• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pérez destacó el futuro promisorio del sector pesquero en la región y subrayó la importancia de estas inversiones para seguir impulsando el crecimiento de la industria portuaria en Chubut, que genera un impacto económico significativo en la ciudad y la provincia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante su participación en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar 2024, celebrada en Vigo, España, Diego Pérez, Administrador General de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), subrayó la importancia estratégica de la ampliación de los muelles pesqueros en los Sitios 5 y 6 del muelle Almirante Storni.

    Este proyecto, que ya ha sido licitado, representa una inversión clave para el futuro de la industria pesquera en Chubut, en un contexto en el que se espera una temporada de alta demanda y precios sostenidos. Las perspectivas positivas, tanto en términos de volumen como de valor de las exportaciones pesqueras, fueron destacadas por Pérez, quien subrayó el papel fundamental de la pesca en la economía de Puerto Madryn, la provincia y el país.

    Este crecimiento proyectado requiere, sin embargo, del acompañamiento de todos los actores involucrados. Pérez indirectamente hizo un llamado a la colaboración entre los participantes del sector pesquero, enfatizando la necesidad de alcanzar acuerdos laborales que garanticen el desarrollo armónico de la temporada. «Es importante que todas las partes lleguen a consensos que permitan aprovechar al máximo este momento de auge del sector«, destacó.

    La estabilidad laboral y las condiciones de trabajo favorables serán determinantes para que Puerto Madryn siga consolidándose como uno de los principales puertos pesqueros de Argentina, de hecho en materia de langostino salvaje argentino es el primer puerto en descargas por excelencia y segundo puerto en el país.

    La ampliación de los muelles no solo mejorará la operatividad del puerto durante los picos de la temporada pesquera, descongestionando la infraestructura actual, permitiendo una mayor capacidad de amarre, sino que también contribuirá directamente al bienestar de la comunidad local. El impacto económico de este proyecto será significativo, incrementando las exportaciones y generando divisas que dinamizarán la economía de la ciudad y de toda la provincia. Según Pérez, «la pesca, junto al petróleo y el aluminio, son los pilares fundamentales de la economía de Chubut«.

    Pérez valoró, además, el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y la APPM para asegurar que este tipo de obras tengan el financiamiento adecuado, como parte de una visión a largo plazo de crecimiento económico regional. La expansión del puerto, indicó, es fruto de muchos años de trabajo coordinado entre el sector público y privado, y la voluntad de mantener ese rumbo debe reforzarse con la colaboración de todos los actores de la industria.

    Este desarrollo industrial no solo beneficia a los grandes actores del comercio internacional, sino que se traduce en oportunidades concretas para la población de Puerto Madryn. «El derrame económico que produce la actividad pesquera se refleja y tiene impacto directo con la sociedad«, señaló Pérez, quien concluyó su intervención con un llamado a seguir apoyando el crecimiento del puerto y a sostener el compromiso de todos los sectores para alcanzar un desarrollo equilibrado y sostenible.

    Reunión clave en Conxemar 2024

    En el marco de CONXEMAR, el propio titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), sostuvo un encuentro de relevancia estratégica con el alcalde de la ciudad anfitriona, Abel Caballero. Esta reunión, en la que también participó Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), formó parte de las actividades clave que resaltaron la participación de Chubut en este prestigioso evento global de la industria pesquera, que se desarrolló del 1° al 3 de octubre pasado.

    La presencia de Chubut, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio Torres, a través de la Secretaría de Pesca y la APPM, se destacó por la promoción del potencial productivo de la región. En la reunión, Pérez informó sobre las acciones conjuntas que el Gobierno de Chubut, en alianza con el sector privado, ha implementado para diversificar y fortalecer la matriz productiva. Además, se abordaron temas de vital importancia relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo portuario.

    Pérez subrayó el compromiso del gobernador Torres con la promoción del crecimiento sostenible del sector pesquero, destacando el enfoque responsable con el que se gestiona el Puerto de Puerto Madryn. «Nuestro objetivo es aumentar la actividad portuaria de manera respetuosa con el medio ambiente y en beneficio de la comunidad local«, señaló.

    Por su parte, Agustín de la Fuente enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial y las empresas pesqueras, remarcando que este trabajo conjunto permite enfrentar los desafíos del sector con mayor eficiencia. «Esta alianza garantiza no solo el desarrollo económico, sino también la preservación de los recursos marítimos y el bienestar de nuestras comunidades«, concluyó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    impacto social inversiones logistica muelles pesca puerto madryn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConxemar 2024: El éxito de la sostenibilidad pesquera y la revolución en los hábitos de consumo global
    Siguiente Noticia Astillero Aloncar, Iberconsa Argentina y Puerto Quequén: Alianza estratégica que revolucionan la industria naval y pesquera argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos
    Medio ambiente Puertos

    El puerto de Bahía Blanca consolida gestión sostenible

    Por Pescare12 de julio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando