• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Reinicio de la Campaña Oceanográfica del ARA “Austral”

    PescarePor Pescare13 de agosto de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Zarpó el ARA Austral con los mejores científicos del Conicet para dar certezas sobre datos geocientíficos de áreas inexploradas del mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de dos años de inactividad, el Buque Oceanográfico ARA Austral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha zarpado nuevamente para llevar a cabo una campaña científica en aguas argentinas. Este esfuerzo, enmarcado en un convenio entre Y-TEC (una empresa de investigación y desarrollo en energía de YPF y CONICET) y diversas instituciones científicas, tiene como objetivo principal la recolección de datos geocientíficos en áreas inexploradas del territorio submarino argentino.

    El «Austral», un buque especialmente equipado para investigaciones en aguas profundas, -que ha hecho un relevamiento batimétrico excepcional durante la búsqueda del ARA San Juan bajo la conducción técnica del CC Leopoldo Acuña-, ha partido desde la Base Naval de Mar del Plata, con destino al Golfo San Jorge, la Plataforma de Tierra del Fuego y el Banco Namuncurá/Burdwood después de realizar varias pruebas de calibración de sondas de fondo aguas al Este de Mar del Plata.

    La campaña, bajo la coordinación científica del investigador Alejandro Tassone, se centra en la realización de mapas batimétricos de alta resolución, la investigación de fallas geológicas y aludes submarinos, y la búsqueda de emanaciones naturales de hidrocarburos, entre otros objetivos.

    Este despliegue incluye a 24 científicos y estudiantes de doctorado, y se extenderá por 30 días. En particular, se destacan estudios orientados a detectar la presencia de gas en el fondo oceánico, utilizando tecnología avanzada de sísmica de reflexión y muestreo de sedimentos. Estos análisis permitirán determinar si el gas encontrado es de origen termogénico o biogénico, lo que tiene implicancias para la futura explotación de recursos naturales.

    La campaña cobra relevancia tras la extensión del Mar Argentino formalizada en 2020, que amplió la soberanía argentina sobre la plataforma continental en un 35%. Esta expansión, establecida por la Ley 27.757, refuerza los derechos del país sobre los recursos naturales en esta región, subrayando la importancia de su investigación y conservación sostenible.

    El ARA “Austral”, una embarcación con una eslora de 97,6 metros y un peso de 4.734 toneladas, está equipada con tecnología de punta para realizar estudios en diversas disciplinas como geología, geofísica, oceanografía, Batimetría y biología marina. Su capacidad para alojar a 50 personas, entre científicos y técnicos, lo convierte en una plataforma ideal para la investigación de la riqueza hidrocarburífera y alimentaria del lecho marino argentino.

    El reinicio de esta campaña subraya la importancia de mantener la investigación científica activa en la vasta extensión del Mar Argentino, contribuyendo al conocimiento y la gestión de sus recursos naturales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ARA Austral Argentina mar argentino zeea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Senado busca proteger el agujero azul de la pesca internacional
    Siguiente Noticia Sorprendente descubrimiento en el Río de la Plata: Encuentran explosivo antiguo durante tareas de dragado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando