Hace apenas un a帽o se inaugur贸 una planta de procesamiento de pescados en la localidad neuquina de Piedra del 脕guila. Ahora suman a su equipo de trabajo a dos personas con discapacidad. Para imitar en todo el sector.
Se trata de una empresa acu铆cola que se convierte en la primera en el mundo en realizar esta vinculaci贸n con la comunidad. Para ello realizaron un plan de capacitaci贸n para sumar a dos j贸venes con S铆ndrome de Down.
La planta que fue inaugurada hace poco m谩s de una a帽o y que se encuentra en Piedra del 脕guila, una localidad de la provincia de Neuqu茅n con apenas unos 4.000 habitantes y de una belleza muy particular por sus paisajes, procesa de manera especial unas 2.000 toneladas de truchas, con la principal caracter铆stica que lo hace libre de antibi贸ticos, generando un recurso exportable de gran calidad.
Si bien ya fue noticia por la puesta en marcha de este importante desaf铆o, ahora vuelve a serlo por la incorporaci贸n de trabajadores con discapacidad, una idea que naci贸 durante la pandemia y que se tom贸 como impulso a trav茅s de una escuela para chicos con discapacidad, ubicada en la misma localidad, brind谩ndoles una capacitaci贸n para despertar su inter茅s y la posibilidad de sumarse al equipo de trabajo de los productores acu铆colas.
Un Centro especializado brind贸 las herramientas de formaci贸n para fortalecer las capacidades locales para el desarrollo de nuevos puestos de empleo y emprendimientos.
De esa manera, mediante el 鈥淧lan 10 Mil鈥 se brind贸 una capacitaci贸n en 鈥淎limentaci贸n y cuidados b谩sicos en alevinaje de trucha arco iris鈥, la cual cont贸 con la participaci贸n de 12 personas con discapacidad, residentes en Piedra del 脕guila.
鈥淓l prop贸sito era que, luego de la finalizaci贸n del curso, la empresa pueda sumar a su personal a algunos de los egresados鈥, contaron desde el Centro PyME-ADENEU. Esto fue lo que se concret贸 recientemente con la posibilidad de incorporar al menos a dos j贸venes con s铆ndrome de Down.
Tras la buena respuesta del proyecto, brindaron una capacitaci贸n con conceptos b谩sicos para el inicio de emprendimientos que puedan transformarse en proveedores directos e indirectos de la planta, con la colaboraci贸n del municipio piedraguilense.
La empresa ya hab铆a hecho gestiones para contratar a personas con discapacidad, y tras varias gestiones pudieron convertirse en la primera planta acu铆cola del mundo en hacer este tipo de vinculaci贸n con la comunidad en su complejo que posee unos mil metros cuadrados, donde se faena y se evisceran los salm贸nidos provenientes del r铆o Limay.
La inversi贸n realizada en el lugar super贸 los 30 millones de pesos, dinero invertido por la provincia de Neuqu茅n, para posteriormente concesionar la planta, hoy emplea a unas 120 personas, en su mayor铆a mujeres que residen en Piedra del 脕guila y zonas aleda帽as, y ahora tendr谩n estos dos nuevos trabajadores. Todo es posible afortunadamente.









