• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Relanzan grupo de trabajo sobre cambio climático en el Atlántico Sur

    PescarePor Pescare23 de julio de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Analizar el impacto sobre los recursos pesqueros asoma como la prioridad. Se buscarán proyecciones que permitan anticipar eventuales efectos.
    Acto de presentación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco del Programa Pampa Azul, fue relanzado el grupo de trabajo que pretende ampliar el conocimiento sobre el cambio climático en el Atlántico Sur y anticiparse a un eventual impacto en los recursos pesqueros de esta región.
     
    El acto se realizó en la biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia con la participación del titular de la Coordinación General del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Alejandro Mentaberry; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo.
    Además, participaron representantes del Inidep, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Ciencia y Tecnología y de Cancillería, entre otros.
    El grupo tiene como objetivo coordinar las líneas de acción. Según entienden en el Gobierno, nuevas investigaciones de campo permitirán optimizar los modelos de cara a interpretar los cambios ecosistémicos y favorecer la toma de decisiones.
    En principio y, si bien no es el único organismo que interviene, para alcanzar algunos de esos objetivos será necesario que el Inidep logre continuidad con las campañas de investigación y pueda dejar atrás las intermitencias de los últimos años, que aún persisten.
    “El nuevo arranque de este equipo de trabajo multidisciplinario e interministerial es muy importante y las conclusiones que se van a desprender de él también lo son, ya que la actividad pesquera depende mucho de los cambios climáticos que están sucediendo”, analizó Bernaudo.
    Calentamiento del agua
    La preocupación es global y está centrada principalmente en el aumento que se viene registrando en la temperatura del agua y el consecuente desplazamientos de los stocks de peces. Hay 24 zonas geográficas en las que se ha registrado un mayor calentamiento de sus aguas, con una media de 1,48 ºC en los últimos cien años.
    De acuerdo al análisis realizado por los expertos de diversos países, se prevé que la biomasa pesquera disminuya en las zonas tropicales y que aumente en las áreas templadas. Así, en principio, la huella en nuestras costas sería menor; aunque palpable.
    “La importancia y complejidad de la problemática cambio climático-océanos requiere de un abordaje holístico, para lo cual resulta necesaria la conformación de grupos de trabajo multidisciplinarios, en donde interrelacionen actores técnicos, científicos y tomadores de decisión de todas las disciplinas involucradas”, expuso Mentaberry.
    Según se informó, en principio el taller el taller permitió delinear contenidos para la elaboración de un informe sobre el estado del conocimiento existente respecto del impacto del cambio climático en los ecosistemas del Mar Argentino, sobre los recursos pesqueros y sus implicancias en el manejo.
    El cierre estuvo a cargo del subsecretario de Pesca, Juan Manuel Bosch, quien destacó la tarea que se va a desarrollar: “Debemos generar políticas para los próximos dos o tres años. En los próximos años seremos un país beneficiario de cambios para la pesca, por lo tanto debemos actuar temprano”, dijo.

    NOTAS PUBLICADAS

    atlántico sur cambio climático investigación pesca
    Noticia Anterior“Los desafíos que enfrenta la pesquería de merluza requieren transformaciones estructurales”
    Siguiente Noticia Fijan captura máxima de pescadilla
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.