La temporada de calamar 2015 comenz贸 a reflejarse en los muelles del puerto local. En los 煤ltimos d铆as ingresaron varios buques poteros tras completar la primera marea al sur del paralelo 44掳 de latitud Sur.
La n贸mina de barcos ingresados incluye al 鈥淒on Luis I鈥, 鈥淪cirocco鈥, 鈥淴in Shi Ji N掳 18鈥, 鈥淰illarino鈥, 鈥淴in Shi Ji N掳 88鈥; mientras que por estas horas est谩n llegando 鈥淴in Shi Ji N掳 89鈥, 鈥淴in Shi Ji N掳 99鈥 y el 鈥淢inta鈥, entre otros.
En promedio, la tarea de completar la carga demor贸 entre 20 y 25 d铆as para estas unidades; es decir, se registr贸 un buen nivel de pesca; aunque ser谩 necesario esperar el desarrollo de la zafra para confirmar la tendencia.
La evaluaci贸n que le toca realizar al Inidep sobre la abundancia de prerreclutas qued贸 suspendida por la retenci贸n de tareas que realiza el personal embarcado del instituto; de manera que la proyecci贸n cient铆fica aporta poco.
La no zarpada de los buques de investigaci贸n impidi贸 conocer el estado del recurso en su 谩rea de distribuci贸n, adem谩s de revisar tallas, peso individual, sexo, estadio de desarrollo sexual, y estatolitos/otolitos.
En tanto, en el muelle, fuentes consultadas por Pescare.com.ar indicaron que en esta primera aproximaci贸n, la flota se top贸 con tama帽o S principalmente; aunque tambi茅n apareci贸 algo de M, poco frecuente para el mes de febrero, si se consideran los antecedentes cercanos.
鈥淗ubo mucho S y, te dir铆a un 20 por ciento de M. En un barco de 650 toneladas, 100 aproximadamente correspondieron a M y el resto fue S. Considero que es un buen arranque. A帽os anteriores a esta altura ten铆amos todo doble S鈥, refiri贸 el operador.
Los datos de la faena, en superficie alentadores, contrastan con la evoluci贸n de precios en un mercado internacional cargado de calamar.
El Informe de Coyuntura que elabora la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n indica que hasta noviembre del a帽o pasado la especie hab铆a acumulado una ca铆da del 22,6 por ciento, con un promedio pagado por tonelada en torno a los 1.379 d贸lares. El entero, transita la zona de los 1.129 d贸lares.
Parte de la baja obedece al volumen proveniente de la Milla 201, donde la actividad es intensa. Datos extraoficiales apuntan que m谩s de 200 barcos operan en el 谩rea con costos operativos mucho m谩s bajo respecto al medio interno.
Varios barcos ya descargaron en el puerto local, tras 20/25 d铆as de faena. Predomina el tama帽o S; pero tambi茅n ya apareci贸 algo de M. Compleja situaci贸n de mercado.

Noticia AnteriorNaufragio del 鈥淪an Jorge I鈥: Prefectura contin煤a con la b煤squeda de los cinco tripulantes desaparecidos
Siguiente Noticia Lleg贸 el esperado portacontenedores 鈥淗enriette Schulte鈥