• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Protesta de estibadores del Centro de Contrataciones paralizó el ingreso a la Terminal de Cargas 2 y 3

    PescarePor Pescare29 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Corte en el ingreso de las Terminales 2 y 3 del puerto de Mar del Plata. Lo realizan estibadores nucleados en el Centro de Contrataciones y algunos afiliados al SUPA que desconoce la situación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Alrededor de las 7 de la mañana de este lunes, varios trabajadores de la estiba marplatense realizaron un corte parcial en el ingreso y la salida al “muelle grande”. Reclaman mejoras salariales y por ello buscaron visibilizarse encendiendo algunas maderas, acompañados por elementos de percusión.

    La Prefectura Naval Mar del Plata controla el lugar a modo preventivo, aunque no se produjo ningún tipo de incidentes.

    Uno de los referentes del Centro de Contrataciones –que enmarca a un grupo de estibadores- es Julio Rúa, quien en el lugar dialogó con PESCARE.

    “Estamos reclamando una violación del convenio. Pedimos un 20% de plus de zafra. Queremos ver el tema de la paritaria, cómo se desarrolla. Pedimos un 40%, vamos a ver en que cierra, pero el pedido es con retroactividad al mes de agosto para que a nosotros nos sirva el número”.

    “Hoy por hoy estamos el doble abajo que las cooperativas. Obviamente que las cooperativas tienen su gato fijo, pero la productividad desde hace 30 años acá, se duplicó. Nosotros no tenemos injerencia en la productividad, participamos de la productividad pero no tenemos ganancias sobre ella.  Eso hace 30 años que no se mueve y está en el Convenio”, relató Rúa rodeado de unos 40 trabajadores que participan de la protesta.

    Están participando de la protesta miembros del Centro de Contrataciones y del SUPA.

    Del Centro de contrataciones y nuestros representantes que son los gremiales, que son delegados nuestros que son del SUPA, son de la rama del centro de contratación “congelado”, pero el mismo gremio los desconoce. Hoy estamos acá cortando y están nuestros delegados  participando, pero el gremio dice que no avala lo que estamos haciendo.

    Hay un “cortocircuito interno” sin dudas. ¿Pudieron hablar con Carlos Mezzamico secretario general del SUPA?

    Sí, así es hay un cortocircuito interno. Todavía no pudimos hablar con Mezzamico. Supuestamente ellos tienen una reunión ahora con las cooperativas por el tema de las paritarias. Queremos que estén abiertas las paritarias, porque como está la inflación, no podemos aceptar un aumento hoy y el mes que viene no sabemos qué va a pasar. Tenemos que estar de acuerdo todos con esto. La realidad es que el sector más castigado es el nuestro.

    ¿Cuánto es el jornal que perciben hoy por el turno de 3 horas?

    Hoy estamos en $ 12.020 aproximadamente, contra jornales de cooperativas que están en $ 48 mil más o menos por seis horas de trabajo. Que se entienda bien, el jornal del estibador son seis horas. El turno es de tres horas, de $ 12.000. Ellos ganan de 18 mil para arriba, algunos más de 20 mil por las mismas tres horas. Pensá que vos tenés que bajar a una bodega a trabajar con ellos, siendo que ellos se llevan el doble o más de plata que nosotros, sacando toneladas y  encima generando más productividad para la ganancia de las cooperativas, en la cual nosotros no participamos, porque tenemos el jornal limpio, no tenemos productividad, no tenemos plus de zafra.

    Esto es un puerto rápido. Está catalogado así. Al ser rápido la descarga tiene que salir. Si nos dicen que somos los mejores estibadores del país ¿por qué no ganamos en consecuencia de ello?

    Acá no hay espera de buques para descargar, acá entran diez buques, se descargan los diez.  Viene gente de todos lados, entonces nosotros tenemos que tener un rédito sobre eso. Si están ganando los armadores porque salen más rápido a pescar, las cooperativas porque le da productividad en la tonelada ¿por qué el estibador, el changa, no se ve reflejado en el sueldo?

    ¿Hasta cuándo van a mantener la protesta que comenzaron hoy muy temprano?

    Eso lo vamos a decidir en Asamblea en las próximas horas.

    Recién mencionaba las descargas y los trabajos en las bodegas, ¿cómo ven las medidas de seguridad a la hora de realizar los trabajos?

    No hay un control específico. Se trabaja muy precariamente, se ha avanzado muchísimo, pero para lo que es un puerto de primer nivel como Mar de Plata, tampoco es que hay tantas medidas de seguridad. Acá porque es el muelle grande, por ahí se controla un poco más, pero después lo que son las otras banquinas es un desastre. La banquina chica es tierra de nadie. El foco está acá, porque es la parte más moderna. Pero después te vas a los otros muelles y los compañeros están a la buena de Dios. Encima tienen que trabajar en condiciones desparejas, porque es lo mismo que te digo acá, hay gente que entra escondida, trabaja en negro.

    Trabajás en desigualdad de condiciones con personas que no están habilitadas para desarrollar la tarea, ¿por qué directamente no la blanquean o les hacen los aportes como se tienen que hacer? ¿A dónde va a parar toda esa ganancia?, no se traslada al estibador, va a las cúpulas de las cooperativas, eso no tiene injerencia en el bolsillo del estibador.

    ¿Qué expectativas tienen luego de esta propuesta? ¿Se reunirán con Mezzamico o con algún otro representante?

    No reuniremos con quien sea. Tenemos un tema que es muy importante para nosotros que es la jubilación. Se viene hablando años y años con el tema de la jubilación y nunca tiene una salida. Siempre nos encontramos con un callejón sin salida, por diversas cuestiones, porque en el medio están las cooperativas, que tienen que rever su situación para poder en algún momento jubilar a su personal  de otra forma, porque el monotributista se jubila con un determinado monto, vos podés aportar dos millones de pesos que te van a jubilar con diez mangos.

    Relacionado

    centro de contrataciones conflicto corte ingreso descarga gremios tc2
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSuman obras de infraestructura y modificaciones en el ingreso a muelles de Puerto Madryn
    Siguiente Noticia Alarma la cantidad de lobos marinos muertos por gripe aviar. Asociación de Capitanes, envió nota a SENASA
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    • Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando