• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles

    Prefectura Naval Argentina finalizó censo de navegantes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizó el censo al personal navegante de la Marina Mercante. El mismo lo realizó la Prefectura Naval Argentina, el cual había tenido una prórroga otorgada hasta el 30 de abril.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El procedimiento llevado adelante por la Autoridad Marítima constató el Registro en los documentos de embarco, la Habilitación del Personal y los Registros en el documento electrónico que se encuentran inmersos en el Sistema de Gestión del Personal de la Marina Mercante Nacional (GEPERMMN), como así también su posterior actualización de datos.

    La información relativa al personal y que pudo recabarse –necesaria para los fines estadísticos- mantendrá actualizado el Registro del Personal de Navegación, de acuerdo a lo que indica el art. 104 de la Ley 20.094, conocida como “Ley de la Navegación”.

    Los resultados obtenidos arrojaron el siguiente detalle:

    • Personal de Cubierta: 2.226
    • Personal de Máquinas: 1.909
    • Personal de Apoyo: 14.668
    • Personal acorde Resolución Ministerial N°285/03: 2.491

    Asimismo, del total del personal censado (21.294) el 2 % corresponde a profesional femenino (430).

    Independientemente de la fecha de vencimiento del Censo 2022, se mantienen los lineamientos y fundamentos, tanto generales como particulares, dispuestos en las Disposiciones correspondientes para todos aquellos casos que efectúen el procedimiento fuera de término.

    En otro orden de cosas, siempre en temas referidos a la Prefectura Naval Argentina, la Fuerza finalizó la práctica de entrenamiento del Curso Internacional STCW – Enmendado de abril, que se desarrolló en la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la Marina Mercante Ushuaia.

    En el mismo, los alumnos se enfrentaron a una simulación de abandono desde una embarcación, debiendo colocarse los trajes secos de abandono, accionar la balsa autoinflable y posteriormente arrojarse a las frías aguas del Canal Beagle, para abordar la balsa salvavidas correspondiente.

    Estas actividades se llevan adelante de acuerdo al Convenio Internacional sobre Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW – Enmendado, dado que todas las personas empleadas o contratadas a bordo de un buque de navegación marítima, que no sean pasajeros, reciben formación certificada que les permite familiarizarse con las técnicas de supervivencia personal y saber actuar en caso de que una persona caiga al mar.

    De esta manera, la realización de este curso, ayuda a comprender que en caso de una emergencia, el buque es el sitio más seguro para la tripulación, el staff y los pasajeros. Además de entender, que su abandono solo debe hacerse en caso de que fracasen todas las medidas adoptadas para su conservación.

    Así, se capacita a los alumnos para la correcta utilización del equipo de seguridad individual, el cual está compuesto por el chaleco salvavidas. Así como también, el correcto uso de los trajes secos de abandono, los que proporcionan una flotabilidad adecuada y protección contra la pérdida de calor del cuerpo, alargando de esta manera el tiempo de supervivencia en el agua.

    Importante es decir que el accionar correcto de las balsas salvavidas autoinflables, la que debe estar dotada de un techo, que se pondrá en posición en forma automática, dando a los tripulantes protección a la exposición del sol, el viento y el frío.

    Para las instrucciones se han empleado técnicas de abandono del buque y la forma correcta de abordar la balsa salvavidas, utilizando las técnicas adecuadas de supervivencia en el mar.

    En esta ocasión los alumnos recibieron la certificación internacional STCW, donde 30 de ellos de la provincia de Tierra del Fuego formaron parte y de los cuales diez, ya son integrantes de tripulaciones de embarcaciones que operan desde el puerto de Ushuaia con pasajeros, como así también, integrantes de las dotaciones de pesqueros artesanales de Puerto Almanza.

    Por su parte, los otros cursantes son futuros aspirantes a integrar el staff de los buques antárticos que operarán en la próxima temporada 2023 /2024, con destino al continente blanco, a partir del próximo mes de octubre.

    Se destaca que la Escuela de Marina Mercante Ushuaia, dependiente de la Prefectura Naval Argentina, forma y capacita gratuitamente a las personas desde hace 58 años.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina censo personal embarcado pna prefectura naval argentina tripulaciones
    Noticia AnteriorAnuncian licitación para el muelle Nro. 9
    Siguiente Noticia El INIDEP continúa investigando el langostino en aguas linderas a la provincia
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Controles 27 de octubre de 2025

    Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Controles 4 de octubre de 2025

    El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria

    Por Pescare4 de octubre de 20252 Minutos
    Controles 24 de junio de 2025

    Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Controles 7 de junio de 2025

    Control de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnología y estrategia contra la pesca ilegal

    Por Antonella7 de junio de 20254 Minutos
    Controles 31 de mayo de 2025

    Argentina y Chile impulsan la cooperación marítima en un nuevo mecanismo de diálogo oceánico

    Por Antonella31 de mayo de 20252 Minutos
    Controles 26 de mayo de 2025

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Controles 22 de abril de 2025

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles 7 de abril de 2025

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles 25 de marzo de 2025

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.