Un grupo de alumnos/trabajadores del medio local realiz贸 una pr谩ctica con los trajes de inmersi贸n como cierre del primer curso impulsado por la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera junto a la Escuela Nacional de Pesca.
La simulaci贸n del zafarrancho de abandono se llev贸 adelante desde el buque escuela 鈥淟uisitio鈥 con la supervisi贸n del profesor en Seguridad e Higiene, Rafael Gi帽az煤. Seg煤n explic贸 el docente, la idea fue experimentar con el equipo las nociones te贸ricas previamente incorporadas.
鈥淪e hizo lo que ser铆a la simulaci贸n de un abandono del barco ante la emergencia. Se realiza para que el alumno sienta lo que es el impacto de tirarse al agua con el traje y vivir personalmente la sensaci贸n de usarlo como una herramienta m谩s de salvataje鈥, detall贸.
La pr谩ctica consisti贸 en tomar el tiempo que lleva la colocaci贸n del traje y luego ver c贸mo responde en el agua mediante un ejercicio de nado. Participaron tripulantes de diferentes tipos de flotas.
鈥Es una actividad est谩 abierta a todos. De hecho, tuvimos 140 inscriptos ya, de los cuales el cincuenta por ciento fue de empresas con barcos de altura y congeladores. Nos falta un poco m谩s de incentivo para la flota de rada/r铆a y costera鈥, hab铆a se帽alado el gerente de la Asociaci贸n, Sebasti谩n Agliano, cuando fueron inauguradas las nuevas aulas de la entidad.
Ver tambi茅n
La Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera inaugur贸 aulas de capacitaci贸n
Vale recordar que la obligatoriedad de utilizar estos trajes a bordo emergi贸 de la Disposici贸n 1/18 de Prefectura, en particular de la Direcci贸n de Polic铆a de Seguridad. Los equipos est谩n dise帽ados para asegurar flotabilidad y soportar bajas temperaturas.
