• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Escalada diplomática con España podría peligrar el intercambio y la búsqueda de nuevos desafíos

    PescarePor Pescare22 de mayo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La tensión diplomática entre la Argentina y España hace temer a las empresas pesqueras ibéricas por sus barcos y los empleos en nuestro país. La preocupación abarca al suministro de materia prima para la industria española.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La tensión diplomática entre la Argentina y España está en un punto crítico tras la participación del presidente Javier Milei (LLA) en la Convención ‘Europa Viva 24’. Allí, Milei acusó de “corrupta” a la mujer del presidente español, Pedro Sánchez (Partido Socialista Obrero Español). Tras ese hecho, el Gobierno español retiró en forma permanente a su embajadora en la Argentina, María Jesús Alonso, y consideró a las declaraciones de Milei como “un grave riesgo para las relaciones bilaterales”.

    En toda reunión, llámese con la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados, con distintos bloques de la economía y mesas provinciales, o en diálogos con el propio Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, el sector unido de la pesca argentina por lo general, hace el esfuerzo por destacar y solicitar, entre uno de los temas para mejorar el perfil exportador y buscar las rentabilidades que permitan sostener el punto de equilibrio económico de los grupos empresarios exportadores, es avanzar desde Cancillería y Economía para fomentar tratados de libre comercio, bilaterales y hasta a nivel bloque Mercosur-Unión Europea con el fin de bajar a cero los aranceles que en ciertos productos de origen marino, sea pescados y/o mariscos se sitúa en el 12%, lo que erosiona directamente a la competitividad de los productos enviados y la inserción en el principal centro de consumo europeo, España. El camino es económico, pero la llave es político diplomática. Estos eventos no hacen bien al entorno que permita llevar adelante esas negociaciones. No suman.

    En España, con la vista puesta en la situación de los intereses de las empresas españolas y con una distinta perspectiva, pero bajo el mismo sentimiento, el propio presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo, Javier Touza, expresó su preocupación por las tensiones entre ambos países, dada la importancia de la pesca que realizan los buques españoles en aguas argentinas, más la actividad de las sociedades que existen con capitales mixtos que operan en nuestro país.

    “Hay inversiones españolas en juego y miles de puestos de trabajo, teniendo en cuenta los tripulantes de esos buques, una gran parte argentinos, y las plantas procesadoras del pescado que después se exporta a España”, señaló el responsable de la Cooperativa a la agencia internacional de noticias EFE.

    “Los armadores españoles que invierten en Argentina están pendientes del reparto de cuotas y de los criterios que determinen la actividad de quince años e inversiones, como por ejemplo, en astilleros y en modernización de barcos. Si no se mantienen las cuotas o licencias, o si hay inestabilidad política e inseguridad jurídica, los armadores españoles tienen miedo de perder su posición histórica y de tener que competir con buques chinos por el negocio en las costas argentinas, mediante licitaciones estatales”, sostuvo Touza.

    Varios medios de comunicación españoles se han hecho eco no solo de la crisis diplomática entre ambos países, sino que han puntualizado en “¿cómo puede afectar a las empresas la crisis diplomática entre España y Argentina?”, tal como titula la afamada “Cadena 3”.

    “La visita de Milei, presidente de la República Argentina, a España ha dado mucho que hablar. El mandatario argentino aprovechó su intervención del acto organizado por Vox, ‘Viva 24’, para contestar nuevamente al gobierno español y atacar a Pedro Sánchez y su mujer, llamando a esta última ‘corrupta’. Todo tras las primeras palabras de Oscar Puente de que Javier Milei habría consumido”, sostuvo el mismo medio.

    Ahora el gobierno español, exigió una rectificatoria de parte del mandatario argentino, bajo la velada amenaza de romper relaciones con nuestro país, a pesar del retiro de la Embajador española María Jesús Alonso de la Argentina, a quien se le indicó que regresara a España por parte del gobierno de Pedro Sánchez.

    El sector pesquero gallego es quien cree que “es muy negativo, genera incertidumbre”, en línea con los proyectos de inversión que están en curso en la Argentina, lo que pone en juego millones de euros, sostienen desde el país ibérico.

    No solo la preocupación pasa por el sector pesquero, sino que la industria naval piensa en la misma línea tal como lo expresó el mismo Touza: “en nuestros astilleros se están construyendo varios buques para incorporar a la flota argentina”.

    “Solicitamos que se destense esa relación, que baje la tensión a nivel diplomático. Les pedimos a nuestros gobernantes un poco de diplomacia y mano izquierda, debido a los enormes vínculos con Argentina”, afirmó el presidente de la Cooperativa de Armadores.

    La Asociación opera con nuestro país desde la década del ’80, operando con sociedades mixtas que generan miles de puestos de trabajo tanto en las embarcaciones como en plantas procesadoras de pescado.

    El suministro de pescado desde nuestro país hacia la Unión Europea y en particular hacia España, ronda hoy las cincuenta mil toneladas entre mariscos y pescados, los que son valorados en unos 360 millones de euros.

    “La dinámica de confrontación actual es negativa para todas las partes implicadas”, sentenció Touza.

    En resumen, desde la mirada argentina, y la propia española; en la actividad privada, coinciden que siempre el camino del diálogo y la fraternidad son esenciales para los futuros negocios. La situación, si bien no hace peligrar el equilibrio comercial de las partes, -por ahora-, no suma voluntades para un acercamiento que debe ser prioritario desde lo diplomático con proyección a lo comercial y económico. Mientras el mundo barre con las fronteras mediante vínculos de comercio, la situación actual torna indecoroso el entorno para venideros acuerdos, en caso de prosperar radicalizando esta indeseable como mezquina situación.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina conflicto diplomacia españa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTareas de mantenimiento concluidas: El ARA Luisito listo para capacitar futuros cuadros de la pesca
    Siguiente Noticia Lopez Cazorla puso en funciones a los directores del INIDEP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    • 9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia
    • Acuerdo entre SIMAPE y Baldino busca sostener la actividad y el empleo ante la crisis pesquera
    • El puerto local diversifica destinos con el ingreso del buque de cargas refrigeradas Callisto
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando