 29 de noviembre de 2022

    La PNA capacita personal para Auditores en Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Protecci贸n de Buques

    Por Gustavo Seira29 de noviembre de 20224 Minutos
    Capacitaci贸n Medio ambiente 25 de octubre de 2022

    Capacitan para observadores de fauna marina vulnerable durante prospecciones s铆smicas

    Por Gustavo Seira25 de octubre de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.