• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Defensa

    Qué línea sigue el Gobierno para recuperar el patrullado marítimo

    PescarePor Pescare27 de diciembre de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trazó un plan para el período 2019-2022 que incluye una inversión de 320 millones de euros. Se destinará a la compra de cuatro buques de defensa.
    Un modelo OPV en navegación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval Marítimoâ€. Tal el título que el Gobierno le asignó a la iniciativa destinada a reforzar la custodia de la extensa Zona Económica Exclusiva Argentina.

    El objetivo es mejorar el control a través de medios navales de superficie en el área oceánica mencionada, una extensión aproximada de 138.303 millas náuticas cuadradas que hoy pese al esfuerzo de la Armada y Prefectura presenta vulnerabilidades.

    Los más de 150 buques extranjeros, principalmente chinos, coreanos y taiwaneses, que por estos días están pescando calamar en la milla 201 buscan en algunos casos sacar ventaja de ese escenario y realizar incursiones furtivas.

    Período 2019-2022

    La administración Macri trazó el plan para el período 2019-2022 con una inversión estimada en 320 millones de euros. Estos datos se desprenden del decreto 1078/2018, publicado el pasado 28 de noviembre en el Boletín Oficial.

    El monto será destinado a la compra de tres buques de defensa OPV nuevos y uno usado. En el caso de las unidades nuevas, el proveedor será el astillero Naval Group, con sede en París, Francia.

    El usado provendrá de la Armada francesa. Se trata del FSK Adroit (P725) y llegaría en junio del próximo año, según distintas versiones periodísticas. La embarcación, vale aclararlo, está operativa desde 2011 y también fue construida por Naval Group.

    https://www.youtube.com/watch?v=n1Y3Q8TvesA
    Características de las patrulleras. Fuente: Naval Group.

    La decisión de apelar a un astillero extranjero no está exenta de polémica teniendo en cuenta las capacidades de los astilleros locales. De acuerdo a la mirada de distintos actores del sector naval, bien se podría haber asumido el desafío fronteras adentro.

    “El reciente Decreto 1078 que prevé un crédito internacional para la compra de buques patrulleros de altamar a Francia es desde todo punto de vista lamentable, ya que se está perdiendo una excelente oportunidad de reactivar a los astilleros estatalesâ€, argumentó Domingo Contessi, presidente del astillero Federico Contessi, durante la botadura del costero “Madre Maríaâ€.

    Detrás de la operación de compra a Naval Group asoma la financiación de Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Natixis y Banco Santander. En tanto, el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, será el organismo ejecutor.

    El rol de la pesca

    Más allá del origen de los nuevos buques de defensa, en la industria pesquera ven en el proyecto un paso adelante. Al mismo tiempo, recuerdan que la flota pesquera local también puede hacer un aporte al control de la ZEE.

    Como muestra, en el último encuentro de la Comisión de Seguimiento de Merluza circuló la idea de promover un ordenamiento de la pesquería en aguas internacionales adyacentes a la ZEE, para lo cual las empresas pidieron que se otorguen incentivos.

    Por ejemplo, que los días de las mareas realizadas íntegramente en esa franja de mar se computen como parada biológica y que, en paralelo, se busquen mecanismos para reducir los costos operativos en función de las distancias y los riesgos asociados.

    Argentina buques gobierno opv patrullado marítimo
    Noticia AnteriorLobbosco asumió como interventor del Inidep
    Siguiente Noticia Así luce el renovado puente del «Ponte de Rande»
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Defensa 8 de marzo de 2018

    Pesca ilegal en el Mar Argentino: piden la captura internacional de cinco poteros chinos

    Por Pescare8 de marzo de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.