La 聽XXXV Fiesta Nacional de los Pescadores qued贸 inaugurada en la noche de ayer en la carpa montada a metros de la banquina chica. La ceremonia estuvo marcada por el corte de cinta, la colada de fideos y referencias a los problemas de la actividad.
Como es habitual, el presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Luis Ignoto, fue el encargado de pronunciar el discurso de ocasi贸n rodeado por autoridades de la Provincia de Buenos Aires y algunas del Gobierno nacional.
Entre ellos, estuvieron el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Tom谩s Gerpe, su asesor, Alejandro Latte; el director de Pesca de la Provincia, Francisco Di Leva; el subsecretario de Agricultura y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto; el presidente del Consorcio Portuario, Mart铆n Merlini; y el intendente, Carlos Arroyo.
A la carpa tambi茅n asistieron representantes del Banco Provincia, que horas antes hab铆an mantenido una reuni贸n con representantes de las diferentes c谩maras empresarias para acercar herramientas financieras espec铆ficas para el sector.

鈥淧ido solidaridad鈥
Desde el escenario, Ignoto rescat贸 a las lanchas como engranajes vitales聽y fundacionales de聽la industria pesquera de Mar del Plata, que seg煤n reconoci贸 hoy no pasa un buen momento.
En ese sentido, particularmente record贸 que de las 220 lanchas que hab铆a en el puerto local s贸lo quedan 29 en pie. 鈥淔ueron desapareciendo (鈥) Las grandes flotas empezaron a ocupar los lugares de otros, desde la milla 200 hasta la costa鈥, se帽al贸.
El directivo se permiti贸 entonces enviar un mensaje hacia adentro: 鈥淧ido solidaridad para que todos podamos seguir viviendo de este negocio鈥, dijo.
鈥淟a de las lanchas es una postal que se mira; pero no se ve鈥, insisti贸 Ignoto, al tiempo que reclam贸 que esas embarcaciones sean resguardadas mediante cupos de captura durante las zafras y franjas costeras donde puedan operar.
Adem谩s, solicit贸 que se mantengan a las unidades de rada/ria聽al margen del control satelital, denominado Monpesat, extendiendo la vigencia de la excepci贸n que este a帽o otorg贸 la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo.
Para dimensionar la falta de compradores en el muelle record贸 que el a帽o 1973 hab铆a 32 f谩bricas conserveras y que por estos d铆as s贸lo quedan 5, aunque proyect贸 una聽recomposici贸n de la mano del nuevo Gobierno que integra como delegado municipal del Puerto: 鈥淓stoy seguro de que vamos a poder ir resolviendo los problemas鈥, aventur贸.
Competitividad perdida
Ya en t茅rminos m谩s globales, subray贸 el problema de competitividad que afecta a toda la industria y la dif铆cil competencia que representan las especies de cultivo para las empresas que operan en mercados internacionales.
En otro orden, le dedic贸 unas l铆neas a la industria naval: 鈥淭enemos que bregar para construir barcos en astilleros argentinos鈥, lanz贸 y alab贸 el efecto multiplicador del empleo que tienen astilleros y talleres navales.
A su turno, el intendente Arroyo reiter贸 que al Municipio le interesa particularmente la suerte del puerto y su gente. Para sostener esa postura, concluy贸:聽芦La pesca representa el 40 por ciento del PBI de General Pueyrred贸n禄.

