• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Planta procesadora de Truchas Arcoiris impulsa la inclusión de jóvenes con Síndrome de Down en sus filas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un gesto que debiese ser leading case para otras empresas procesadoras del sector, la planta modelo procesadora de truchas arcoiris ha incorporado a su staff de empleados, a personas con síndrome de Down, para capacitarlos en un plan integral de gestión inclusivo.
    Fotografía gentileza Diario Río Negro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace apenas un año se inauguró una planta de procesamiento de pescados en la localidad neuquina de Piedra del Águila. Ahora suman a su equipo de trabajo a dos personas con discapacidad. Para imitar en todo el sector.

    Se trata de una empresa acuícola que se convierte en la primera en el mundo en realizar esta vinculación con la comunidad. Para ello realizaron un plan de capacitación para sumar a dos jóvenes con Síndrome de Down.

    La planta que fue inaugurada hace poco más de una año y que se encuentra en Piedra del Águila, una localidad de la provincia de Neuquén con apenas unos 4.000 habitantes y de una belleza muy particular por sus paisajes, procesa de manera especial unas 2.000 toneladas de truchas, con la principal característica que lo hace libre de antibióticos, generando un recurso exportable de gran calidad.

    Si bien ya fue noticia por la puesta en marcha de este importante desafío, ahora vuelve a serlo por la incorporación de trabajadores con discapacidad, una idea que nació durante la pandemia y que se tomó como impulso a través de una escuela para chicos con discapacidad, ubicada en la misma localidad, brindándoles una capacitación para despertar su interés y la posibilidad de sumarse al equipo de trabajo de los productores acuícolas.

    Un Centro especializado brindó las herramientas de formación para fortalecer las capacidades locales para el desarrollo de nuevos puestos de empleo y emprendimientos.

    De esa manera, mediante el “Plan 10 Mil” se brindó una capacitación en “Alimentación y cuidados básicos en alevinaje de trucha arco iris”, la cual contó con la participación de 12 personas con discapacidad, residentes en Piedra del Águila.

    “El propósito era que, luego de la finalización del curso, la empresa pueda sumar a su personal a algunos de los egresados”, contaron desde el Centro PyME-ADENEU. Esto fue lo que se concretó recientemente con la posibilidad de incorporar al menos a dos jóvenes con síndrome de Down.

    Tras la buena respuesta del proyecto, brindaron una capacitación con conceptos básicos para el inicio de emprendimientos que puedan transformarse en proveedores directos e indirectos de la planta, con la colaboración del municipio piedraguilense.

    La empresa ya había hecho gestiones para contratar a personas con discapacidad, y tras varias gestiones pudieron convertirse en la primera planta acuícola del mundo en hacer este tipo de vinculación con la comunidad en su complejo que posee unos mil metros cuadrados, donde se faena y se evisceran los salmónidos provenientes del río Limay.

    La inversión realizada en el lugar superó los 30 millones de pesos, dinero invertido por la provincia de Neuquén, para posteriormente concesionar la planta, hoy emplea a unas 120 personas, en su mayoría mujeres que residen en Piedra del Águila y zonas aledañas, y ahora tendrán estos dos nuevos trabajadores. Todo es posible afortunadamente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina neuquen Piedra del Aguila Truchas arcoiris
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupa la temperatura de los océanos
    Siguiente Noticia Merluza, cría y desove. Nueva campaña del BIP Víctor Angelescu
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando