Seg煤n se lee en la contratapa de 鈥淔ederico Contessi. Su vida, sus barcos鈥 este hombre, este inmigrante, este hacedor posee una historia que merece ser contada, una historia que al mismo tiempo es la del astillero hom贸nimo.
Y Federico decidi贸 contarla. Con la ayuda de su familia y la escritora Adriana Tursi le dio forma a un texto de 365 p谩ginas que resulta clave para asomarse a su vida; pero tambi茅n para entender c贸mo se inici贸 la industria naval de Mar del Plata.
La presentaci贸n formal del libro se realiz贸 ayer por la noche en uno de los coquetos salones del complejo La Normandina, frente al mar y en coincidencia con el cumplea帽os n煤mero 85 de 鈥淒on Federico鈥. Diversos actores del sector lo acompa帽aron.

鈥淓sto empez贸 hace muchos a帽os cuando pap谩 nos contaba tantas historias. Le insistimos para que las plasme en tinta (鈥) El trabajo qued贸 guardado hasta que apareci贸 Roberto Pennisi y nos taladr贸 el cerebro para que las compartamos鈥, describi贸 su hijo, Domingo Contessi.
La biograf铆a comprende un total de diez cap铆tulos, mientras que la segunda parte est谩 dedicada a cada uno de los barcos construidos en el astillero. Tambi茅n se integran los discursos pronunciados en esas ceremonias, que adem谩s sirven para evocar cada 茅poca.
鈥淟os primeros cap铆tulos son los m谩s interesantes, est谩n escritos en forma novelada; pero all铆 est谩 la historia que hace a la esencia de Federico鈥, revel贸 Domingo.

A su turno, el intendente, Carlos Arroyo, subi贸 al estrado para destacar los valores detr谩s de la figura: 鈥Federico es un ejemplo de vida, es de esos casos que debemos tomar y siempre tener presente como una gu铆a禄.
Luego, continu贸: 芦Lamentablemente los argentinos en muchos aspectos parecemos ciegos. Me ha tocado verlo a Don Federico sufrir ante la incomprensi贸n, ante las actitudes de malos ciudadanos que no comprend铆an la importancia de la industria naval y el puerto de Mar del Plata鈥, dijo.
Adem谩s, el jefe comunal subray贸 la capacidad para generar trabajo que caracteriz贸 al empresario. 鈥淎 nuestra ciudad le ha dado una riqueza incalculable鈥. T茅rminos similares emple贸 el c贸nsul italiano en Mar del Plata, Marcelo Curcci: 鈥淐re贸 un astillero de la nada que ha sido multiplicador de trabajo. Le estoy agradecido en nombre del Gobierno italiano al que represento鈥, coment贸.
Sobre el cierre de la presentaci贸n y cuando ya hab铆an pasado el video de rigor y los saludos afectuosos, Contessi teji贸 un breve discurso: 鈥淎nte todo quiero dar gracias a Dios que me ha permitido hacer lo que hice. Tambi茅n le agradezco a mis obreros y a mis clientes. Tambi茅n gracias a la ciudad de Mar del Plata, que si bien es cierto que no me entendi贸, venc铆 y me mantuve en pie鈥.
Luego, s贸lo qued贸 tiempo para una foto con sus compa帽eros de taller, a esos que les seguir谩 repitiendo la importancia de transpirar el mameluco.

Presentaron libro que recorre la vida y los barcos de Federico Contessi
En coincidencia con su cumplea帽os n煤mero 85, el creador del astillero present贸 un texto biogr谩fico clave para acercarse al inicio de la industria naval de Mar del Plata.

Siguiente Noticia Inquietud en las empresas por volver a exportar langostino a Brasil