• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    AntonellaPor Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este resultado consolida la eficacia del plan logístico y de mantenimiento que impulsa la presencia científica argentina en el Mar Argentino
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) alcanzó 338 días navegados durante los primeros nueve meses de 2025, consolidando un récord operativo que no se registraba en los últimos seis años. El logro refleja la continuidad de las campañas de investigación y el fortalecimiento del plan logístico de la institución, orientado a maximizar la presencia científica en el Mar Argentino.

    De acuerdo con el detalle operativo, el BIP Víctor Angelescu lideró la actividad con 134 días de navegación, seguido por el BIP Mar Argentino con 79 días, el BIPDr. Eduardo L. Holmberg con 85 días, la embarcación costera Willie con 22 días y la Costera Bernie con 18 días.

    El total alcanzado no solo constituye un récord en los últimos seis años, sino que también refleja el éxito del Plan de Mantenimiento y Logística implementado por el Instituto, que acompaña la prioridad estratégica de aumentar los días de navegación científica definida para la gestión 2025.

    Durante 2025, el INIDEP desarrolló un amplio cronograma de campañas científicas, orientadas a la evaluación de recursos pesqueros y al estudio de ecosistemas marinos. Entre las más destacadas figuran las de calamar, langostino, merluza y abadejo, vieira patagónica y recursos costeros.

    En particular, se subraya la evaluación del stock Bonaerense-norpatagónico de calamar, que no se realizaba desde 2019, y la primera campaña específica de abadejo a bordo del buque Dr. Eduardo L. Holmberg, orientada a obtener información sobre su distribución y abundancia.

    El récord operativo coincide con un nuevo aniversario institucional del INIDEP, que el 21 de octubre cumplió 48 años de su creación. El organismo fue fundado en 1977 mediante la Ley 21.673, sobre la base del antiguo Instituto de Biología Marina.

    Un dato no menor —y acaso decisivo para comprender la magnitud del logro operativo del INIDEP— es la sólida capacidad de financiamiento que ha sustentado esta inédita actividad científica. Tal desempeño encuentra correlato directo en el notable incremento en moneda dura del Derecho Único de Extracción (DUE), cuya recaudación, canalizada a través del Fondo Nacional Pesquero (FONAPE), ha permitido una retroalimentación virtuosa del sistema. Se configura así un círculo económico equilibrado y productivo, donde la actividad pesquera comercial genera los recursos que, reinvertidos con criterio técnico y visión estratégica, posibilitan mayores días de navegación científica, fortaleciendo la investigación, la gestión sustentable y, en última instancia, la soberanía argentina sobre sus recursos marítimos. De alguna manera vinculando y demostrando que la gestión operativa, sin dudas, depende directamente de la viabilidad económica que lo financie. No hay magia.

    Los resultados de las investigaciones del Instituto constituyen una base científica esencial para el asesoramiento técnico al Consejo Federal Pesquero (CFP) y a la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM). Los datos generados son determinantes para la conservación de los ecosistemas y la gestión sostenible de las principales pesquerías del país.

    Relacionado

    Argentina Días de navegación inidep Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEtapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    Siguiente Noticia Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.