Vencidos los quince días hábiles que establece la Conciliación Obligatoria, ayer las partes integradas por el SOMU Mar del Plata y los pares de las Cámaras de buques fresqueros signatarias del CCT, CAABPA-CAIPA nuevamente no llegaron a un acuerdo, por cuanto se extendió la misma por 5 días más, conforme a Ley.
Recordemos, que el gremio que nuclea a los marineros busca una recomposición salarial que iguale el diferencial entre los índices de IPC y el ajuste entre marzo 2023 hasta el 28 de febrero pasado.
Ese monto, que según el propio SOMU lleva al 23% con base en febrero 2024, pretende se impute dentro de los incrementos salariales de marzo y abril pasado.
Por el lado de las Cámaras empresarias, aducen que la falta de demanda de mercados internacionales, el valor del tipo de cambio y la depresión de precios de la demanda de productos, no resiste variaciones siquiera inferiores a la inflación registrada, que a decir verdad, al momento viene en franco descenso.
Las partes argumentaron sustentos valederos, y no encontraron en los últimos días desde el 3 de mayo pasado una razón que los encuentre en un punto intermedio para lograr la ansiada paz social y la vuelta al trabajo sin condicionantes.
Lo concreto es que el propio secretario de la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo, Dr. Pablo Cebray, instó a las partes a una nueva reunión para el próximo 5 de junio, como marca la Ley, tomando cinco días hábiles desde el vencimiento de los quince días iniciales.
Un tema que no quedó cerrado, y que genera incertidumbre en momentos críticos para todo el sector.