• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.13/2024. Medidas de protección para especie de peces cartilaginosos

    PescarePor Pescare28 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) ha aprobado una veda de pesca de arrastre de fondo en la Zona Común de Pesca para proteger especies cartilaginosas. Del 1 de noviembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, esta medida busca la conservación sostenible de tiburones, rayas y quimeras, protegiendo áreas clave de reproducción y cría.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) ha aprobado la Resolución CTMFM Nro.13/24, que establece un área de veda para la pesca de arrastre de fondo en la Zona Común de Pesca (ZCP) para especies cartilaginosas. Esta medida busca contribuir a la conservación y explotación racional de los peces cartilaginosos, protegiendo así las concentraciones de reproductores y las áreas de cría.

    Basándose en las recomendaciones del Grupo de Trabajo Condrictio y en investigaciones recientes, la resolución reafirma la necesidad de mantener medidas de manejo que aseguren la sostenibilidad de este importante recurso marino. La protección de los peces cartilaginosos es fundamental no solo para la biodiversidad, sino también para el equilibrio de los ecosistemas marinos.

    La veda estará vigente desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, período en el cual queda prohibido el uso de artes de pesca que arrastren de fondo en el área delimitada por las siguientes referencias geográficas:

    • Al Norte: Paralelo 36°S y su intersección con el límite exterior del Río de la Plata.
    • Al Sur: Paralelo 37°S.
    • Al Oeste: Límite exterior del mar territorial argentino.
    • Al Este: Meridiano 56°00’ W.

    Es importante destacar que cualquier transgresión a esta resolución será considerada un incumplimiento grave.

    Con la implementación de esta normativa, la CTMFM busca garantizar la salud de las poblaciones de peces cartilaginosos y fomentar prácticas pesqueras sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades que dependen de la actividad pesquera.

    Cartilaginosos y condrictios

    Los condrictios, grupo que incluye cartilaginosos como tiburones, rayas y quimeras, exhiben una combinación de características primitivas y avanzadas, destacando una anatomía básica junto a especializaciones evolutivas significativas. Entre los rasgos avanzados, sobresalen las adaptaciones en la estructura de sus aletas, mandíbulas y dentición, así como un sistema inmunitario desarrollado. Desde el Mesozoico, los tiburones en particular han ocupado posiciones tróficas superiores, con tendencia al gigantismo como estrategia antipredatoria, donde el tamaño promedio de un tiburón alcanza dos metros y el de una raya, un metro, dimensiones considerables en comparación con otros vertebrados.

    La dentición de estos animales es única, con dientes que no están fusionados a la mandíbula y que se reemplazan continuamente a lo largo del borde mandibular, permitiendo mantener piezas dentales nuevas y funcionales. Los tipos de dientes incluyen cortadores, agarradores y, en el caso de algunas rayas, planos para triturar.

    A diferencia de otros peces, los condrictios poseen un esqueleto cartilaginoso, carecen de opérculo y de vejiga natatoria, lo que los obliga a nadar o a posarse en el fondo para evitar el hundimiento. Su sistema respiratorio depende de branquias expuestas, con hendiduras branquiales visibles en tiburones y rayas, mientras que las quimeras presentan una única abertura branquial.

    En cuanto a los sentidos, poseen un olfato altamente desarrollado que les permite detectar sangre a distancia, aunque su visión es limitada a la detección de luces y sombras. Las ampollas de Lorenzini en el hocico y la línea lateral captan estímulos eléctricos de las contracciones musculares de sus presas, optimizando su capacidad de caza.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Conservación marina ctmfm ecosistemas marinos rayas resoluciones tiburones uruguay veda cartilaginosas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl mar no da tregua. Rescate en Mar del Plata: Prefectura asiste a tres kitesurfistas en emergencia
    Siguiente Noticia Resolución CTMFM Nro.14/2024. Medidas de conservación para rayas en zona común de pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando