El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto a su gabinete y los representantes en el Consejo Federal Pesquero, Harold John Bark y Ricardo Ancell Patterson , tuvieron el honor de recibir en la ciudad de R铆o Gallegos a los distinguidos representantes de la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y de la C谩mara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA). Este significativo encuentro tuvo como prop贸sito abordar de manera exhaustiva la situaci贸n actual del sector pesquero, as铆 como los desaf铆os y obst谩culos que se presentan en las operaciones de descarga en el puerto de Puerto Deseado.
En el transcurso de esta reuni贸n, se alcanz贸 un consenso un谩nime en torno a la imperiosa necesidad de garantizar la paz social y la seguridad jur铆dica para el desarrollo de la actividad pesquera. En este contexto, el gobernador Vidal manifest贸 con claridad y determinaci贸n su posici贸n ante los actores involucrados en esta vital industria.
La delegaci贸n empresarial, encabezada por Agust铆n de la Fuente de CAPIP y el Dr. Eduardo Boiero de CAPeCA, acompa帽ada por ejecutivos de diversas compa帽铆as con inversiones en la provincia de Santa Cruz, calific贸 la reuni贸n como altamente productiva. Asimismo, expresaron su agradecimiento al gobernador Vidal y a su gabinete por la acogida y la oportunidad de dialogar sobre estos temas cruciales.
El gobernador Vidal expres贸 su profunda preocupaci贸n por la situaci贸n prevaleciente en Puerto Deseado, se帽alando que, en contraste, otros puertos operan con normalidad. Destac贸 que la reuni贸n fue compleja, con el sector empresarial exponiendo razones fundamentadas para su reticencia a operar en dicho puerto. En consecuencia, se acord贸 la necesidad de continuar trabajando conjuntamente, reconociendo la importancia de establecer un convenio colectivo que beneficie a los trabajadores y proporcione reglas claras para el funcionamiento de la actividad pesquera.
Asimismo, el gobernador Vidal hizo un llamamiento a la dirigencia sindical de Puerto Deseado para que adopte una actitud m谩s constructiva y sensata, subrayando que la responsabilidad de construir un ambiente de paz social es compartida por todos los actores. Se帽al贸 enf谩ticamente que ciertas pr谩cticas sindicales no son aceptables y deben ser erradicadas.
Con una severidad acorde a las circunstancias, el gobernador Vidal afirm贸 que no permitir谩 que un peque帽o grupo de individuos frene la actividad pesquera mediante m茅todos de extorsi贸n. En este sentido, anunci贸 que el Gobierno impulsar谩 un Convenio Colectivo de Trabajo y establecer谩 normas claras de convivencia. Cualquier conducta que obstaculice el desarrollo de la actividad pesquera no ser谩 respaldada por su administraci贸n.
El gobernador insisti贸 en que todos los actores deben participar en las discusiones que beneficien a la actividad pesquera y a la comunidad en general. Recalc贸 que no se puede seguir permitiendo que un reducido n煤mero de individuos paralice toda la actividad en Puerto Deseado.
En un anuncio contundente, Vidal inform贸 que se implementar谩n medidas m谩s estrictas en Puerto Deseado en los pr贸ximos d铆as, con la colaboraci贸n de la Prefectura Naval y las fuerzas de seguridad provinciales, para abordar problemas de robos y saqueos, y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Adem谩s, subray贸 la necesidad de una decisi贸n pol铆tica firme para resolver los conflictos en el puerto, afirmando que su funcionamiento es vital para la comunidad de Puerto Deseado.
Apenas concluida la reuni贸n, el Gobernador hizo declaraciones a una radio de esa localidad donde afirm贸: 鈥As铆 no se puede seguir. Yo lo siento en el alma, pero hay cuestiones que no se pueden permitir m谩s. No podemos seguir fracasando. Son muchos a帽os de conflictos permanentes. Hay cosas que son totalmente inexplicables. Me considero un trabajador y hoy cumplo una funci贸n importante, pero sigo siendo trabajador. Y hay cosas que no vamos a tolerar, como el apriete o la extorsi贸n, ni la falta de respeto鈥.
Para cerrar diciendo, 芦hemos tomado la decisi贸n de poner medidas mucho m谩s dr谩sticas en el puerto de Puerto Deseado a partir de los pr贸ximos d铆as. Estamos solicitando que la fuerza de seguridad de la provincia tambi茅n tome cartas en el asunto; vamos a trabajar en conjunto con la Prefectura Naval鈥.

Para ilustrar su punto, el gobernador cit贸 el ejemplo de Caleta Olivia, donde un cambio de actitud ha permitido un incremento significativo en el nivel de desembarques pesqueros, logrados sin medidas de fuerza ni amenazas. Inst贸 a adoptar un enfoque similar en Puerto Deseado, enfatizando que el Gobierno debe ofrecer garant铆as y condiciones adecuadas para que los trabajadores, las empresas de servicios y las operadoras pesqueras puedan reanudar sus actividades de manera efectiva y sostenible.
