• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Qué características tienen las dos nuevas líneas de crédito anunciadas para el sector

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Son una iniciativa del Gobierno provincial. Una está destinada a la compra, construcción o refacción de buques y la otra a la adquisición de bienes de capital en el segmento pyme.
    Vidal en el puerto de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pasado vienes la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció en la banquina chica dos nuevas líneas de crédito para el sector con características particulares.

    Según la definición de la mandataria bonaerense, las medidas apuntan al crecimiento de la industria y a la generación de trabajo: “Son 230 las empresas en la provincia de Buenos Aires, muchas de ellas concentradas en esta ciudadâ€, dijo.

    Una de las líneas está orientada a la industria naval bajo el siguiente esquema:

    . En dólares destinada a la compra, construcción o refacción de buques pesqueros fabricados en el territorio nacional.

    . Incluye plazos de hasta 7 años con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital en el caso de las refacciones, y hasta 12 meses para el pago de capital destinado a la construcción.

    . Se regirá por tasa Libor a 6 meses, más 8 puntos y un monto máximo por beneficiario de 2,4 millones de dólares.

    . Permite financiar hasta el 70 por ciento de la inversión neta de IVA. La línea habilita la hipoteca o prenda naval como garantía.

    . Está destinada a exportadores con domicilio en la provincia de Buenos Aires y con permisos de pesca vigentes, cuotas individuales o autorizaciones de captura, que demuestren haber exportado en los últimos dos años.

    La otra línea se enfoca en las pymes procesadoras y elaboradoras de tierra

    . Destinada a financiar proyectos de inversión con una tasa fija del 29 por ciento en pesos y un plazo de hasta 48 meses para la adquisición de bienes de capital, nuevos o usados, nacionales o importados, obra civil, instalaciones y equipos.

    . Tendrá un fondeo inicial de 200 millones de pesos y busca ampliar la capacidad de procesamiento en tierra para elaboración de pescados, crustáceos, productos marinos y fluviales, además de la fabricación de aceites, grasas y harinas, y productos a base de pescados.

    . Se complementa con una línea que rige para las empresas instaladas en parques industriales, también orientada a la compra de bienes de capital y con una tasa de interés diferencial del 29 por ciento.

    . En este caso, los préstamos tienen un monto máximo por beneficiario de 20 millones de pesos, con un  plazo de pago de hasta 48 meses y un período de gracia de 6 meses.

    Noticias relacionadas

    La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    ACTIVIDAD — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    POR PESCARE — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificación
    ACTIVIDAD — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificación

    POR PESCARE — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 5 MINUTOS
    créditos financiación industria naval Mar Del Plata maría eugenia vidal pesca
    Noticia AnteriorLa anchoíta da pocas señales y lejos
    Siguiente Noticia Septiembre fue el mes con menor volumen de la temporada de langostino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Actividad 23 de abril de 2019

    La industria naval, entre los sectores que mayor demanda trabajadores en Mar del Plata

    Por Pescare23 de abril de 20192 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2019

    Pesca e hidrocarburos: “El intercambio de información va a ser clave de ahora en másâ€

    Por Pescare26 de septiembre de 20192 Minutos
    Actividad 19 de septiembre de 2019

    Preocupa a los armadores costeros el aumento de la estiba y el combustible

    Por Pescare19 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 18 de septiembre de 2019

    Dirigentes de la Intercámaras Pesquera volvieron a reunirse y analizaron diversas problemáticas

    Por Pescare18 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 2 de septiembre de 2019

    Mar del Plata será sede de un importante encuentro regional de pesca

    Por Pescare2 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 22 de julio de 2019

    Crecimiento en los desembarques y relativa estabilidad en las exportaciones

    Por Pescare22 de julio de 20193 Minutos
    Actividad 5 de junio de 2019

    Asumen el compromiso de realizar estudios de impacto ambiental previos a la exploración petrolera

    Por Pescare5 de junio de 20193 Minutos
    Actividad 3 de junio de 2019

    Mar del Plata, con menos volumen

    Por Pescare3 de junio de 20192 Minutos
    Actividad 27 de mayo de 2019

    Cómo se repartió el langostino en su año récord

    Por Pescare27 de mayo de 20191 Minuto

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.