• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puertos

    Puerto Rosales, la puerta al mundo de Vaca Muerta

    PescarePor Pescare22 de enero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez visitó Puerto Rosales. Se prevén construcciones de naves para reparaciones y almacenamiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ubicado a escasos 30 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, el puerto busca un mayor crecimiento a través de la incorporación de nuevas empresas que puedan continuar la potenciación que está sosteniendo desde hace algún tiempo.

    Ya se lo había adelantado a PESCARE el titular del Consorcio de Gestión de ese puerto, Rodrigo Aristimuño, cuando meses atrás nos manifestó que “un Estado presente controlando al capital, pero también motorizándolo para que decida invertir y sobre todo que decida invertir en nuestra provincia”.

    Ya habíamos realizado una noto oportunamente del valor estratégico del puerto Rosales convirtiéndolo en el principal exportador de Argentina en materia petrolera.

    El Ministro bonaerense recorrió el lugar junto al titular del Consorcio, la legisladora Ayelén Durán y el intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset, destacando el ministro la potencialidad de la estación portuaria, valorando que una de las empresas importantes de la industria pesquera invierta 700 millones de pesos para la creación de nuevos empleos, destacando que los 60 nuevos empleos que se generarán en esta primera etapa, darán mayor crecimiento al sector local y regional.

    Rodríguez manifestó sobre el trabajo que realiza el Consorcio de Puerto Rosales que “siempre nos hizo ver las posibilidades que este puerto genera y el hecho de que tanto el Consorcio como ‘Conarpesa’ hayan acordado este trabajo conjunto, es una muestra de la voluntad de construir para desarrollar. Ahora, a partir de esta valiosa relación, podemos pensar en nuevas inversiones”.

    Ya en el mes de junio pasado se había anunciado la rúbrica del acuerdo con la empresa, donde en la primera etapa se preveía la inversión de 148 millones de pesos (del total de los 700 millones proyectados), donde además de la construcción de las naves de almacenamiento para insumos, repuestos, oficinas, red de incendios, playones de hormigón para vinculación con el muelle, también se instalaría un sistema de alumbrado.

    Se destaca que Puerto Rosales durante el año 2022 descargó 84,3 toneladas de las distintas especies de las cuales 4,3 fueron a través de fresqueros (Rada o Ría), en tanto que los congeladores descargaron el resto, es decir 80 toneladas, registrándose el mayor movimiento durante el mes de junio con 78,5 toneladas, en tanto que las 5,8 toneladas restantes se descargaron durante el mes de diciembre del año pasado.

    El sustancial aumento de las descargas refleja de algún modo que existe un interés concreto en que ese puerto tenga mayor movimiento, como así parecerían mostrar los números ya que en el año 2021 (claro está que fue un año particular a causa de las condiciones sanitarias que vivió el mundo) cuando se descargaron 58,7 toneladas, mientras que en otro año tan particular como el 2020 las descargas totalizaron 12,5 toneladas.

    Rosales posee en la actualidad un muelle de unos 300 metros de largo, con una profundidad de diseño de 30 pies y un canal de acceso natural de 60 pies, en tanto que en la faz administrativa cuenta con apenas 4 empleados (incluido el propio titular del Consorcio).

    En el camino de la diversificación buscan también que el “shale” que proviene de Vaca Muerta (en un 80%) continúe creciendo como le manifestó oportunamente Aristimuño a nuestro portal: “Hay que motorizar la inversión privada, pero no sé si es un sueño, es un anhelo que el puerto crezca, se desarrolle pero que esté al servicio de la producción. El shale de Vaca Muerta es un plus de nuestro puerto respecto a su historia, que tenemos el compromiso de utilizar como puerto estratégico de Vaca Muerta hacia el Mundo”.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina Bahia Blanca petroleo provincia de buenos aires Puerto Rosales Vaca Muerta
    Noticia AnteriorEl Comando de la Flota de Mar destacó la corbeta P-45 ARA Robinson para vigilar, patrullar y controlar los espacios marítimos de la ZEEA
    Siguiente Noticia Peligra la seguridad en la navegación. Argentina sin acceso a importación de repuestos para buques pesqueros
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Notas relacionadas

    Logística 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Comercio Exterior 29 de octubre de 2025

    Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    Por Pescare29 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Capacitación 28 de octubre de 2025

    Reactivación pesquera en Puerto San Julián

    Por Antonella28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Producción 23 de octubre de 2025

    Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar

    Por Pescare23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.