Frente a las escasas capturas que se registran al norte del paralelo 44° y la caÃda de los rendimientos al sur de ese lÃmite, la flota potera comenzó retirarse de la zonas de pesca. El puerto local ya recibió a varias unidades.
En los últimos dÃas volvieron a Mar del Plata “Huyu 907â€, “Patagonia Bluesâ€, “Don Luis Iâ€, “Villarinoâ€, “Auroraâ€, “Mateo Iâ€, “Xin Shi Ji 89â€, “Xin Shi Ji 95â€, “Xin Shi Ji 98â€, “Xin Shi Ji 99â€, “Xin Shi Ji 91â€, entre otros. En tanto, en la próximas horas ingresaran «Xin Shi Dai 28», «Millenium» y «Esther 153».
“Al norte no apareció nada y de a poco los barcos están entrandoâ€, graficó un armador consultado por Pescare.com.ar. El repliegue de las embarcaciones parecerÃa marcar el cierre de la temporada 2019; aunque habrá que esperar definiciones más certeras. En algo puede ayudar la mirada cientÃfica.
El pasado 9 de abril, el Inidep puso en marcha la campaña de evaluación de reclutas del Stock Bonaerense-Norpatagónico (SBNP). Desde el buque “VÃctor Angelescuâ€, los cientÃficos están barriendo el área localizada entre 37°S y 44°S, y las isobatas de 80 y 400 metros.
Los objetivos principales son los de confirmar la distribución y áreas de concentración de los stocks de Illex argentinus (SBNP y Desovante de Primavera); estimar la biomasa y número de reclutas y estudiar las caracterÃsticas poblacionales (estructura de tallas y edades, estadios de desarrollo sexual, etc.) que contribuyan a la identificación de stocks.
Interrogantes
En el último encuentro de la Comisión de Seguimiento de la PesquerÃa de Calamar, desde Capa plantearon la necesidad de conocer qué es lo que está sucediendo con el recurso, con temporadas que son cada vez más cortas.
En ese marco, el Inidep informó que se está trabajando en buscar correlaciones con variables ambientales y que también se está investigando la relación del transporte de la corriente de Malvinas con la fuerza del reclutamiento.
Desembarques
Más allá de las razones, en términos de volumen los desembarques acumulados se estabilizaron en 88.702 toneladas, aún por debajo de las 108.300 acumuladas en la zafra 2018.
De acuerdo a datos de la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación registrados hasta el pasado 11 de abril, la distribución mensual fue la siguiente:
. Enero: 23.389,8 toneladas
. Febrero: 44.950,3 toneladas
. Marzo: 19.389,3 toneladas
. Abril: 973,2 toneladas
