• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Prorrogan beneficios de exportaciones de merluza de Chubut a Brasil

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una prórroga para exportaciones de merluza beneficia a plantas de la provincia del Chubut. Las mismas son referidas a envíos al vecino país de Brasil.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La noticia se conoció a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, donde su propio responsable Carlos Fávaro oficializó la prórroga del plazo para la entrada de merluza con criterios favorables para las exportaciones de la provincia de Chubut hacia el vecino país.

    La medida posibilitará aumentar la producción de la provincia del sur argentino, buscando aportar un crecimiento al sector, que ya registra en el primer trimestre del presente año, un crecimiento del 35% si se toma el comparativo del mismo período del 2022, esto en referencia a las provincias de Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.

    El propio embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, resaltó que “esta medida permitirá aumentar la producción nacional y las exportaciones, creando más trabajo y crecimiento en el sector”.

    Vale resaltar que durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año, las ventas de merluza en filet registran un incremento del 10,7% si se lo compara con los mismos períodos del 2022, posibilitando un aumento de las divisas en un 12,7%, ya que el aumento en el precio alcanzó un promedio de 3.262 dólares por tonelada, de acuerdo a datos oficiales.

    Otros de los datos conocidos consignan que Brasil continúa siendo el principal comprador de merluza proveniente de nuestro país, representando un 46% del total exportado, con un volumen muy similar al registrado el año próximo pasado, donde se totalizaron 5.800 toneladas.

    El otro producto que registró aumento fue la merluza congelada (en productos diferentes al fileteado), marcando un aumento del 13,6% del 16,4% en valor dado el aumento de precios que se ubicó en un 2,5%.

    Rusia sigue siendo otro de los destinos principales de la merluza argentino, más allá de la caída en sus solicitudes marcadas en un 8,5%, en tanto que la República de Sudáfrica se convirtió en el segundo mercado que más ha solicitado el producto, donde se ve un significativo aumento del 436%.

    Ya a fines del 2022 el mismo embajador Scioli, había encabezado en el consulado argentino en San Pablo (Brasil), un encuentro con actores del sector pesquero tanto argentinos como brasileños, buscando definir acciones concretas para aumentar los volúmenes de las exportaciones de merluza, tras los problemas que se habían generado a raíz de los procesos de fiscalización del producto por el hallazgo de del parásito anisakis.

    Tras ese incidente y que tantos inconvenientes generó, sobre todo en el sector fronterizo donde los transportes permanecieron durante varios días sin poder ingresar a Brasil, se logró firmar un documento para sustituir el procedimiento que se estaba llevando a cabo en referencia la metodología de fiscalización.

    En este sentido, también hizo declaraciones a la agencia de noticias nacional Télam, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos D. Liberman, diciendo » Es altamente satisfactorio para todo el sector alcanzar esta medida que permite mantener la inercia de exportaciones de merluza a Brasil y que podamos llevar calma a las empresas y a sus trabajadores ”, además cerró la nota haciendo referencia a la instrumentación de la política pesquera dentro del ámbito del CFP, agregando que » desde la política y desde lo técnico, porque ese trabajo permite garantizar la confianza y reputación de nuestros productos del mar en el mundo”, indicó el funcionario.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Brasil chubut exportaciones merluza
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHamburg Sud vuelve a operar en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Anuncian licitación para el muelle Nro. 9
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando