• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    AntonellaPor Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La clase inaugural sincrónica, realizada en la fecha, contó con la presencia de 22 funcionarios de la región. Durante la misma, se ofreció una bienvenida institucional y se brindaron las primeras indicaciones para el desarrollo de la cursada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina dio comienzo al curso regional de formación para “Oficiales Supervisores por el Estado Rector del Puerto”, una capacitación solicitada por la Red Operativa de Cooperación Regional de las Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM) y destinada a representantes de las distintas Autoridades Marítimas de Latinoamérica.

    La propuesta, de carácter virtual, tiene como objetivo brindar herramientas técnicas y normativas a dos funcionarios de cada país miembro, con el propósito de fortalecer los controles ejercidos por el Estado rector del puerto. Para concretar la actividad, la Prefectura llevó adelante la elaboración del material educativo, la coordinación de la plataforma de enseñanza y el envío de invitaciones a los organismos participantes.

    El objetivo del taller es capacitar profesionalmente al personal de las Autoridades Marítimas y Administraciones de la región de Latinoamérica y el Caribe, para que puedan cumplir efectivamente con las exigencias que requiere la supervisión por el Estado Rector del Puerto que prescriben los convenios internacionales, y de conformidad con los procedimientos adoptados por la OMI, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Acuerdo de Viña del Mar.

    La Prefectura Naval Argentina en la XXVIII Reunión del Comité del Acuerdo de Viña del Mar

    Recordemos, en el contexto del fortalecimiento institucional y técnico del Acuerdo de Viña del Mar, destaca de manera preeminente la figura del Prefecto General (RE) Italo D’Amico, quien ejerció como Secretario del Acuerdo, consolidándose como una autoridad de referencia en el ámbito de la normativa marítima internacional, particularmente en lo que respecta a los instrumentos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

    Con una reconocida trayectoria y profundo conocimiento en la aplicación e implementación de los convenios emanados de la OMI, el PG D’Amico ha sido un actor clave en la promoción de la capacitación continua y el desarrollo profesional inicial de los Oficiales del Sistema de Supervisión del Estado Rector del Puerto (OSERP).

    El curso se extenderá hasta el 6 de junio y comprende un total de 80 horas, distribuidas en clases sincrónicas, asincrónicas y tareas de autogestión. Al finalizar, se llevará a cabo una ceremonia virtual de entrega de certificados.

    Estado Rector de Puerto

    El estado rector del puerto (PSC) es un sistema de control y supervisión de buques extranjeros que ingresan en puertos habilitados del país, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad marítima, prevención de la contaminación y protección de la vida en el mar.

    En el marco de las funciones de supervisión marítima ejercidas en puertos nacionales, se ejecutan rigurosas inspecciones a buques de bandera extranjera con el propósito de verificar el estricto cumplimiento de los instrumentos normativos tanto internacionales como locales aplicables a la navegación y protección del medio marino.

    Estas inspecciones tienen como eje rector la constatación del cumplimiento de normas emanadas de convenios internacionales, tales como el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL) y el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW). Estos tratados, pilares del régimen jurídico marítimo global, garantizan la seguridad operacional, la competencia del personal a bordo y la protección del entorno marino.

    En este contexto, se efectúa un examen minucioso de los sistemas y procedimientos del buque, orientado a prevenir cualquier tipo de contaminación del ecosistema marino, ya sea mediante la descarga ilícita de desechos o el manejo inadecuado de sustancias peligrosas. Asimismo, se evalúa de forma integral el estado físico y estructural de la nave, así como la preparación técnica y operativa de la tripulación, en aras de asegurar una navegación segura y conforme a los estándares internacionales.

    De igual forma, como parte de los compromisos asumidos en el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), se intensifican los esfuerzos para identificar y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), estableciendo una barrera efectiva contra estas prácticas que amenazan los recursos pesqueros y la sostenibilidad marina.

    Ante la detección de deficiencias o incumplimientos durante las inspecciones, la autoridad portuaria está facultada para imponer medidas correctivas que pueden incluir desde la exigencia de reparaciones específicas, hasta la inmovilización del buque o la prohibición de zarpe, asegurando así la observancia plena de la normativa aplicable y la salvaguarda de los intereses marítimos nacionales e internacionales.

    Esta instancia forma parte de un conjunto de acciones de cooperación técnica impulsadas por Prefectura en respuesta a una solicitud de la Secretaría de ROCRAM, a cargo actualmente de la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú (DICAPI), reafirmando el compromiso institucional argentino con la formación profesional en el ámbito marítimo regional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina capacitacion estado rector de puerto oficiales superiores omi pna prefectura naval argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar
    Siguiente Noticia Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos
    Capacitación

    En España firman alianza para fomentar vocaciones marítimas

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    • La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    • La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG
    • Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI
    • Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica
    • Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando