• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    La científica argentina Daniela Alemany, presentó investigación sobre el Mar Argentino en Colombia

    PescarePor Pescare14 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Dra. Daniela Alemany, investigadora del INIDEP y CONICET, expuso su trabajo sobre las áreas ecológicas y la pesca en el Mar Argentino en el marco del "1º Simposio Conexiones para Sostener la Ciencia en América Latina"
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una científica argentina presentó en Colombia una investigación referida a las áreas ecológicas y la pesca en el Mar Argentino.

    La Dra. Daniela Alemany, quien es investigadora del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesuqero y miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, fue becada para participar y presentar su trabajo en el “1º Simposio Conexiones para Sostener la Ciencia en América Latina”, el cual fue organizado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos, la Fundación Richard Lounsbery y la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia.

    El simposio estuvo apuntado a facilitar y desarrollar la comunidad científica de investigadores que inician su carrera en países de América Latina y Caribe, como así también en Canadá y los Estados Unidos.

    El objetivo en sí fue la mejora del intercambio científico y el diálogo entre investigadores de carrera temprana o media en el hemisferio occidental, interactuando para facilitar la colaboración en investigaciones tanto dentro como fuera de la región.

    El evento convocó a importantes investigadores, especialistas en diferentes temáticas, los cuales llegaron de Perú, Uruguay, Brasil, Jamaica, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Costa Rica, México, Argentina y representantes locales de Colombia.

    Fueron tres las jornadas donde los asistentes intercambiaron conocimientos y discutieron avances en una amplia gama de temas multidisciplinarios a través de seis sesiones plenarias en relación a la seguridad alimentaria y nutrición, los océanos y el cambio climático, la energía en un mundo cambiante, la infraestructura de transporte, la preparación y recuperación ante una pandemia y la resiliencia comunitaria y preparación para desastres.

    En la primera de las jornadas, en la ronda de posters, la Dra. argentina Daniela Alemany, presentó una investigación sobre las áreas ecológicas relevantes para las especies marinas y la pesca en el Mar Argentino, dentro de los cincuenta y cuatro trabajos científicas de diversos países americanos.

    La investigación está basada en las estructuras oceanográficas, tales como los frentes, marcando que son discontinuidades en el medio marino que influyen en la ecología de los organismos y también en las actividades humanas como la pesca.

    “Los sistemas frontales se caracterizan por una alta producción primaria y secundaria que se transfiere a niveles tróficos superiores dentro de la trama trófica regional. En tal sentido, existe un fuerte acoplamiento espacial entre los frentes y el fitoplancton, pero la asociación se vuelve más compleja a medida que ascendemos a niveles tróficos más altos, como el necton (peces y calamares), donde el comportamiento y la capacidad de natación determinan los patrones de distribución”, destaca el trabajo.

    “El Atlántico Sudoccidental es una reconocida área de pesca a nivel mundial, tanto por su diversidad en recursos pesqueros de alto valor económico como por sus elevadas biomasas. La productividad de la región se debe en gran medida a una gran diversidad de frentes marinos y el más importante, por su productividad y extensión (> 1800 km), es el Frente de Talud Continental”,  describió la Alemany en la presentación en Colombia.

    “Este sistema frontal cumple un importante rol en la distribución, diversidad y abundancia de peces y calamares, y en la distribución del esfuerzo pesquero, lo que resalta la importancia de considerarlo como área potencial de conservación y manejo pesquero.”

    A su vez hizo una descripción del Frente de Talud Continental, el cual se localiza tanto en aguas nacionales como también en internacionales, mostrando que en él operan pesquerías tanto de nuestro país como de otras naciones.

    “En ese sentido, gran parte de los recursos pesqueros asociados a este frente son especies transzonales, es decir, nadan libremente entre la Zona Económica Exclusiva Argentina y aguas internacionales sin regulación de pesca en alta mar. Dado el desconocimiento del impacto de la pesca y del cambio climático sobre la biodiversidad y la trama trófica regional, el estudio del Frente de Talud resulta de especial interés a fin de definir su rol en la ecología de las especies marinas y en el esfuerzo pesquero, con el objetivo de proporcionar información para la gestión integrada y sostenible de esta región tan productiva”, describe también el trabajo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Colombia informe inidep investigación mar argentino Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCabotaje y marina mercante. Un nuevo horizonte para el comercio exterior argentino
    Siguiente Noticia Apertura total de importaciones de alimentos. ¿Dilema para el sector pesquero argentino?
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP presentó resultados y recomendaciones para la pesquería de corvina: Preocupa el alto porcentaje de juveniles capturados

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia campaña para identificar el hábitat invernal de la caballa en el Mar Argentino

    Por Antonella4 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    Autorizaron al buque FV Falkor (too) para realizar investigación científica marina en aguas argentinas

    Por Antonella31 de mayo de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP completó la campaña número 177 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella28 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación

    Detectan en el Golfo Nuevo una especie invasora proveniente del hemisferio norte

    Por Antonella28 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección de langostino: Solo dos buques se postularon

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP abre concurso público para trabajos en dique seco del BIP Mar Argentino

    Por Antonella23 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación

    Temporada de calamar 2025: Se consolidan buenos rendimientos en el norte del área de pesca

    Por Antonella19 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca
    • Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo
    • Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo
    • A ocho años del hundimiento del Repunte
    • Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC
    • Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando